Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial, iniciada con la invasión alemana de Polonia en 1939, fue un conflicto global que reconfiguró el orden mundial. Sus causas radican en el Tratado de Versalles y el ascenso de regímenes totalitarios. Consecuencias como la descolonización, el inicio de la Guerra Fría y la reestructuración territorial, junto con la pérdida de millones de vidas y el Holocausto, marcaron profundamente el siglo XX.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El origen de la ______ Guerra Mundial puede rastrearse hasta el final de la ______ Guerra Mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Primera

2

El Partido ______ en Alemania, dirigido por ______ Hitler, fue un factor clave para el comienzo de un nuevo conflicto mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nazi Adolf

3

Consecuencias del Tratado de Versalles

Haz clic para comprobar la respuesta

Descontento alemán por sanciones y pérdidas territoriales; semilla para el revanchismo.

4

Impacto de la crisis de 1929 en la política

Haz clic para comprobar la respuesta

Desestabilización económica mundial; ascenso de regímenes totalitarios en Europa.

5

Objetivos expansionistas de Hitler

Haz clic para comprobar la respuesta

Recuperar territorios, rearmar Alemania, dominación mundial; desencadenantes del conflicto.

6

La invasión de ______ por parte de Alemania en ______ marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Polonia 1939

7

En ______ los aliados realizaron el desembarco de ______ como parte de un esfuerzo para recuperar territorios europeos.

Haz clic para comprobar la respuesta

1944 Normandía

8

Emergencia de superpotencias posguerra

Haz clic para comprobar la respuesta

EE. UU. y la URSS se convierten en líderes globales, inicia la Guerra Fría.

9

División mundial pos-Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

El mundo se divide en dos bloques: comunista liderado por la URSS y capitalista por EE. UU.

10

Consecuencia más trágica de la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerada la guerra más sangrienta, con enormes pérdidas humanas y sufrimiento.

11

La fundación de la ______ de las ______ ______ en 1945 fomentó la igualdad y la ______ de los territorios colonizados.

Haz clic para comprobar la respuesta

Organización Naciones Unidas autodeterminación

12

Impacto en infraestructura

Haz clic para comprobar la respuesta

Destrucción de ciudades, puertos, puentes y vías férreas durante la guerra.

13

Industria armamentística en EE.UU. y URSS

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento de la producción de armas, impulsando la economía de ambas potencias.

14

Plan Marshall

Haz clic para comprobar la respuesta

Programa de EE.UU. para la reconstrucción europea y estabilización económica postguerra.

15

Durante la ______, aproximadamente 60 millones de personas perdieron la vida, incluyendo tanto a militares como a civiles.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra Mundial

16

El genocidio perpetrado por la Alemania nazi, que resultó en la muerte de millones de judíos y otros grupos, es conocido como el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Holocausto judío

17

Pérdida de territorios alemanes

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania cedió territorios a países vecinos y fue ocupada por fuerzas aliadas.

18

Colonias italianas en África

Haz clic para comprobar la respuesta

Italia renunció a sus colonias africanas tras su derrota en la guerra.

19

Ocupación de Japón

Haz clic para comprobar la respuesta

Japón perdió sus colonias y fue ocupado por EE.UU., marcando el inicio de una influencia occidental en su política.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto devastador que involucró a naciones de todo el mundo, tuvo sus orígenes en las complejas secuelas de la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles de 1919, que buscaba establecer una paz duradera, impuso condiciones punitivas a Alemania, incluyendo reparaciones económicas onerosas y restricciones territoriales, lo que fomentó un sentimiento de humillación y resentimiento en la población alemana. Este clima de insatisfacción fue aprovechado por partidos políticos extremistas, como el Partido Nazi liderado por Adolf Hitler, que prometió restaurar la grandeza de Alemania. La Gran Depresión de 1929 agravó las ya tensas condiciones económicas y políticas, facilitando el ascenso de regímenes autoritarios y militaristas en Alemania, Italia y Japón, cuyas políticas expansionistas desafiaron el frágil equilibrio internacional. La ineficacia de la Sociedad de Naciones para prevenir la agresión y la política de apaciguamiento de las potencias occidentales permitieron que las ambiciones territoriales del Eje se materializaran, allanando el camino hacia la guerra.
Campo abierto con tanque militar oxidado y casco de soldado volcado entre vegetación y restos de vehículos bajo cielo nublado.

