Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen SISTEMA NEUROENDOCRINO

Mapa conceptual

La regulación química en el cuerpo humano es esencial para el equilibrio fisiológico y es llevada a cabo por el sistema endocrino. Este sistema incluye glándulas endocrinas que secretan hormonas, las cuales controlan funciones como el metabolismo, crecimiento y reproducción. La interacción entre el hipotálamo y la hipófisis es crucial para la regulación hormonal, afectando a otros ejes como el adrenocortical, tiroidal y gonadal, así como la producción de prolactina y la hormona de crecimiento.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    SISTEMA NEUROENDOCRINO

  • 1. REGULACIÓN QUÍMICA

  • SISTEMA ENDOCRINO

  • EL SISTEMA ENDOCRINO ESTÁ FORMADO POR UN CONJUNTO DE GLÁNDULAS QUE SINTETIZAN HORMONAS Y LAS LIBERAN A LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

  • SISTEMA NERVIOSO

  • EL SISTEMA NERVIOSO ES RESPONSABLE DE LA TRANSMISIÓN DE POTENCIALES DE ACCIÓN

  • SUPERPOSICIÓN E INTERRELACIÓN

  • EXISTE UNA SUPERPOSICIÓN E INTERRELACIÓN ENTRE EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL SISTEMA NERVIOSO, YA QUE EL HIPOTÁLAMO CONTROLA LA SECRECIÓN HORMONAL Y LAS HORMONAS AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

  • 2. GLÁNDULAS ENDOCRINAS

  • FUNCIONES DE LAS HORMONAS

  • LAS HORMONAS CONTROLAN UNA GRAN CANTIDAD DE FUNCIONES FISIOLÓGICAS Y TAMBIÉN ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA CONDUCTA

  • TIPOS DE GLÁNDULAS

  • LAS GLÁNDULAS PUEDEN SER EXOCRINAS O ENDOCRINAS, DEPENDIENDO DE SI SEGREGAN SUS PRODUCTOS MEDIANTE CONDUCTOS O A LA SANGRE

  • GLÁNDULAS ENDOCRINAS PRINCIPALES

  • LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS PRINCIPALES SON LA HIPÓFISIS, LA TIROIDES, LAS GÓNADAS Y LAS GLÁNDULAS MAMARIAS

  • 3. HORMONAS HIPOFISARIAS Y RELACIÓN CON EL HIPOTÁLAMO

  • FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO

  • UNA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO ES CONTROLAR EL SISTEMA ENDOCRINO MEDIANTE CÉLULAS NEUROSECRETORAS QUE LIBERAN HORMONAS EN LA HIPÓFISIS

  • HIPÓFISIS POSTERIOR

  • LA HIPÓFISIS POSTERIOR ALMACENA Y LIBERA HORMONAS SINTETIZADAS POR EL HIPOTÁLAMO

  • HIPÓFISIS ANTERIOR

  • LA HIPÓFISIS ANTERIOR ACTÚA COMO UNA GLÁNDULA REAL Y SEGREGA HORMONAS QUE AFECTAN A OTRAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS O TEJIDOS

  • 4. SISTEMA NEUROHIPOFISIS

  • SECRECIÓN DE LA HIPÓFISIS POSTERIOR

  • LA HIPÓFISIS POSTERIOR LIBERA HORMONAS OXITOCINA Y VASOPRESINA QUE SON PRODUCIDAS POR CÉLULAS MAGNOCELULARES EN EL HIPOTÁLAMO

  • FUNCIONES DE LA OXITOCINA

  • LA OXITOCINA ESTIMULA LA SECRECIÓN DE LECHE DURANTE LA LACTANCIA Y PROMUEVE LAS CONTRACCIONES UTERINAS DURANTE EL PARTO

  • FUNCIONES DE LA VASOPRESINA

  • LA VASOPRESINA PROVOCA LA REABSORCIÓN DE AGUA EN LOS RIÑONES Y AYUDA A REGULAR EL VOLUMEN SANGUÍNEO Y LA PRESIÓN ARTERIAL

  • 5. EJE HIPOTALAMOHIPOFÍTICO ADRENOCORTICAL

  • GLÁNDULAS SUPRARRENALES

  • LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES PRODUCEN HORMONAS QUE REGULAN EL METABOLISMO, LA RESPUESTA AL ESTRÉS Y EL SISTEMA INMUNITARIO

