Explorando las corrientes filosóficas del racionalismo, empirismo y apriorismo, se analiza la capacidad de la razón humana para generar conocimiento. Descartes, Leibniz y Spinoza defienden la razón pura, mientras Locke y Hume enfatizan la experiencia sensorial. Kant busca una síntesis, destacando la importancia de la sensibilidad y el entendimiento en la adquisición del conocimiento, y la razón en la construcción de principios generales.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Descartes, ______ y ______ son considerados como los principales exponentes del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Rechazo de ideas innatas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Papel de la razón en el empirismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Escepticismo y relativismo en empirismo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ es una corriente que busca unir el racionalismo con el empirismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Formas a priori de la sensibilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Conocimiento sensible según Kant
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las categorías o conceptos puros del entendimiento funcionan como ______ para unificar y sintetizar nuestras ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Facultad de la razón según Kant
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Proceso de razonamiento y argumentación
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Conocimiento especulativo vs. científico
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La teoría pragmática de la verdad afirma que un conocimiento es verdadero si posee ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
LÓGICA PROPOSICIONAL
Ver documentoFilosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documentoFilosofía
LA MORAL
Ver documentoFilosofía
RACIONALISMO Y EMPIRISMO
Ver documento