Desarrollo y Expansión del Conflicto Bélico

La Segunda Guerra Mundial estalló con la invasión de Polonia por parte de Alemania el 1 de septiembre de 1939, lo que llevó a Gran Bretaña y Francia a declarar la guerra a Alemania. La estrategia de "guerra relámpago" de Alemania permitió rápidas victorias en Europa, mientras que Japón expandió su imperio en Asia y el Pacífico. La entrada de Estados Unidos en la guerra tras el ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre de 1941 marcó un punto de inflexión, proporcionando recursos cruciales a los Aliados. La invasión alemana de la Unión Soviética en junio de 1941, que inicialmente tuvo éxito, se convirtió en un desgaste catastrófico para Alemania. A partir de 1943, las victorias aliadas en batallas clave como Stalingrado y El Alamein comenzaron a revertir las conquistas del Eje. El Día D, el 6 de junio de 1944, marcó el comienzo del fin para Alemania con la apertura de un segundo frente en Europa occidental. Finalmente, la rendición incondicional de Alemania en mayo de 1945 y el uso de armas nucleares por parte de Estados Unidos contra Japón en agosto de 1945 pusieron fin al conflicto global.

Consecuencias Políticas y Emergencia de Nuevas Potencias

La posguerra vio el desmantelamiento de los regímenes totalitarios del Eje y la emergencia de Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias dominantes, cuya rivalidad ideológica y política dio origen a la Guerra Fría. La creación de la Organización de las Naciones Unidas en 1945 buscó evitar futuros conflictos a través de la cooperación internacional y la promoción de la paz y la seguridad. Además, el fin de la guerra aceleró el proceso de descolonización, con numerosas naciones en Asia y África obteniendo su independencia, lo que alteró significativamente el panorama político mundial y desafió el antiguo orden colonial.

Impacto Económico y Reconstrucción Postbélica

La Segunda Guerra Mundial dejó una estela de destrucción en gran parte de Europa y Asia, con la necesidad urgente de reconstrucción económica y social. Estados Unidos, fortalecido económicamente por la guerra, lanzó el Plan Marshall, un programa de ayuda económica que contribuyó significativamente a la recuperación de Europa Occidental. Este período de reconstrucción también vio el establecimiento de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, diseñadas para promover la estabilidad económica y la cooperación. La reconstrucción y la modernización de las economías devastadas por la guerra sentaron las bases para un período de crecimiento económico sin precedentes conocido como los "Treinta Gloriosos".

Consecuencias Sociales y Humanitarias de la Guerra

La Segunda Guerra Mundial tuvo un costo humano catastrófico, con millones de muertos, heridos y desplazados. El Holocausto, en el que seis millones de judíos fueron sistemáticamente exterminados por la Alemania nazi, es uno de los crímenes más horrendos de la historia. La guerra también provocó cambios demográficos significativos, con grandes movimientos de refugiados y la reconfiguración de comunidades enteras. Además, el conflicto impulsó cambios sociales, incluyendo el avance de los derechos de las mujeres y las minorías en varios países, y sentó las bases para movimientos de derechos civiles y de liberación nacional en las décadas siguientes.

Reconfiguración Territorial y Cambios en las Relaciones Internacionales

La Segunda Guerra Mundial alteró profundamente el mapa geopolítico. Alemania fue dividida en zonas de ocupación y más tarde en dos estados separados, dando lugar a la división de Europa en bloques oriental y occidental. Italia renunció a sus ambiciones imperiales y se reconstituyó como una república. Japón perdió sus conquistas territoriales y fue sometido a una ocupación liderada por Estados Unidos, que reformó su gobierno y sociedad. La Unión Soviética expandió su esfera de influencia en Europa del Este, estableciendo regímenes comunistas en varios países. Estos cambios territoriales y la formación de alianzas como la OTAN y el Pacto de Varsovia establecieron el escenario para las tensiones de la Guerra Fría y redefinieron las relaciones internacionales en la segunda mitad del siglo XX.