Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso se especializa en la comunicación y control de la información en el cuerpo, dividido en sistema nervioso central y periférico. Las neuronas, células principales, procesan y transmiten impulsos nerviosos, mientras que las células de la glía ofrecen soporte esencial. Los nervios periféricos, con su organización en capas, facilitan la transmisión de señales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes del sistema nervioso central

Haz clic para comprobar la respuesta

Encéfalo y médula espinal.

2

Clasificación del sistema nervioso según lo que inerva

Haz clic para comprobar la respuesta

Músculo liso, visceral y glandular.

3

Las ______ son células clave del sistema nervioso, responsables de recibir, procesar y enviar información mediante ______ nerviosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

neuronas impulsos

4

Componentes principales de una neurona

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuerpo celular, dendritas y axón.

5

Función principal de las neuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmisión de impulsos nerviosos.

6

Roles de neuronas sensoriales, motoras e interneuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sensoriales: detectar estímulos. Motoras: inducir movimiento. Interneuronas: conectar neuronas.

7

En el sistema nervioso ______, los astrocitos y los ______ son ejemplos de células de la glía.

Haz clic para comprobar la respuesta

central oligodendrocitos

8

Función de los nervios periféricos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir señales entre el sistema nervioso central y el cuerpo.

9

Capa de tejido conjuntivo que rodea grupos de fibras nerviosas

Haz clic para comprobar la respuesta

Perineuro: tejido conjuntivo laxo que envuelve grupos de fibras.

10

Capa de tejido que envuelve individualmente cada fibra nerviosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Endoneuro: rodea cada fibra nerviosa protegiéndola individualmente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una compleja red de estructuras biológicas dedicada a la regulación y coordinación de las actividades corporales. Se divide en dos componentes principales: el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que incluye todos los nervios que se extienden desde el SNC hacia las diversas partes del cuerpo. El sistema nervioso se subdivide funcionalmente en el sistema nervioso somático, que regula las acciones voluntarias y la percepción sensorial, y el sistema nervioso autónomo, que controla las funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. Este último se divide a su vez en el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para situaciones de estrés, y el sistema nervioso parasimpático, que promueve la conservación de energía y funciones de reposo.
Vista microscópica de tejido nervioso con célula central alargada en azul y ramificaciones, rodeada de células menores en rosa sobre fondo amarillo.

Neuronas: Las Unidades Funcionales del Sistema Nervioso

Las neuronas son las células especializadas del sistema nervioso encargadas de la transmisión de señales eléctricas y químicas. Cada neurona se compone de un cuerpo celular, que contiene el núcleo y orgánulos esenciales; dendritas, que reciben señales de otras células; y un axón, que transmite impulsos hacia otras neuronas o células efectoras. Las neuronas se clasifican morfológicamente en multipolares, bipolares y unipolares, y funcionalmente en neuronas aferentes, que transmiten información sensorial al SNC; neuronas eferentes, que envían comandos del SNC a los músculos y glándulas; y las interneuronas, que procesan la información dentro del SNC y facilitan la comunicación entre neuronas aferentes y eferentes.

Comunicación Neuronal y Tipos de Neuronas

La comunicación neuronal se lleva a cabo a través de sinapsis, puntos de contacto especializados donde las neuronas intercambian información mediante neurotransmisores. Estos compuestos químicos son liberados por la neurona presináptica y captados por los receptores de la neurona postsináptica, generando una respuesta. Existen diferentes tipos de neuronas según su función: las neuronas sensoriales, que detectan estímulos del entorno y los convierten en señales nerviosas; las neuronas motoras, que transmiten órdenes del SNC a los músculos para generar movimiento; y las interneuronas, que actúan como intermediarias, analizando y procesando la información sensorial para producir una respuesta coordinada.

La Neuroglía: Soporte y Protección para las Neuronas

La neuroglía, o células gliales, son componentes esenciales del sistema nervioso que brindan soporte, nutrición y protección a las neuronas. En el SNC, los astrocitos mantienen el ambiente químico adecuado para la transmisión de impulsos nerviosos, los oligodendrocitos forman la mielina que aísla los axones, la microglía actúa como sistema inmunitario y los ependimocitos revisten los ventrículos cerebrales. En el SNP, las células de Schwann también generan mielina, y las células satélite rodean y protegen los cuerpos neuronales. La neuroglía es fundamental para la homeostasis del tejido nervioso y la reparación tras una lesión.

Organización y Función de los Nervios Periféricos

Los nervios periféricos son conjuntos de axones mielinizados y no mielinizados que transmiten información entre el SNC y el resto del cuerpo. Están envueltos por tres capas de tejido conectivo: el epineuro, que protege el nervio completo; el perineuro, que encapsula grupos de axones formando fascículos; y el endoneuro, que rodea individualmente cada axón. Estas capas proporcionan protección mecánica y mantienen el microambiente necesario para la transmisión eficiente de impulsos nerviosos. Los nervios periféricos son cruciales para la sensibilidad somática, la activación muscular y la regulación de funciones autónomas.