La Constitución de 1876 estableció una monarquía constitucional en España, marcando la Restauración borbónica. Instituyó un sistema bicameral, reconoció derechos fundamentales y definió la soberanía nacional. El sistema político de Cánovas del Castillo, basado en el bipartidismo y el turnismo, promovió la estabilidad política y el desarrollo económico, a pesar de las prácticas electorales cuestionables.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Restauración borbónica en España - Fecha de inicio
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Objetivo de la Constitución de 1876
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia en la Constitución de 1876
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La Constitución reconocía derechos como la libertad de ______, ______ y de ______, aunque podían ser regulados por leyes especiales.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A pesar de declarar la religión ______ como oficial, la Constitución de 1876 permitía la libertad de culto en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Se establecía la igualdad de todos los ______ ante la ley y la soberanía nacional residía en las ______ junto con el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Objetivo del sistema de la Restauración
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Característica del sufragio en la Restauración
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Mecanismos de control político en la Restauración
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En 1878, la ______ ______ introdujo el voto censitario, que más tarde se expandió al sufragio ______ masculino en 1890.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El Estado reconocía al ______ ______ como su religión oficial y favorecía un modelo de Estado ______, eliminando los fueros de ciertas regiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Prácticas del bipartidismo y turnismo
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Desafíos: movimiento obrero y nacionalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Crisis coloniales de finales del siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
El Legado de la Literatura Precolombina
Ver documentoHistoria
El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal en España
Ver documentoHistoria
Consolidación de la República y Gobierno de Benito Juárez
Ver documentoHistoria
La Independencia de Chile y Perú
Ver documento