  • HORMONAS ADRENOCORTICALES

  • GLUCOCORTICOIDES

  • LOS GLUCOCORTICOIDES REGULAN LOS PROCESOS METABÓLICOS Y LA RESPUESTA AL ESTRÉS

  • MINERALOCORTICOIDES

  • LOS MINERALOCORTICOIDES CONTROLAN LA RETENCIÓN DE SODIO Y LA ELIMINACIÓN DE POTASIO EN LA ORINA

  • DÉFICIT Y EXCESO DE HORMONAS ADRENOCORTICALES

  • UN DÉFICIT O UN EXCESO DE HORMONAS ADRENOCORTICALES PUEDE CAUSAR PROBLEMAS COMO LA ENFERMEDAD DE ADDISON O TRASTORNOS CONDUCTUALES Y FISIOLÓGICOS

  • 6. EJE HIPOTALAMOHIPOFÍTICO TIROIDAL

  • HORMONAS TIROIDALES

  • LAS HORMONAS TIROIDALES REGULAN EL METABOLISMO Y EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CUERPO Y EL SISTEMA NERVIOSO

  • DÉFICIT Y EXCESO DE HORMONAS TIROIDALES

  • UN DÉFICIT O UN EXCESO DE HORMONAS TIROIDALES PUEDE CAUSAR PROBLEMAS COMO EL CRETINISMO O TRASTORNOS CONDUCTUALES Y FISIOLÓGICOS

  • 7. EJE HIPOTALAMOHIPOFÍTICO GONADAL

  • HORMONAS SEXUALES

  • ANDRÓGENOS

  • LOS ANDRÓGENOS PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES MASCULINOS Y LAS CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS

  • ESTRÓGENOS

  • LOS ESTRÓGENOS PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES FEMENINOS Y LAS CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS

  • PROGESTÁGENOS

  • LOS PROGESTÁGENOS PREPARAN EL ÚTERO Y LOS PECHOS PARA LA REPRODUCCIÓN Y LA LACTANCIA

  • FUNCIONES Y CONTROL DE LAS HORMONAS SEXUALES

  • LAS HORMONAS SEXUALES TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL DESARROLLO Y LA REPRODUCCIÓN, Y SU PRODUCCIÓN ESTÁ CONTROLADA POR EL HIPOTÁLAMO Y LA HIPÓFISIS

  • 8. EJE DE LA PROLACTINA

  • FUNCIÓN DE LA PROLACTINA

  • LA PROLACTINA ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE LECHE DURANTE LA LACTANCIA

  • CONTROL DE LA PROLACTINA

  • DURANTE LA LACTANCIA, EL HIPOTÁLAMO REDUCE LA SECRECIÓN DE DOPAMINA PARA ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE PROLACTINA

  • 9. EJE DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO

  • FUNCIÓN DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO

  • LA HORMONA DE CRECIMIENTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL CUERPO Y EL DESARROLLO DE LOS HUESOS

  • CONTROL DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO

  • LA PRODUCCIÓN DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO ESTÁ REGULADA POR LA GHRHE Y LA SOMATOSTATINA

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Proceso de la regulación química

Mantiene equilibrio corporal mediante hormonas liberadas por glándulas endocrinas.

01

Componentes del sistema endocrino

Conjunto de glándulas, como la tiroides y las adrenales, que producen y liberan hormonas.

02

Interacción entre sistema nervioso y endocrino

El hipotálamo controla la secreción hormonal y las hormonas influyen en la actividad neuronal.

03

Las hormonas son responsables de regular funciones como el ______, las respuestas de emergencia, la ______, así como el desarrollo y la reproducción.

metabolismo

homeostasis

04

Ubicación de la hipófisis

Se encuentra en la base del encéfalo y está unida al hipotálamo.

05

Función de la hipófisis

Regula otras glándulas endocrinas en el cuerpo.

06

Comunicación hipotálamo-hipófisis

Se realiza a través de vías neurales y sanguíneas para el control de la secreción hormonal.

07

Las hormonas son sintetizadas en el ______ y luego transportadas a la neurohipófisis.

hipotálamo

08

Función de los glucocorticoides

Regulan metabolismo y respuesta al estrés.

09

Rol de los mineralocorticoides

Controlan retención de sodio y potasio.

10

Enfermedad de Addison

Causada por déficit de hormonas adrenocorticales.

11

La ______ es crucial para controlar la producción de hormonas ______ y afecta el metabolismo y el crecimiento.

