Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia busca garantizar una vida digna a través de la protección de la salud y la capacidad económica. Con principios de eficiencia y solidaridad, ofrece cobertura ante contingencias y servicios sociales, asegurando pensiones y derechos adquiridos para trabajadores dependientes e independientes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este sistema protege contra eventos que puedan impactar la ______ y la ______ económica de los ciudadanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud capacidad

2

Objetivo de los principios del Sistema de Seguridad Social Integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantizar uso eficiente de recursos, protección universal, ayuda mutua, cobertura total y participación comunitaria.

3

Concepto de integralidad en el Sistema de Seguridad Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Cobertura de todas las contingencias que afectan la salud y la capacidad económica.

4

El ______ asegura a todos los ciudadanos el derecho inalienable a la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estado seguridad social

5

Objetivo del Sistema de Seguridad Social Integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantizar cobertura de contingencias económicas y de salud, y servicios sociales complementarios.

6

Principio rector del Sistema de Seguridad Social Integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Ampliación progresiva de cobertura a todos los sectores poblacionales, basado en solidaridad.

7

Incluye a individuos que, al momento de la entrada en vigor de la ley, ya habían cumplido con los requisitos para obtener una ______ o ya estaban ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pensión pensionados

8

Naturaleza de la afiliación al Sistema General de Pensiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligatoria para trabajadores dependientes e independientes.

9

Finalidad de los aportes al Sistema General de Pensiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Acceder a prestaciones y pensiones de la ley.

10

El Sistema General de Pensiones incluye dos regímenes: el Régimen ______ de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de ______ Individual con Solidaridad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Solidario Ahorro

11

Características del Régimen de Prima Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Solidario, excluyente, garantiza pensión mínima según ley.

12

Cálculo de pensiones en Régimen de Prima Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Se consideran semanas cotizadas antes de la ley para reconocimiento de pensiones.

13

Para el reconocimiento de las pensiones en este régimen, se considera la suma de las semanas ______ a ambos regímenes.

Haz clic para comprobar la respuesta

cotizadas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Ver documento

Derecho

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

EL ACTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO

Ver documento

Principios del Sistema de Seguridad Social Integral

El Sistema de Seguridad Social Integral es una estructura fundamental en la protección de los derechos de las personas y comunidades, buscando garantizar una calidad de vida digna. Este sistema abarca la protección en áreas como la salud, la vejez, y los riesgos laborales, y se rige por principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación. Estos principios aseguran que los recursos se utilicen de manera óptima, que todas las personas tengan acceso a los servicios sin discriminación, que exista un apoyo recíproco entre los ciudadanos, que se cubran todos los riesgos posibles, que las políticas y programas estén coordinados, y que la comunidad participe activamente en su gestión y control.
Grupo diverso de personas en reunión alrededor de una mesa con modelo a escala de pirámide de bloques de colores pastel, en una sala iluminada naturalmente.

Garantía del Derecho a la Seguridad Social

El derecho a la seguridad social es un compromiso del Estado, que debe asegurar su acceso a todos los habitantes del país. Este derecho comprende la protección contra diversas contingencias que pueden afectar la calidad de vida de las personas. La seguridad social se considera un servicio público de carácter obligatorio, y su prestación es una responsabilidad compartida entre el Estado y entidades tanto públicas como privadas. El sistema se organiza en una red de entidades que operan bajo un marco normativo y procedimental común, con el fin de proporcionar una cobertura efectiva contra riesgos económicos y de salud, y ofrecer servicios sociales adicionales, buscando la expansión progresiva de la cobertura a toda la población.

Características del Sistema General de Pensiones

El Sistema General de Pensiones es un componente esencial del Sistema de Seguridad Social Integral, encargado de proteger a los trabajadores y garantizar sus derechos pensionales. Este sistema obliga a todos los trabajadores, ya sean dependientes o independientes, a realizar aportes para acceder a las prestaciones y pensiones definidas por la ley. Se divide en dos regímenes principales: el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Ambos están diseñados para ofrecer pensiones por invalidez, vejez y sobrevivientes, y se comprometen a garantizar una pensión mínima legal, respetando los derechos adquiridos y las semanas cotizadas previamente.

Descripción del Régimen de Prima Media con Prestación Definida

El Régimen de Prima Media con Prestación Definida se fundamenta en el principio de solidaridad intergeneracional, donde las contribuciones de los trabajadores en activo financian las pensiones de los retirados. Este régimen asegura una pensión mínima a sus afiliados y toma en cuenta el total de semanas cotizadas para el cálculo de las pensiones, incluso aquellas acumuladas antes de la implementación de la ley actual. Su objetivo es distribuir los recursos de manera justa entre los pensionados, manteniendo la sostenibilidad financiera del sistema y promoviendo la equidad social.

Funcionamiento del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad

El Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad permite a los afiliados acumular fondos en cuentas personales para su futura pensión, gestionados por entidades especializadas. Este régimen también garantiza una pensión mínima y considera las semanas cotizadas en ambos regímenes para la asignación de beneficios. Fomenta la responsabilidad personal en el ahorro para la jubilación, pero incluye elementos de solidaridad para proteger a los sectores más vulnerables, asegurando así un equilibrio entre la autonomía individual y el apoyo colectivo.