Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen TEORÍAS DEL DESARROLLO

Las teorías de desarrollo humano y psicología, como el psicoanálisis de Freud y la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, ofrecen perspectivas sobre cómo crecemos y aprendemos. Erikson y Kohlberg exploran la formación de la identidad y el juicio moral, mientras que Bowlby y Vygotsky se centran en el apego y el impacto sociocultural. La logoterapia de Frankl y la teoría ecológica de Bronfenbrenner también proporcionan marcos para entender el comportamiento y el desarrollo humano.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de ______ de ______ es fundamental en la psicología y se centra en las etapas del desarrollo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría psicoanálisis Sigmund Freud psicosexual

2

Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas, operaciones formales.

3

Importancia del juego según Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Favorece la construcción del conocimiento y el desarrollo de esquemas cognitivos.

4

Concepto de esquemas en la teoría de Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuras mentales que organizan la información y permiten la comprensión del mundo.

5

Cada ______ de la teoría de desarrollo psicosocial se define por un conflicto, como ______ vs. ______, y el éxito en estas etapas afecta la ______ de la persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa confianza desconfianza identidad

6

Pilares de la logoterapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Libertad de voluntad, voluntad de sentido, responsabilidad personal.

7

Desesperación por falta de sentido

Haz clic para comprobar la respuesta

Sin propósito, las personas pueden sentirse desesperadas según la logoterapia.

8

Método para alcanzar la plenitud

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflexión sobre la vida y reconciliación con el pasado llevan a la integridad.

9

A pesar de que la teoría de la etología no se utiliza directamente en el desarrollo ______, nos ayuda a entender la adaptación de los animales a su ______ y sus relaciones con otros de su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

humano entorno especie

10

Etapa preconvencional: base del juicio moral

Haz clic para comprobar la respuesta

Juicio basado en consecuencias y recompensas/castigos personales.

11

Etapa convencional: influencia en el juicio moral

Haz clic para comprobar la respuesta

Juicio basado en expectativas sociales y mantenimiento del orden.

12

Etapa posconvencional: principios del juicio moral

Haz clic para comprobar la respuesta

Juicio basado en principios éticos universales y justicia social.

13

Bowlby describió cuatro estilos de ______: ______, inseguro-evitativo, inseguro-ambivalente y -.

Haz clic para comprobar la respuesta

apego seguro desorganizado desorientado

14

Teoría del desarrollo sociocultural - Autor

Haz clic para comprobar la respuesta

Lev Vygotsky desarrolló la teoría que estudia la influencia del entorno social y cultural en el desarrollo cognitivo.

15

Zona de desarrollo próximo - Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Nivel de desarrollo potencial alcanzable por el niño con asistencia de un adulto o par más capaz.

16

Aprendizaje mediado - Concepto

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de aprendizaje donde un niño es guiado por un adulto o par más capaz, facilitando la adquisición de conocimientos.

17

Según la teoría, el desarrollo humano está afectado por niveles de influencia como el ______ (entorno cercano) y el ______ (contexto cultural y social).

Haz clic para comprobar la respuesta

microsistema macrosistema

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

ETAPAS DEL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL

Ver documento

Psicología

LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN

Ver documento

Psicología

AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO

Ver documento

El Psicoanálisis de Freud y el Desarrollo Psicosexual

El psicoanálisis, creado por Sigmund Freud, es una teoría psicológica que explora las profundidades de la mente humana, enfatizando la influencia del inconsciente en el comportamiento. Freud delineó cinco etapas del desarrollo psicosexual: oral, anal, fálica, latencia y genital, cada una asociada con el placer centrado en diferentes zonas erógenas. Según Freud, los conflictos no resueltos en estas etapas pueden llevar a fijaciones que afectan la personalidad adulta. La teoría subraya la importancia de los procesos psíquicos inconscientes y cómo estos pueden manifestarse en sueños, actos fallidos y síntomas neuróticos.
Grupo diverso de personas en círculo en un parque jugando con bloques de madera, reflejando colaboración y aprendizaje en un día soleado.

