La taxonomía clasifica la biodiversidad terrestre, utilizando métodos como la fenética, la cladística y la sistemática molecular. Estos enfoques reflejan la evolución y las relaciones filogenéticas de los seres vivos, desde su utilidad para los humanos hasta su historia genética. La clasificación natural, que considera características genéticas y evolutivas, es la más aceptada en la ciencia moderna.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los sistemas de ______ de seres vivos han evolucionado desde métodos ______ hasta aquellos que consideran la ______ evolutiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Clasificación utilitaria
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Clasificación artificial
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Clasificación natural
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ se centra en la similitud morfológica general para clasificar a los seres vivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ utiliza métodos matemáticos en la clasificación de organismos vivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Base de la fenética para clasificar organismos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Expresión de resultados en fenética
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La corriente ______ en la clasificación de seres vivos se centra en la ______ y la ______ entre especies.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Base de clasificación cladista
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Grupos válidos en cladística
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La ______ molecular se enfoca en el uso de la ______ para analizar la evolución y las conexiones entre individuos y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
LA BIOTECNOLOGÍA
Ver documentoBiología
TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO
Ver documentoBiología
VITAMINAS
Ver documentoBiología
BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
Ver documento