Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen TEXTO ARGUMENTATIVO

El texto argumentativo es clave para expresar y persuadir opiniones e ideas. Se estructura en introducción, argumentación y conclusión, y se utiliza en ámbitos como el periodístico y científico. Los argumentos pueden ser lógicos o empíricos, y la superestructura argumentativa ayuda a organizar y presentar el razonamiento de manera efectiva, aunque puede limitar la creatividad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

13

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características del texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Presenta opiniones y posturas, usa argumentos sólidos, busca persuadir al lector.

2

Estructura básica de un texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción del tema, desarrollo de argumentos, conclusión que refuerza la postura.

3

El texto argumentativo se emplea para persuadir a otros sobre la ______ o ______ de un tema en contextos como el periodismo y la ciencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

verdad falsedad

4

Finalidad del texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir postura u opinión con respaldo argumentativo.

5

Conectores textuales en argumentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Enlazan información de manera coherente en el texto.

6

Entre los tipos de textos argumentativos se encuentran los textos ______, ensayos y ______ de investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

científicos artículos

7

Objetivo de los textos argumentativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Persuadir o influir en la opinión del público.

8

Elementos de una carta de recomendación

Haz clic para comprobar la respuesta

Respaldo de habilidades y virtudes del recomendado.

9

Los textos ______ se fundamentan en normas y limitaciones establecidas por entidades jurídicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

legales

10

Argumento lógico

Haz clic para comprobar la respuesta

Se basa en la razón y la lógica formal. Utiliza premisas verdaderas para llegar a una conclusión válida.

11

Argumento empírico

Haz clic para comprobar la respuesta

Apoya ideas con datos y experiencias reales. Usa la observación y la experimentación como evidencia.

12

La ______ se sirve de datos numéricos para fundamentar un argumento, mientras que las ______ comparan elementos distintos pero parecidos para clarificar y persuadir.

Haz clic para comprobar la respuesta

estadística analogías

13

Función de la introducción

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece contexto y punto de partida del argumento.

14

Rol de las premisas

Haz clic para comprobar la respuesta

Bases que sostienen la estructura del argumento.

15

Importancia de la evidencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Información que respalda y da credibilidad a las premisas.

16

Siguiendo una secuencia ______ y ______, se logra convencer a la ______ de manera más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lógica secuencial audiencia efectiva

17

Limitación de flexibilidad y creatividad

Haz clic para comprobar la respuesta

La superestructura argumentativa puede restringir la forma de presentar ideas al adherirse a un formato fijo.

18

Complejidad y dificultad de comprensión

Haz clic para comprobar la respuesta

El uso excesivo de la estructura argumentativa puede complicar el mensaje y confundir a la audiencia.

19

Riesgo de superficialidad y previsibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Seguir rigurosamente la estructura puede resultar en una exposición superficial y hacer que la presentación parezca aburrida o esperada.

20

Para construir un ______ sólido y persuasivo, es esencial la ______ argumentativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

argumento estrategia

21

Las estrategias deben ______ según el ______ y la audiencia para convencer eficazmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptarse contexto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

EL MATERIALISMO HISTÓRICO

Ver documento

Filosofía

EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN

Ver documento

Filosofía

LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD

Ver documento

Filosofía

LA MORAL

Ver documento

Definición y Función del Texto Argumentativo

El texto argumentativo es un género discursivo que tiene como finalidad principal presentar argumentos para defender una opinión o postura sobre un tema determinado, con el objetivo de convencer o persuadir al lector. Se caracteriza por su estructura lógica y el uso de evidencias y razonamientos que apoyan la tesis del autor. La eficacia de un texto argumentativo se mide por su habilidad para articular argumentos sólidos y coherentes que puedan influir en la percepción o las acciones del destinatario.
Grupo diverso en animada discusión alrededor de una mesa redonda de madera en una sala iluminada naturalmente, sin dispositivos electrónicos.

Aplicaciones y Estructura del Texto Argumentativo

El texto argumentativo es versátil y se aplica en múltiples contextos, como el periodismo, la ciencia, el derecho, la filosofía y la publicidad, así como en diálogos cotidianos, presentaciones y debates. Su estructura clásica consta de una introducción que introduce el tema y plantea la tesis; un cuerpo de argumentación donde se exponen los argumentos que sustentan la tesis; y una conclusión que resume y refuerza la postura del autor. Los conectores textuales son esenciales para mantener la cohesión y la fluidez del texto, facilitando la comprensión y el seguimiento de la argumentación.

Variedades de Textos Argumentativos y Ejemplos

Los textos argumentativos abarcan una amplia gama de formas, cada una con sus propias metas y características. Los anuncios publicitarios tienen como fin influir en las decisiones de consumo; los ensayos ofrecen reflexiones profundas sobre temas diversos; las tesis académicas buscan probar una hipótesis; los artículos de investigación comunican descubrimientos científicos; y las cartas de recomendación respaldan las competencias de una persona. Además, los comunicados de prensa, manifiestos y documentos legales son ejemplos de textos que transmiten mensajes de relevancia pública o se fundamentan en legislaciones vigentes.

Argumentación y Razonamiento en la Argumentación

Un texto argumentativo efectivo se construye mediante el uso de diversos tipos de argumentos, como el lógico, que se basa en principios racionales; el empírico, que se apoya en la observación y la experiencia; el persuasivo, que apela a las emociones; y el estadístico, que recurre a datos cuantitativos. También se utilizan técnicas de razonamiento como la ironía, para resaltar falacias en argumentos contrarios, y las analogías, para comparar situaciones y simplificar conceptos complejos. Estas herramientas son fundamentales para reforzar las afirmaciones y aumentar la fuerza persuasiva del argumento.

La Superestructura Argumentativa y sus Beneficios

La superestructura argumentativa se refiere al esquema organizativo de un argumento, que comprende la introducción, las premisas, la evidencia y la conclusión. Esta estructura proporciona claridad y orden, facilitando la presentación secuencial de las ideas y mejorando la persuasión de la audiencia. Asimismo, previene confusiones y malentendidos, centrándose en los aspectos cruciales y permitiendo una refutación más efectiva de los argumentos opuestos, lo que incrementa la credibilidad del argumento.

Limitaciones de la Superestructura Argumentativa

Aunque la superestructura argumentativa ofrece claros beneficios, también puede presentar limitaciones, como la posible restricción de la creatividad al seguir un formato preestablecido. Puede resultar compleja para algunos públicos y, si se enfatiza demasiado en la estructura, se pueden descuidar aspectos sustanciales del argumento. Además, la previsibilidad de la estructura puede hacer que el argumento parezca monótono o menos dinámico para la audiencia.

Estrategias para una Argumentación Persuasiva

La estrategia argumentativa es un elemento crucial para el éxito de un texto persuasivo. Implica la selección consciente y la aplicación de técnicas y recursos que respalden la postura del argumentador y optimicen el impacto persuasivo del mensaje. Estrategias como la elección meticulosa de la evidencia, la anticipación y refutación de contraargumentos y la estructuración lógica del discurso son esenciales. Es importante adaptar estas estrategias al contexto y a la audiencia para lograr el objetivo de convencer y producir el efecto deseado en los receptores.