Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen PURIFICACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Las técnicas de purificación de ácidos nucleicos, como la precipitación con solventes orgánicos y sales, cromatografía de intercambio iónico y esferas magnéticas, son cruciales en biotecnología. Estos métodos eliminan contaminantes y permiten obtener muestras puras de ADN, ARN y plásmidos, esenciales para la investigación científica y la producción de proteínas recombinantes. La purificación de ARN requiere cuidados especiales para evitar la degradación por ARNasas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso de purificación de ácidos nucleicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Eliminación de proteínas, sales y otros contaminantes para obtener ácidos nucleicos puros.

2

Técnica de purificación con solventes orgánicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de la solubilidad diferencial en solventes para separar ADN de otros componentes celulares.

3

Pasos de la técnica de purificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye eliminación de solubles, precipitación de ADN, lavado y resuspensión.

4

Para separar las proteínas de los ácidos nucleicos, se añade ______ al lisado y luego el ADN se precipita con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

una solución salina concentrada etanol al 100%

5

Base de la cromatografía de intercambio iónico

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión reversible de iones a intercambiadores en matriz de sílice.

6

Función de los grupos funcionales en la fase estacionaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten la unión de ácidos nucleicos, siendo aniónicos o catiónicos según el tipo a purificar.

7

Método de elución de ácidos nucleicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de tampón de alta salinidad y pH elevado para liberar los ácidos nucleicos unidos.

8

La técnica de purificación que utiliza ______ magnéticas es cada vez más empleada para limpiar ______ nucleicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

esferas ácidos

9

Para retener las microesferas que llevan ácidos nucleicos, se utiliza un ______ durante el proceso de purificación.

Haz clic para comprobar la respuesta

imán

10

Objetivo de la purificación de ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Eliminar componentes del lisado, aislar ARN.

11

Ultrafiltración en purificación de ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Separación por tamaño usando membranas.

12

Prevención de degradación de ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar acción de ARNasas, medidas especiales.

13

La ______ de plásmidos es crucial para la manipulación genética y la producción de ______ recombinantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

purificación proteínas

14

Sensibilidad del ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

El ARN es susceptible a la degradación por ARNasas, requiriendo cuidados especiales durante su manipulación.

15

Uso de cabina de flujo laminar

Haz clic para comprobar la respuesta

Se utiliza para proteger el ARN de contaminantes ambientales y degradación enzimática durante la purificación.

16

Solución de lisis y ARNasas

Haz clic para comprobar la respuesta

La solución de lisis debe contener agentes que inactiven las ARNasas para prevenir la degradación del ARN.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Fundamentos de la Purificación de Ácidos Nucleicos

La purificación de ácidos nucleicos es un proceso esencial en la biotecnología y la investigación biomédica que consiste en aislar ADN o ARN de alta pureza a partir de muestras biológicas. Este proceso requiere la eliminación de contaminantes como proteínas, lípidos, polisacáridos y sales. Se utilizan diversas técnicas, como la extracción con fenol-cloroformo, la precipitación con etanol o isopropanol, y métodos basados en columnas de afinidad, que explotan las propiedades físico-químicas de los ácidos nucleicos para su separación. La elección del método depende del tipo de muestra, la cantidad de material y la aplicación final del ácido nucleico purificado.
Escena de laboratorio con microcentrífuga abierta y tubos con líquido azul, pipetas en soporte, balanza analítica y estante con reactivos.

Técnicas de Precipitación en la Purificación de Ácidos Nucleicos

La precipitación de ácidos nucleicos es un método comúnmente utilizado que se basa en la disminución de la solubilidad de estas moléculas en presencia de altas concentraciones de sales y alcoholes. En la técnica de salting-out, se añade una solución salina concentrada al lisado celular para precipitar proteínas, dejando los ácidos nucleicos en el sobrenadante. Luego, se añade etanol o isopropanol para precipitar el ADN o ARN, que se recoge por centrifugación, se lava para eliminar residuos y se resuspende en un tampón adecuado. Esta técnica es eficiente para procesar grandes volúmenes y es fundamental para obtener ácidos nucleicos libres de contaminantes.

Cromatografía de Intercambio Iónico para la Purificación Selectiva

La cromatografía de intercambio iónico es una técnica de purificación que separa las moléculas basándose en diferencias en sus cargas eléctricas. Los ácidos nucleicos, que son polianiones debido a sus grupos fosfato, se unen a resinas de intercambio iónico cargadas positivamente. La elución se realiza incrementando la concentración de sales o cambiando el pH del tampón. Esta técnica es altamente selectiva y se puede ajustar para purificar distintos tipos de ácidos nucleicos, proporcionando una herramienta poderosa para la separación de moléculas con cargas similares.

Purificación Mediante Esferas Magnéticas y su Aplicación en ARNm

La purificación de ácidos nucleicos mediante esferas magnéticas es una técnica que utiliza partículas recubiertas con materiales que se unen específicamente a los ácidos nucleicos. En el caso del ARNm, las esferas pueden estar recubiertas con oligonucleótidos que se hibridan con la cola poli-A presente en estos mensajeros eucariotas. La aplicación de un campo magnético permite la separación rápida y eficiente del ARNm, que se libera posteriormente en condiciones adecuadas. Esta técnica es altamente específica y minimiza la manipulación de la muestra, reduciendo el riesgo de degradación.

Estrategias Específicas para la Purificación de ARN

La purificación de ARN requiere estrategias que prevengan su degradación por ribonucleasas. Se utilizan métodos como la ultrafiltración y la centrifugación en gradiente de densidad, que separan las moléculas basándose en su tamaño y densidad, respectivamente. Además, es crucial trabajar en un ambiente libre de ARNasas, utilizando cabinas de flujo laminar, guantes libres de polvo y superficies tratadas con sustancias que inactivan las ARNasas. Estas medidas son esenciales para mantener la integridad del ARN durante la purificación y asegurar la calidad de la muestra para su uso en aplicaciones posteriores.

Métodos de Purificación de Plásmidos en Biotecnología

La purificación de plásmidos es un paso clave en la clonación y expresión de genes. Métodos como la lisis alcalina y la centrifugación en gradiente de cesio-cloruro permiten separar plásmidos del ADN genómico y otros componentes celulares. Estos métodos se basan en la habilidad de los plásmidos para renaturalizarse tras la desnaturalización y en su menor densidad comparada con el ADN genómico. Para evitar la degradación de los plásmidos, se deben tomar precauciones similares a las empleadas en la purificación de ARN, garantizando así la obtención de plásmidos intactos y funcionales para su uso en biotecnología.