Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso, con su compleja red de órganos y tejidos, incluye el encéfalo, la médula espinal y los nervios, esenciales para controlar funciones corporales. Los hemisferios cerebrales y el cerebelo son claves en la coordinación motora y cognitiva, mientras que los órganos sensoriales permiten la interacción con el entorno. Este sistema es fundamental para la memoria, la inteligencia y la regulación de la actividad física.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función del encéfalo

Haz clic para comprobar la respuesta

Controla funciones vitales, cognitivas y motoras; dividido en cerebro, diencéfalo, cerebelo, mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.

2

Rol de la médula espinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmite impulsos nerviosos entre encéfalo y cuerpo; integra reflejos; alojada en columna vertebral.

3

Diferencia entre nervios craneales y espinales

Haz clic para comprobar la respuesta

Nervios craneales conectan encéfalo con áreas de la cabeza y cuello; nervios espinales enlazan médula espinal con resto del cuerpo.

4

Los órganos como los ______, el ______, y los ______ son receptores externos que interactúan con el entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

oídos aparato vestibular ojos

5

Los receptores ______ son cruciales para detectar sensaciones internas como la ______, el ______, y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

internos presión dolor sed

6

Generación de potenciales de acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso por el cual las neuronas transmiten señales eléctricas para regular actividades corporales.

7

Respuesta a cambios medio internos/externos

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema nervioso detecta estímulos y coordina respuestas como contracciones musculares o secreciones glandulares.

8

Subdivisiones del sistema nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye el sistema nervioso somático, autónomo y entérico, cada uno regulando diferentes aspectos de la actividad física y fisiológica.

9

El ______ ______ está relacionado con la creatividad, la intuición y la percepción espacial.

Haz clic para comprobar la respuesta

hemisferio derecho

10

Ubicación del cerebelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Situado en la parte posterior del cráneo, debajo de los hemisferios cerebrales.

11

Conexiones del cerebelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectado al tronco del encéfalo y a la médula espinal mediante pedúnculos cerebelosos.

12

Rol del cerebelo en cognición

Haz clic para comprobar la respuesta

Involucrado en procesos cognitivos como aprendizaje y memoria.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red intrincada que coordina todas las funciones del cuerpo. Se divide en el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), formado por los nervios craneales y espinales. El encéfalo incluye el cerebro, responsable de funciones cognitivas; el diencéfalo, que integra sensaciones y controla emociones; el cerebelo, clave en la coordinación motora; y el tronco encefálico, compuesto por mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo, esencial en la regulación de funciones vitales. La médula espinal actúa como un conducto para los impulsos nerviosos entre el encéfalo y el resto del cuerpo, y los nervios periféricos conectan el SNC con órganos, piel y músculos, facilitando la comunicación sensorial y motora.
Vista superior de un cerebro humano realista con surcos y textura detallada, mostrando los dos hemisferios y el cerebelo más oscuro.

El Papel de los Órganos Sensoriales

Los órganos sensoriales son fundamentales para la percepción del mundo exterior e interior. Incluyen los ojos para la visión, los oídos y el aparato vestibular para la audición y el equilibrio, la lengua con sus papilas gustativas para el gusto, la nariz con la mucosa olfatoria para el olfato, y la piel que alberga receptores para el tacto, el dolor y la temperatura. Además, existen receptores internos que monitorean condiciones como la presión arterial y la concentración de oxígeno en la sangre. Estos órganos envían información al SNC, donde se procesa y se traduce en respuestas adecuadas, como movimientos musculares o ajustes en la función de órganos internos, permitiendo así una interacción efectiva con el entorno.

Funciones Vitales del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es esencial para la supervivencia, ya que regula funciones vitales como la respiración, la circulación sanguínea y la digestión. Además, coordina la respuesta a estímulos mediante la generación de potenciales de acción que resultan en contracciones musculares o secreciones glandulares. Es también el centro de procesos cognitivos superiores, incluyendo el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones. Emocionalmente, el sistema nervioso influye en el estado de ánimo y el comportamiento. Se divide en el sistema nervioso somático, que controla los movimientos voluntarios y la percepción sensorial, el sistema nervioso autónomo, que regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión, y el sistema nervioso entérico, que gestiona el control del sistema gastrointestinal.

Integración y Especialización Hemisférica

El cerebro humano está dividido en dos hemisferios, el izquierdo y el derecho, separados por la fisura longitudinal cerebral. El hemisferio izquierdo se asocia tradicionalmente con habilidades analíticas, como el lenguaje, la lógica y el razonamiento matemático. El hemisferio derecho se relaciona con la creatividad, la intuición y la percepción espacial. Sin embargo, esta división de funciones es una simplificación y en realidad ambos hemisferios trabajan de manera integrada en la mayoría de las actividades. El cuerpo calloso, una banda de fibras nerviosas, permite la comunicación entre ambos hemisferios, asegurando una función cerebral coordinada y eficiente.

El Cerebelo: Coordinación y Cognición

El cerebelo, situado en la parte posterior del cráneo debajo de los hemisferios cerebrales, es crucial para la coordinación de movimientos voluntarios, el equilibrio y la postura. Aunque es más pequeño que el cerebro, contiene aproximadamente la mitad de las neuronas del encéfalo. Su papel no se limita a la coordinación motora; también participa en funciones cognitivas como el lenguaje, la atención y la regulación de las respuestas emocionales. El cerebelo recibe información sensorial y motora y, a través de sus conexiones con el tronco encefálico y la médula espinal, contribuye a la precisión de los movimientos y al aprendizaje motor.