Piaget y las Etapas del Desarrollo Cognitivo

Jean Piaget, un pionero en el estudio del desarrollo cognitivo infantil, propuso que los niños pasan por cuatro etapas de desarrollo cognitivo: sensoriomotora (0-2 años), preoperacional (2-7 años), de operaciones concretas (7-11 años) y de operaciones formales (desde los 11 años en adelante). En cada etapa, los niños demuestran nuevas habilidades cognitivas y una comprensión más sofisticada del mundo. Piaget enfatizó la importancia de la asimilación y la acomodación en el aprendizaje, y cómo los niños activamente construyen su conocimiento a través de la interacción con su entorno.

Erikson y el Desarrollo Psicosocial a lo Largo de la Vida

Erik Erikson amplió la teoría psicoanalítica al enfocarse en el desarrollo psicosocial a lo largo de ocho etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Cada etapa presenta un conflicto central, como la confianza frente a la desconfianza o la identidad frente a la confusión de roles. La resolución exitosa de cada crisis contribuye al desarrollo de una personalidad fuerte y saludable. Erikson destacó la influencia de la sociedad y la cultura en este proceso y cómo las experiencias vitales pueden redefinir la identidad personal y social.

La Búsqueda de Sentido en la Logoterapia de Frankl

Viktor Frankl, neurólogo y psiquiatra, desarrolló la logoterapia, una forma de psicoterapia que se centra en la búsqueda de sentido de la vida como la fuerza motivadora primaria del ser humano. Frankl argumentó que enfrentar el sufrimiento con un sentido de propósito puede llevar a un crecimiento personal significativo. La logoterapia se basa en la idea de que, a pesar de las circunstancias, los individuos siempre tienen la libertad de elegir su actitud y encontrar significado en sus experiencias, lo que es esencial para la salud mental y el bienestar.

Kohlberg y las Etapas del Desarrollo Moral

Lawrence Kohlberg extendió el trabajo de Piaget sobre el razonamiento moral, proponiendo un modelo de seis etapas dividido en tres niveles: preconvencional, convencional y posconvencional. En el nivel preconvencional, el comportamiento está guiado por el castigo y la recompensa. En el convencional, las normas sociales y las leyes dictan la moralidad. En el posconvencional, los principios éticos personales y universales prevalecen. Kohlberg enfatizó que no todos alcanzan las etapas más altas, y que el desarrollo moral es un proceso continuo a lo largo de la vida.

El Apego Según Bowlby y su Impacto en el Desarrollo

John Bowlby formuló la teoría del apego, que destaca la importancia de los lazos afectivos entre el niño y su cuidador principal para el desarrollo emocional y social. Bowlby propuso que un apego seguro proporciona una base desde la cual los niños pueden explorar el mundo, mientras que los patrones de apego inseguro pueden conducir a dificultades en las relaciones y el bienestar emocional. La teoría del apego ha tenido un impacto significativo en la comprensión de la importancia de las relaciones tempranas en la configuración del comportamiento a lo largo de la vida.

Vygotsky y el Desarrollo Sociocultural Cognitivo

Lev Vygotsky presentó una perspectiva alternativa al desarrollo cognitivo, enfatizando el papel crucial de la cultura y el lenguaje. Su teoría del desarrollo sociocultural sostiene que el aprendizaje es un proceso social y que el desarrollo cognitivo se produce primero en un nivel social y luego en un nivel individual. Vygotsky introdujo el concepto de la zona de desarrollo próximo, que es la diferencia entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda, resaltando la importancia del aprendizaje guiado y la interacción social.

La Teoría Ecológica de los Sistemas de Bronfenbrenner

Urie Bronfenbrenner desarrolló la teoría ecológica de los sistemas para explicar cómo la estructura de los entornos sociales afecta el desarrollo individual. Esta teoría identifica múltiples niveles de influencia ambiental, desde el microsistema (entorno inmediato) hasta el macrosistema (contexto cultural más amplio), y cómo interactúan entre sí. Bronfenbrenner subrayó la importancia de considerar estos sistemas interconectados para comprender el desarrollo humano en su contexto completo y dinámico.