El desarrollo humano integral se enfoca en el bienestar y progreso de las personas, fortaleciendo sus capacidades y libertades. Este enfoque ha evolucionado desde una visión economicista hacia una más participativa y multidimensional, reconociendo la importancia de la educación y el aprendizaje en el proceso de desarrollo personal y colectivo.
Mostrar más
El concepto de desarrollo humano surge en la década de 1990 como una forma de evaluar el bienestar humano más allá de las métricas económicas
Enfoque en las personas, sus necesidades, aspiraciones y capacidades
El informe del PNUD pone énfasis en las personas y su papel central en el proceso de desarrollo, destacando la importancia de crear oportunidades para que alcancen su máximo potencial
Lema "Desarrollo de los seres humanos, para los seres humanos, por los seres humanos"
El lema del informe del PNUD resume la idea de que el desarrollo debe ser impulsado por y para las personas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida
A lo largo de las décadas, el desarrollo humano se ha convertido en un término amplio que abarca diversas cuestiones, dimensiones y objetivos relacionados con la mejora del bienestar de las personas
El enfoque del PNUD ha sido criticado por generar clasificaciones ambiguas y simplificar realidades complejas
Transición de una visión lineal y ascendente del crecimiento a una más matizada
Con el tiempo, la comprensión del desarrollo humano ha evolucionado hacia una visión más compleja que reconoce las rupturas y desafíos como oportunidades para el progreso
Reconocimiento de la importancia de ver los desafíos como oportunidades
La comprensión del desarrollo humano ha evolucionado para incluir la idea de que los desafíos pueden ser vistos como oportunidades para el desarrollo y el progreso
El desarrollo humano se centra en mejorar el bienestar de las personas
El desarrollo humano busca fortalecer las capacidades de las personas para que puedan alcanzar su máximo potencial en diferentes aspectos de la vida
El desarrollo humano incluye el acceso a libertades sociales y civiles que permiten a las personas elegir cómo vivir
El desarrollo humano enfatiza que los individuos deben ser tanto agentes como beneficiarios del proceso de desarrollo
La percepción del desarrollo humano ha evolucionado de modelos impuestos externamente a enfoques más participativos y colaborativos
Se ha reconocido que el desarrollo humano es diverso y heterogéneo, y se ha pasado de ver a las poblaciones como objetivos a considerar a los individuos como sujetos activos en su propio proceso de desarrollo
La percepción del desarrollo humano ha evolucionado para incluir la importancia del aprendizaje y la educación en el proceso de desarrollo personal y colectivo