La exposición es una técnica comunicativa destinada a informar de manera clara y ordenada. Se distingue entre textos divulgativos y especializados, cada uno adaptado a su audiencia. La estructura típica incluye introducción, desarrollo y conclusión, y se emplean recursos como ejemplos y definiciones para clarificar conceptos. Los textos expositivos usan un estilo nominal y un lenguaje impersonal para mantener la objetividad y precisión en la transmisión de conocimientos.
Ver más1
14
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El propósito principal de una ______ es proporcionar información sobre un asunto de forma ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Público objetivo de textos expositivos divulgativos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Lenguaje en textos expositivos especializados
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La exposición se organiza en tres segmentos principales: ______, desarrollo y conclusión.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Recursos en textos expositivos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Esquema problema-solución en exposición
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los textos expositivos buscan ______ información de manera objetiva y su estilo debe ser ______, claro y objetivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Sustitución de predicados verbales
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tono del texto con estilo nominal
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Verbos comunes en estilo nominal
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En la presentación de teorías, es habitual emplear tiempos verbales como el ______ de indicativo y el ______ imperfecto de indicativo.
Haz clic para comprobar la respuesta
presente pretérito
12
Oraciones atributivas
Haz clic para comprobar la respuesta
Definen conceptos, explican hechos/procesos. Ej: 'El agua es líquido vital'.
13
Estructuras nominales
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Conectores discursivos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Para mejorar la ______ del texto, se prefieren estructuras sintácticas ______ y oraciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Uso de verbos en tercera persona
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Estructuras sin agente
Haz clic para comprobar la respuesta
18
En la presentación de ideas, se busca un vocabulario ______ y ______ para prevenir la ambigüedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Cultismos en textos
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Acronimia y siglas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Los conectores, también conocidos como ______ ______, sirven para relacionar y precisar las ideas dentro de un texto.
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Ver documentoEducación Cívica
LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN
Ver documentoEducación Cívica
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Ver documentoEducación Cívica
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Ver documento