Características Distintivas de las Células Procariotas

La organización celular de procariotas y eucariotas revela una diversidad biológica fascinante. Las procariotas, simples y sin núcleo, contrastan con las eucariotas, que tienen orgánulos especializados y un núcleo definido. La microscopía ha sido esencial para estudiar estas diferencias, mejorando nuestra comprensión de la biología celular y los procesos vitales. Las células eucariotas incluyen estructuras complejas como cloroplastos y mitocondrias, mientras que las procariotas se caracterizan por su pared celular de peptidoglucano y su capacidad para transferir material genético a través de pili.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Características Distintivas de las Células Procariotas

Las células procariotas, que constituyen los dominios Archaea y Bacteria, se caracterizan por su simplicidad estructural, careciendo de un núcleo delimitado por membranas y de orgánulos membranosos. Su material genético, generalmente un cromosoma circular, reside en el nucleoide, una región no membranosa del citoplasma. Además, poseen plásmidos, pequeñas moléculas de ADN que pueden contener genes beneficiosos, como los de resistencia a antibióticos. Las células procariotas también presentan estructuras externas como flagelos para la locomoción, pili para la transferencia de material genético y fimbrias para la adhesión a superficies.
Vista microscópica de colonia bacteriana procarionte teñida, mostrando células elongadas y redondeadas en tonos azul-violeta con fondo degradado azul a blanco.

Organización y Funciones de los Componentes Procariotas

La célula procariota está delimitada por una membrana plasmática que regula el intercambio de sustancias y carece de esteroles, a diferencia de las membranas eucariotas. La pared celular, compuesta principalmente de peptidoglucano en bacterias, confiere protección y mantiene la forma celular. Algunas bacterias tienen una cápsula externa que les ayuda a resistir la desecación y a evadir el sistema inmunitario. El citoplasma contiene ribosomas de menor tamaño que los eucariotas, encargados de la síntesis de proteínas. Los mesosomas, una vez considerados orgánulos, son en realidad invaginaciones de la membrana plasmática, artefactos de la preparación de muestras para la microscopía electrónica.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características estructurales de las células procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Simplicidad, sin núcleo membranoso, orgánulos no membranosos, cromosoma circular en nucleoide.

2

Función de los flagelos en procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan locomoción, permitiendo el movimiento de la célula.

3

Importancia de pili y fimbrias en procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Pili facilitan transferencia genética, fimbrias permiten adhesión a superficies.

4

La célula ______ se caracteriza por tener una membrana plasmática sin ______ y una pared celular de ______ en bacterias.

Haz clic para comprobar la respuesta

procariota esteroles peptidoglucano

5

A diferencia de los ribosomas ______, los de la célula ______ son más pequeños y se encargan de la ______ de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

eucariotas procariota síntesis

6

Características distintivas de células eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo con doble membrana, orgánulos especializados, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, vesículas, mitocondrias.

7

Orgánulos específicos de células animales eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrosomas, cilios, flagelos; implicados en división celular, movimiento y locomoción.

8

Funciones vitales comunes en células eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Retículo endoplasmático: síntesis y transporte de proteínas y lípidos. Aparato de Golgi: modificación y empaquetamiento de proteínas. Mitocondrias: producción de energía celular.

9

Los avances en ______ han sido clave para el desarrollo de la ______ celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

microscopía biología

10

Los microscopios ópticos modernos permiten un aumento de hasta ______ veces.

Haz clic para comprobar la respuesta

1500

11

Los microscopios electrónicos pueden aumentar hasta ______ veces, permitiendo estudiar la ultraestructura celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

un millón

12

El MET y el MEB han mostrado detalles de las estructuras ______ y ______ de las células.

Haz clic para comprobar la respuesta

internas superficies

13

Características de las células procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sin núcleo, sin orgánulos especializados, estructura simple.

14

Función de los orgánulos en células eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizan tareas específicas, como síntesis de proteínas y producción de energía.

15

Importancia de la microscopía electrónica

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite visualizar la organización celular y diferenciar entre células procariotas y eucariotas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Tumores Cerebrales

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales de la Vegetación y los Bosques

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central

Ver documento

Biología

Adaptaciones Cardíacas y Válvulas en la Circulación Sanguínea

Ver documento