Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen SISTEMA INMUNE

El sistema inmune es crucial para la defensa del organismo contra patógenos y lesiones. Incluye respuestas innatas como barreras físicas y células fagocitarias, y adaptativas que reconocen antígenos. La inflamación y los interferones son esenciales en esta protección, limitando la propagación de infecciones y promoviendo la curación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La estrategia de defensa del sistema inmune es ______ y ______, permitiendo distinguir entre lo propio y lo extraño.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptable flexible

2

Reconocimiento de lo propio por el sistema inmune

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad del sistema inmune para identificar componentes del cuerpo y diferenciarlos de elementos extraños.

3

Protección selectiva del organismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema inmune neutraliza amenazas externas sin afectar a las células y tejidos propios.

4

Maduración y adaptación del sistema inmune

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema inmune evoluciona desde el nacimiento, adaptándose continuamente a nuevas amenazas y desafíos.

5

El sistema inmune considera ______ a todo lo que no reconoce como propio, incluyendo bacterias y virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

extraño

6

Los tejidos trasplantados de un individuo a otro son identificados como ______ por el sistema inmune.

Haz clic para comprobar la respuesta

antígenos

7

Barreras físicas de defensa

Haz clic para comprobar la respuesta

Piel y mucosas que actúan como barreras protectoras contra microorganismos.

8

Secreciones con propiedades antimicrobianas

Haz clic para comprobar la respuesta

Lágrimas y sudor contienen sustancias que previenen el crecimiento de patógenos.

9

Función de las células fagocitarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Macrófagos y neutrófilos fagocitan y eliminan agentes extraños no reconocidos como propios.

10

Durante la inflamación, los ______ fagocitan patógenos y los ______ se dilatan y aumentan su permeabilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

macrófagos capilares

11

Cambios vasculares durante la inflamación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar, facilitando la llegada de leucocitos y proteínas al sitio lesionado.

12

Función de los leucocitos en la inflamación

Haz clic para comprobar la respuesta

Combatir infecciones y promover la curación, migrando al área afectada gracias a los cambios vasculares.

13

Aunque la célula que produce los ______ puede ______, estas proteínas protegen a las células sanas haciéndolas más resistentes al virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

interferones morir

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Funciones y División de la Respuesta Inmune

El sistema inmunitario es esencial para la defensa del cuerpo humano, protegiéndolo contra patógenos y células alteradas internamente. Se divide en dos ramas principales: la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa. La inmunidad innata proporciona una defensa inmediata y no específica, utilizando barreras físicas y células como los fagocitos para combatir invasores. Por otro lado, la inmunidad adaptativa se desarrolla específicamente contra patógenos identificados y tiene la capacidad de recordarlos, proporcionando una respuesta más rápida y fuerte en futuras exposiciones. Estos dos sistemas trabajan en sinergia para detectar y eliminar sustancias extrañas y patógenas, manteniendo la homeostasis del organismo.
Vista microscópica de células humanas con un macrófago central en tonos rosas y morados rodeado de esferas y óvalos que simulan patógenos en azules y verdes, con células menores interactuando.

Reconocimiento de lo Propio por el Sistema Inmune

El sistema inmunitario posee mecanismos sofisticados para distinguir entre las células y moléculas propias del cuerpo y las que son ajenas o peligrosas. Este reconocimiento es crucial para evitar respuestas autoinmunes. A través de un proceso conocido como tolerancia central, que ocurre durante el desarrollo temprano en el timo y la médula ósea, las células inmunitarias aprenden a ignorar los antígenos propios. Este proceso se complementa con la tolerancia periférica, que regula la reactividad inmune en los tejidos del cuerpo, asegurando que las células inmunitarias no ataquen a las propias del organismo en condiciones normales.

Identificación y Neutralización de Antígenos

Los antígenos son moléculas que el sistema inmunitario identifica como no propias y potencialmente peligrosas. Estos pueden ser proteínas de superficie de patógenos, como virus y bacterias, o células de un órgano trasplantado. La respuesta inmune se activa cuando los antígenos son capturados por células presentadoras de antígenos y presentados a los linfocitos, desencadenando una serie de eventos que resultan en la producción de anticuerpos específicos o la activación de células T citotóxicas que destruyen las células infectadas o alteradas, protegiendo así al organismo.

Defensas Inespecíficas del Organismo

Las defensas inespecíficas, también conocidas como inmunidad innata, constituyen la primera línea de defensa del cuerpo y actúan de manera general contra una amplia gama de patógenos. Incluyen barreras físicas como la piel y las membranas mucosas, así como respuestas celulares y químicas como la fagocitosis realizada por macrófagos y neutrófilos, y la acción de sustancias antimicrobianas en fluidos corporales. Estas defensas son vitales para detener la entrada y propagación de microorganismos antes de que se active la respuesta inmune adaptativa.

La Inflamación como Respuesta Inespecífica

La inflamación es una respuesta inmunitaria inespecífica que se desencadena por la presencia de patógenos o daño tisular. Se caracteriza por signos clásicos como enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor. Durante la inflamación, se liberan mediadores químicos que aumentan la permeabilidad vascular, permitiendo que los leucocitos y plasma ingresen al tejido afectado para combatir la infección y promover la reparación tisular. Aunque puede ser incómoda, la inflamación es un mecanismo defensivo esencial para contener la infección y facilitar la curación.

El Papel de los Interferones en la Respuesta Inmune

Los interferones son un grupo de proteínas de señalización que juegan un papel crucial en la defensa contra las infecciones virales. Son sintetizados por células infectadas y actúan alertando a las células vecinas no infectadas, induciendo en ellas la producción de proteínas que inhiben la replicación viral. Además, los interferones activan células inmunitarias como los macrófagos y las células NK, mejorando la respuesta inmune. Aunque no pueden salvar a la célula infectada, los interferones son fundamentales para limitar la propagación del virus y activar la inmunidad antiviral.