Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA

Colombia alberga una vasta riqueza natural, desde la selva amazónica hasta los páramos andinos, con recursos como agua, biodiversidad y minerales. La gestión sostenible de sus reservas de petróleo y producción de gas natural es crucial para la economía y el medio ambiente. Más de 50 Parques Nacionales Naturales protegen estos tesoros, mientras organizaciones gubernamentales y ONGs trabajan en su conservación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los elementos que la ______ ofrece y que son beneficiosos para los seres humanos se conocen como recursos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tierra naturales

2

Ubicación geográfica de Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Situada en el noroeste de América del Sur, proporciona una diversidad de ecosistemas y climas.

3

Ecosistemas colombianos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen la selva amazónica y los páramos andinos, fundamentales para la biodiversidad del país.

4

Uso sostenible de recursos

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para preservar la riqueza natural y asegurar el bienestar de futuras generaciones colombianas.

5

La riqueza en ______ de Colombia ha sido clave para el ______ económico del país, pero es crucial una gestión ______ para su futuro.

Haz clic para comprobar la respuesta

recursos naturales desarrollo sostenible

6

Producción anual de gas en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Colombia produce 9897 millones de pies cúbicos de gas natural al año.

7

Característica de yacimientos de gas en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Los yacimientos de gas natural en Colombia son principalmente pequeños, requiriendo una explotación cuidadosa para su sostenibilidad.

8

Colombia ha establecido más de ______ Parques Nacionales Naturales para preservar su diversidad de ecosistemas.

Haz clic para comprobar la respuesta

50

9

Entidad gubernamental para áreas protegidas

Haz clic para comprobar la respuesta

Parques Nacionales Naturales de Colombia administra y protege áreas naturales.

10

Ministerio responsable de política ambiental

Haz clic para comprobar la respuesta

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible maneja la política ambiental en Colombia.

11

Rol de ONGs en conservación

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizaciones como WWF y Fundación Gaia Amazonas trabajan en conservar biodiversidad y recursos naturales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

LA GEOPOLÍTICA EN LA HISTORIA Y EN LA ACTUALIDAD

Ver documento

Geografía

EL CONCEPTO DE ESPACIO EN LA GEOGRAFÍA

Ver documento

Geografía

ECORREGIONES DEL PERÚ

Ver documento

Geografía

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

Ver documento

Definición y Clasificación de los Recursos Naturales

Los recursos naturales comprenden todos aquellos elementos y fuerzas que la naturaleza pone a disposición de la humanidad, los cuales son fundamentales para su supervivencia y desarrollo. Se clasifican en renovables, como la energía solar, eólica y la biomasa, que pueden reponerse o regenerarse de manera natural o mediante la intervención humana; y no renovables, como los combustibles fósiles y minerales, cuya tasa de regeneración es nula o extremadamente lenta en comparación con su ritmo de consumo. La gestión sostenible de estos recursos es vital para mantener la salud del planeta y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.
Bosque tropical húmedo con río cristalino, flamencos rosados alimentándose, mono araña en rama y montañas neblinosas al fondo.

La Riqueza Natural de Colombia

Colombia es reconocida por su excepcional riqueza natural, resultado de su ubicación geográfica privilegiada y su diversidad climática, que propicia la existencia de múltiples ecosistemas, como la selva amazónica, los páramos andinos y las costas del Caribe y el Pacífico. Esta biodiversidad es una de las más altas del mundo, con una gran cantidad de especies endémicas. Los recursos naturales colombianos, incluyendo el agua, la biodiversidad y minerales estratégicos como el petróleo, el carbón y el níquel, son fundamentales para la economía nacional, tanto en la producción interna como en las exportaciones. La explotación responsable y sostenible de estos recursos es clave para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Reservas de Petróleo y su Impacto en la Economía

Colombia cuenta con significativas reservas de petróleo, que se estiman en varios miles de millones de barriles, posicionándola como un actor relevante en la industria petrolera global. La explotación de estas reservas es una fuente primordial de ingresos fiscales y de divisas, y ha sido un motor para el desarrollo económico del país. Sin embargo, la dependencia del petróleo plantea desafíos relacionados con la volatilidad de los precios en el mercado internacional y la necesidad de transitar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles para mitigar el impacto ambiental y asegurar la resiliencia económica a largo plazo.

Producción de Gas Natural en Colombia

Colombia es un productor moderado de gas natural, con una producción que contribuye significativamente a la matriz energética nacional. La explotación de gas natural se concentra en campos relativamente pequeños, lo que implica retos en términos de eficiencia y sostenibilidad. La posición de Colombia en el contexto mundial de productores de gas natural destaca la importancia de adoptar prácticas de extracción y uso eficientes, así como de invertir en tecnología para maximizar la recuperación de este recurso y minimizar su impacto ambiental.

Conservación de la Biodiversidad y Ecosistemas

La conservación de la biodiversidad y los ecosistemas en Colombia es una prioridad nacional, reflejada en la creación de más de 50 Parques Nacionales Naturales que cubren más del 12% del territorio. Estas áreas protegidas son cruciales para la preservación de especies únicas y la protección de hábitats críticos. Además, los parques nacionales son vitales para el turismo ecológico, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la riqueza natural del país y contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Organizaciones Dedicadas a la Protección Ambiental

En Colombia, la protección y el estudio de los recursos naturales son llevados a cabo por una red de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es la entidad gubernamental encargada de formular y coordinar las políticas ambientales, mientras que la entidad Parques Nacionales Naturales de Colombia gestiona las áreas protegidas. Organizaciones como WWF Colombia, Fundación Gaia Amazonas, Instituto Humboldt y The Nature Conservancy Colombia, entre otras, juegan un papel esencial en la conservación de la biodiversidad y en la promoción de prácticas sostenibles. Estas organizaciones son fundamentales para el mantenimiento de la integridad ecológica del país y para fomentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente entre los colombianos.