Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto que redefinió el orden mundial, involucró a grandes potencias en una lucha por el dominio global. Con hechos como el Holocausto y el uso de armas nucleares, este enfrentamiento dejó entre 50 y 70 millones de víctimas. La guerra culminó con la división de Europa y el inicio de la Guerra Fría, marcando profundamente la historia y la geopolítica del siglo XX.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ Mundial fue un conflicto que ocurrió desde ______ hasta ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra 1939 1945

2

El conflicto comenzó con la invasión de ______ por parte de ______ en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Polonia Alemania 1939

3

Principales naciones Aliadas en la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Reino Unido, Unión Soviética, Estados Unidos y Francia.

4

Impacto de la Segunda Guerra Mundial en la estructura mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambio en relaciones políticas, creación de la ONU, inicio de la Guerra Fría.

5

La ______ ______ ______ resultó en cambios significativos en las relaciones políticas y la estructura social global.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra Mundial

6

Para promover la cooperación internacional y evitar más conflictos, se creó la ______ de las ______ ______ después del conflicto.

Haz clic para comprobar la respuesta

Organización Naciones Unidas

7

Inicio de la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Invasión alemana de Polonia en 1939, seguida por la expansión japonesa en Asia.

8

Principales bloques enfrentados

Haz clic para comprobar la respuesta

Eje: Alemania, Italia, Japón. Aliados: Reino Unido, Francia, EE.UU., Unión Soviética.

9

Consecuencias del Tratado de Versalles

Haz clic para comprobar la respuesta

Impuso condiciones severas a Alemania, contribuyendo a tensiones pre-Segunda Guerra Mundial.

10

El conflicto global finalizó en ______ con la derrota del Eje y la capitulación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1945 Japón

11

Duración de la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Se extendió desde 1939 hasta 1945, totalizando seis años de conflicto global.

12

Rendición de Alemania

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania se rindió en mayo de 1945, marcando el fin de la guerra en Europa.

13

Inicio de la Guerra Fría

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques ideológicos, iniciando la Guerra Fría.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto devastador que reconfiguró el mapa político y social del mundo, comenzó con la invasión de Polonia por parte de Alemania el 1 de septiembre de 1939. Este acto de agresión marcó el inicio de un enfrentamiento que se extendió hasta el 2 de septiembre de 1945, con la rendición formal de Japón. Durante estos años, la guerra se caracterizó por ser total, implicando no solo a las fuerzas armadas sino también a las poblaciones civiles, economías y gobiernos de los países involucrados. El Holocausto y el uso de armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki son ejemplos de la magnitud y la brutalidad del conflicto, que resultó en la muerte de aproximadamente 60 millones de personas, incluyendo combatientes y civiles.
Colección de cascos militares de la Segunda Guerra Mundial en línea sobre superficie de madera oscura, mostrando variados diseños y colores representativos de distintos países.

Alianzas Militares y Lucha por el Control Mundial

La Segunda Guerra Mundial se caracterizó por la formación de dos alianzas militares opuestas: los Aliados, liderados por Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido, y las Potencias del Eje, encabezadas por Alemania, Italia y Japón. Estas alianzas reflejaban no solo intereses militares sino también ideológicos y económicos. La lucha por el control mundial se manifestó en múltiples teatros de operaciones, desde Europa hasta el Pacífico, y tuvo un impacto significativo en la geopolítica del siglo XX, redefiniendo las esferas de influencia y las relaciones internacionales.

Consecuencias y Reconfiguración del Orden Mundial

Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial fueron vastas y transformadoras. La guerra resultó en la pérdida de millones de vidas y la destrucción masiva de infraestructuras. En el ámbito político, se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, con el propósito de promover la paz y la cooperación internacional, y evitar la repetición de conflictos a gran escala. La guerra también aceleró cambios tecnológicos y científicos, y precipitó la división de Europa en dos bloques ideológicos: el comunista, liderado por la Unión Soviética, y el capitalista, bajo la influencia de Estados Unidos, sentando las bases para la Guerra Fría.

Causas y Factores del Estallido del Conflicto

Las causas de la Segunda Guerra Mundial son multifacéticas, incluyendo el descontento con las condiciones impuestas por el Tratado de Versalles de 1919, que finalizó la Primera Guerra Mundial y dejó a Alemania en una situación económica y política precaria. La expansión imperialista de Japón en Asia y la política de apaciguamiento de las potencias occidentales ante las ambiciones territoriales de Alemania y Italia también contribuyeron al estallido del conflicto. La formación de los bloques del Eje y los Aliados fue una respuesta directa a estos actos de agresión, llevando a una escalada que desembocó en la guerra total.

Teatros de Operaciones y Cambios en el Curso de la Guerra

La Segunda Guerra Mundial se libró en diversos frentes, cada uno con sus propias complejidades y puntos de inflexión. En Europa, la Blitzkrieg o "guerra relámpago" permitió a las fuerzas del Eje ocupar rápidamente varios países, pero la resistencia de la Unión Soviética y la entrada de Estados Unidos en la guerra tras el ataque a Pearl Harbor en 1941 cambiaron el curso del conflicto. En Asia y el Pacífico, Japón buscó expandir su imperio, pero enfrentó la firme oposición de las fuerzas aliadas. La guerra también se extendió a África del Norte y a otros territorios, con batallas decisivas que contribuyeron al resultado final: la derrota de las Potencias del Eje.

El Final de la Guerra y el Inicio de la Guerra Fría

El final de la Segunda Guerra Mundial llegó con la rendición incondicional de Alemania el 8 de mayo de 1945, conocido como el Día de la Victoria en Europa (VE Day), y la posterior rendición de Japón el 2 de septiembre de 1945, tras los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki. Estos eventos marcaron el cese de las hostilidades, aunque el tratado de paz con Japón no se firmó hasta 1951. La posguerra dio paso a un mundo polarizado por la Guerra Fría, con Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias rivales, y una nueva estructura de poder que definiría las relaciones internacionales durante las siguientes décadas.