Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen VITAMINAS

Las vitaminas son nutrientes esenciales que se clasifican en liposolubles e hidrosolubles. Las liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K, se almacenan en el hígado y tejidos grasos, siendo cruciales para procesos como la visión y la coagulación sanguínea. Las hidrosolubles, incluyendo la vitamina C y el complejo B, actúan como coenzimas y deben consumirse regularmente. Ambos tipos son fundamentales para el mantenimiento de una buena salud y prevención de enfermedades.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Vitaminas liposolubles incluidas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen vitaminas A, D, E y K.

2

Solubilidad y almacenamiento de vitaminas liposolubles

Haz clic para comprobar la respuesta

Se disuelven en grasas, almacenan en hígado y tejidos grasos.

3

Función de vitaminas liposolubles

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúan como enzimas o coenzimas en procesos metabólicos.

4

Para mantener una buena salud, es esencial incorporar vitaminas ______ y ______ a través de la dieta diaria, ya que no se almacenan en el cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

C del grupo B

5

Solubilidad de la vitamina A

Haz clic para comprobar la respuesta

Liposoluble, se disuelve en grasas y aceites.

6

Importancia de la vitamina A en animales

Haz clic para comprobar la respuesta

Perros pueden sintetizarla de carotenoides, gatos necesitan fuente directa en dieta.

7

Fuentes vegetales de vitamina A

Haz clic para comprobar la respuesta

Vegetales amarillos/anaranjados como zanahoria y batata, ricos en carotenoides.

8

La vitamina D es esencial para el desarrollo y ______ de los huesos.

Haz clic para comprobar la respuesta

mantenimiento

9

A diferencia de otras vitaminas, el cuerpo puede generar vitamina D al exponerse a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

luz solar

10

Característica de las vitaminas hidrosolubles

Haz clic para comprobar la respuesta

Solubles en agua, no se almacenan fácilmente en el cuerpo, necesidad de consumo regular.

11

Fuentes alimenticias de vitaminas hidrosolubles

Haz clic para comprobar la respuesta

Leche, órganos carnosos, granos enteros, vegetales.

12

Consecuencias de la deficiencia de vitaminas hidrosolubles

Haz clic para comprobar la respuesta

Mal funcionamiento orgánico, aunque su deficiencia es poco frecuente.

13

Las vitaminas que se disuelven en ______ y aceites son conocidas como vitaminas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

grasas liposolubles

14

Funciones de la vitamina C

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesaria para formación de colágeno, elastina y huesos.

15

Consecuencias de deficiencia de vitamina C

Haz clic para comprobar la respuesta

Causa escorbuto, afecta cicatrización, provoca hemorragias capilares y anemia.

16

Fuentes alimenticias de vitamina C

Haz clic para comprobar la respuesta

Se encuentra en huevo, hígado, leche, legumbres y nueces.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Características de las Vitaminas Liposolubles

Las vitaminas liposolubles, que incluyen las vitaminas A, D, E y K, son compuestos orgánicos esenciales que se disuelven en lípidos y se almacenan en el hígado y tejido adiposo. Desempeñan roles vitales en la visión, la coagulación sanguínea, el mantenimiento de la piel y la regulación del sistema inmunitario, entre otros procesos biológicos. Aunque son cruciales para la salud, su ingesta debe ser regulada, ya que su solubilidad en grasa permite que se acumulen en el cuerpo, pudiendo alcanzar niveles tóxicos, especialmente en el caso de las vitaminas A y D.
Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara, con plato de naranja en el centro, uvas verdes, zanahorias, pimiento rojo, aguacate y limón amarillo.

Importancia de las Vitaminas Hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles, que abarcan la vitamina C y el complejo de vitaminas B, son solubles en agua y, al no almacenarse en el cuerpo, requieren una ingesta diaria. Estas vitaminas son esenciales para el metabolismo energético, la síntesis de neurotransmisores y la formación de células sanguíneas. La cocción excesiva y la exposición prolongada a la luz pueden degradar estas vitaminas, por lo que es importante utilizar métodos de cocción que conserven su integridad, como el vapor o el salteado rápido.

Funciones Específicas de la Vitamina A

La vitamina A es esencial para la visión nocturna y el color, el crecimiento celular, la reproducción y la integridad del sistema inmunológico. Se encuentra en alimentos de origen animal como el hígado y la leche, y en vegetales de colores intensos, ricos en carotenoides, como las zanahorias y las espinacas. Los carotenoides son precursores de la vitamina A y pueden ser convertidos por el organismo en retinol, la forma activa de la vitamina A, aunque esta conversión varía entre especies y es inexistente en los gatos, lo que hace imprescindible su aporte directo en su alimentación.

El Rol de la Vitamina D en la Salud Ósea

La vitamina D es indispensable para la absorción y el metabolismo del calcio y el fósforo, fundamentales para la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. La síntesis de vitamina D en la piel se activa con la exposición a la luz solar, pero también se puede obtener a través de alimentos fortificados y de origen animal, como el pescado graso. Su deficiencia puede conducir a enfermedades óseas como el raquitismo en niños y osteoporosis en adultos, por lo que se recomienda una adecuada exposición solar y/o suplementación cuando sea necesario.

Principales Vitaminas Hidrosolubles y sus Fuentes

Las vitaminas hidrosolubles más destacadas incluyen la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), piridoxina (B6), ácido pantoténico (B5), biotina (B7), ácido fólico (B9) y cobalamina (B12). Estas se encuentran en una amplia gama de alimentos, incluyendo cereales integrales, legumbres, semillas, frutas, verduras y productos de origen animal como carnes y lácteos. La deficiencia de estas vitaminas puede llevar a trastornos metabólicos y neurológicos, por lo que es esencial mantener una dieta variada y equilibrada para asegurar su adecuada ingesta.

Fuentes y Beneficios de las Vitaminas Liposolubles

Las vitaminas liposolubles A, D, E y K se encuentran principalmente en alimentos de origen animal como carnes, pescados, huevos y productos lácteos, así como en algunos vegetales y aceites vegetales. Estas vitaminas son fundamentales para funciones como la visión, la coagulación sanguínea, la protección antioxidante y la regulación del metabolismo del calcio. Aunque el cuerpo puede almacenar estas vitaminas, es importante no exceder las dosis recomendadas para evitar la toxicidad y garantizar un estado de salud óptimo.

La Necesidad de Vitamina C en la Dieta Humana

La vitamina C, o ácido ascórbico, es vital para la síntesis de colágeno, la absorción de hierro y el funcionamiento del sistema inmunitario. Los humanos, a diferencia de la mayoría de los animales, no pueden sintetizarla y deben obtenerla a través de la dieta. La deficiencia de vitamina C puede resultar en escorbuto, caracterizado por debilidad, anemia y problemas en la cicatrización de heridas. Fuentes ricas en vitamina C incluyen frutas cítricas, pimientos, kiwis, fresas y vegetales de hoja verde, así como algunos alimentos fortificados.