TSH

tiroidales

12

Hormonas andrógenas en hombres

Responsables del desarrollo de órganos reproductores masculinos y características sexuales secundarias.

13

Hormonas en mujeres: estrógenos y progestágenos

Esenciales para el desarrollo de órganos reproductores femeninos y características sexuales secundarias.

14

Consecuencias de desequilibrio hormonal

Puede afectar la fertilidad y el desarrollo sexual en ambos sexos.

15

El sistema hormonal que controla la producción de ______ en las glándulas mamarias se llama eje de la ______.

leche

prolactina

16

Función de la somatotropina

Estimula crecimiento óseo y de tejidos.

17

Reguladores del eje de hormona de crecimiento

GHRH promueve liberación, somatostatina la inhibe.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

La Regulación Hormonal en el Cuerpo Humano

La regulación hormonal es esencial para mantener la homeostasis en el cuerpo humano y es llevada a cabo por el sistema endocrino, que consta de glándulas que secretan hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Estas hormonas son mensajeros químicos que coordinan actividades como el metabolismo, la respuesta al estrés, el equilibrio de fluidos y electrolitos, el crecimiento, la reproducción y el comportamiento. El sistema nervioso y el endocrino están estrechamente vinculados, con el hipotálamo actuando como un centro de integración que regula la secreción hormonal en respuesta a señales internas y externas, asegurando así una función corporal óptima.
Representación anatómica colorida del sistema neuroendocrino humano, mostrando cerebro, hipotálamo, glándula pituitaria, tiroides, glándulas suprarrenales y órganos reproductivos.

La Interacción entre el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino

El hipotálamo, ubicado en el cerebro, es clave en la interacción entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. Mediante células neurosecretoras, el hipotálamo ejerce control sobre la hipófisis, una glándula endocrina maestra situada en la base del cerebro. La hipófisis, a su vez, secreta hormonas que regulan otras glándulas endocrinas, creando una red de retroalimentación que permite un ajuste fino de los niveles hormonales. La comunicación entre el hipotálamo y la hipófisis se realiza a través de conexiones neurales y la liberación de factores liberadores e inhibidores en el sistema circulatorio, lo que facilita la sincronización de las funciones corporales.

La Hipófisis y sus Hormonas Reguladoras

La hipófisis se divide en adenohipófisis y neurohipófisis, cada una con funciones específicas. La adenohipófisis produce hormonas como la hormona estimulante del tiroides (TSH), la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) y la hormona del crecimiento (GH), que regulan otras glándulas y procesos corporales. La neurohipófisis almacena y libera hormonas sintetizadas en el hipotálamo, como la oxitocina y la vasopresina, que son fundamentales para funciones como la contracción uterina durante el parto y la regulación del balance hídrico. La actividad de la hipófisis está influenciada por señales del hipotálamo y por la retroalimentación de las hormonas circulantes, demostrando la complejidad del sistema endocrino.

Ejes Hormonales y su Función Reguladora

Los ejes hormonales son sistemas de comunicación que involucran al hipotálamo, la hipófisis y otras glándulas endocrinas. El eje hipotálamo-hipófisis-adrenal regula la función de las glándulas suprarrenales, que producen hormonas como los glucocorticoides y mineralocorticoides, esenciales para la respuesta al estrés y el equilibrio de electrolitos. El eje hipotálamo-hipófisis-tiroides controla la glándula tiroides, que secreta hormonas que influyen en el metabolismo y el crecimiento. El eje hipotálamo-hipófisis-gonadal regula las glándulas sexuales, que producen hormonas determinantes para la reproducción y el desarrollo sexual. Desbalances en estos ejes pueden llevar a trastornos como la enfermedad de Addison o disfunciones reproductivas, resaltando la importancia de la regulación hormonal precisa.

Regulación de la Lactancia y el Crecimiento

La prolactina, secretada por la adenohipófisis, es una hormona clave en la regulación de la lactancia, estimulando la producción de leche en las glándulas mamarias. El hipotálamo modula la secreción de prolactina inhibiendo la liberación de dopamina, que a su vez inhibe la prolactina. En cuanto al crecimiento, la hormona de crecimiento o somatotropina, también producida por la adenohipófisis, promueve el crecimiento de huesos y tejidos. Un desequilibrio en la producción de somatotropina puede causar trastornos como el enanismo o el gigantismo. Estos ejes hormonales ilustran cómo el sistema endocrino ajusta funciones específicas mediante mecanismos de retroalimentación y regulación hormonal.

Algorino

Edición disponible