Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen SISTEMA CIRCULATORIO

Las venas principales son vitales para el retorno de la sangre desoxigenada al corazón, con excepción de las venas pulmonares. La vena cava superior e inferior son las más grandes, drenando la sangre de la cabeza, cuello, tronco y extremidades. Las venas superficiales y profundas, equipadas con válvulas unidireccionales, juegan un papel crucial en el sistema circulatorio, facilitando el flujo sanguíneo y evitando su retroceso.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

A diferencia de otras venas, las venas ______ transportan sangre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pulmonares oxigenada

2

Venas yugulares responsables del drenaje venoso

Haz clic para comprobar la respuesta

Tres venas yugulares: externa, interna y anterior.

3

Drenaje venoso del cerebro y meninges

Haz clic para comprobar la respuesta

Senos venosos durales hacia vena yugular interna.

4

La sangre desoxigenada del ______ es drenada hacia la ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tórax vena cava superior

5

Las venas ______ y ______ ______ son tributarias principales de la ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácigos torácica interna vena cava superior

6

Drenaje venoso superficial del antebrazo

Haz clic para comprobar la respuesta

Las venas basílica y cefálica drenan la sangre de la superficie del antebrazo.

7

Drenaje venoso profundo del antebrazo

Haz clic para comprobar la respuesta

Las venas radial y ulnar drenan las estructuras profundas y se unen para formar la vena braquial.

8

Formación de la vena axilar

Haz clic para comprobar la respuesta

La vena braquial y la vena basílica se fusionan para conformar la vena axilar, que recibe toda la sangre venosa de las extremidades superiores.

9

La sangre de la extremidad inferior es drenada inicialmente por el ______ ______ ______ del pie.

Haz clic para comprobar la respuesta

arco venoso dorsal

10

Función de las válvulas unidireccionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitan el retroceso de la sangre y aseguran su flujo hacia el corazón.

11

Rol de las venas profundas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ubicadas en músculos y huesos, impulsan la sangre al corazón con ayuda de la contracción muscular.

12

Diferencia entre venas superficiales y profundas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las superficiales tienen flujo lento y están bajo la piel; las profundas son más rápidas y están en músculos y huesos.

13

Las ______ se localizan en la capa de grasa debajo de la piel.

Haz clic para comprobar la respuesta

venas superficiales

14

Las ______ ayudan a que la sangre fluya hacia el ______ y previenen su retorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

válvulas unidireccionales corazón

15

Las venas ______ están situadas en los músculos y junto a los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

profundas huesos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Función y Clasificación de las Venas en el Sistema Circulatorio

Las venas son vasos sanguíneos vitales que retornan la sangre desde los tejidos del cuerpo hacia el corazón. A diferencia de las arterias, que transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón a los tejidos, la mayoría de las venas llevan sangre con menor contenido de oxígeno, excepto las venas pulmonares que llevan sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Las venas se clasifican en venas superficiales, que se encuentran cerca de la superficie de la piel; venas profundas, que se localizan más internamente, a menudo junto a las arterias correspondientes; y venas perforantes, que conectan las venas superficiales con las profundas. Las venas están dotadas de válvulas unidireccionales que impiden el reflujo de la sangre, facilitando su retorno al corazón, un proceso que es asistido por la contracción muscular, especialmente en las extremidades.
Sistema circulatorio humano detallado con corazón central y red de venas azules y arterias rojas extendiéndose hacia cabeza y extremidades.

Estructura y Función de las Venas Principales del Cuerpo

Las venas cava superior e inferior son las venas más grandes del cuerpo humano y tienen la función primordial de canalizar la sangre desoxigenada desde la circulación sistémica hacia el atrio derecho del corazón. Las venas yugulares, que incluyen las yugulares interna, externa y anterior, drenan la sangre de la cabeza y el cuello. Los senos venosos durales, ubicados dentro del cráneo, recogen la sangre del cerebro y las meninges y la transportan hacia la vena yugular interna. La vena yugular externa, por su parte, drena la sangre de la parte superficial de la cabeza y del cuello, siguiendo un trayecto paralelo al de las arterias faciales y del cuero cabelludo. La vena yugular anterior recoge la sangre de la parte frontal del cuello.

Circulación Venosa del Tronco y las Extremidades

La vena cava superior recoge la sangre desoxigenada del tórax, con aportes significativos de las venas ácigos y torácica interna. La vena cava inferior, la más grande del cuerpo, drena la sangre del abdomen, la pelvis y las extremidades inferiores, incluyendo las venas ilíacas comunes y las venas ilíacas internas. Las extremidades superiores se benefician de una red venosa que comprende las venas basílica y cefálica para el drenaje superficial, y las venas radial y ulnar para el drenaje profundo, las cuales convergen en la vena axilar. En las extremidades inferiores, el arco venoso dorsal del pie da origen a las venas tibiales anterior y posterior y a la vena fibular, que se unen para formar la vena poplítea. Esta a su vez se convierte en la vena femoral, que se une a la vena ilíaca externa. Las venas safena magna y safena menor son responsables del drenaje superficial de la pierna y se conectan con el sistema venoso profundo, contribuyendo al flujo sanguíneo hacia la vena cava inferior.

Importancia de las Válvulas Venosas y la Acción Muscular

Las válvulas venosas son fundamentales para mantener el flujo sanguíneo en una sola dirección, evitando el retroceso de la sangre hacia las extremidades y los órganos periféricos. Estas válvulas son particularmente cruciales en las venas de las piernas, donde la gravedad podría impedir el retorno venoso. La contracción de los músculos esqueléticos, como los de la pantorrilla, comprime las venas profundas y ayuda a empujar la sangre hacia el corazón. Las venas superficiales, aunque tienen un flujo más lento, también son importantes en el retorno venoso, ya que su sangre es frecuentemente redirigida hacia las venas profundas a través de las venas perforantes. Este mecanismo es esencial para la eficiencia del sistema circulatorio y para asegurar la adecuada oxigenación de los tejidos.

Estructura Compleja de las Venas y su Rol en el Sistema Circulatorio

La estructura de las venas refleja su rol crucial en el sistema circulatorio. Están compuestas por tres capas: la íntima, que es la capa más interna; la media, que contiene fibras musculares y elásticas; y la adventicia, que es la capa más externa y proporciona soporte estructural. Las válvulas venosas, formadas por pliegues de la íntima, se abren y cierran en respuesta al flujo sanguíneo, previniendo el reflujo. La colaboración entre las venas superficiales y profundas, junto con la acción muscular, garantiza un flujo sanguíneo eficiente y continuo hacia el corazón, destacando la importancia de las venas en la salud y la homeostasis del cuerpo humano.