Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Forma y Estructura de la Tierra

La Tierra, un esferoide oblato con una superficie de 510 millones de km², se compone de un núcleo, manto y corteza. Su relieve, resultado de fuerzas geológicas internas y externas, ha evolucionado a lo largo de eones. La tectónica de placas explica los movimientos de la litosfera, mientras que la erosión y el clima, influenciados por factores zonales y azonales, moldean las zonas bioclimáticas y la biodiversidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Superficie total de la Tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente 510 millones de km².

2

Porcentaje de tierras emergidas

Haz clic para comprobar la respuesta

29% del total, incluye continentes e islas.

3

Cobertura de mares y océanos

Haz clic para comprobar la respuesta

71% de la superficie terrestre.

4

Composición del núcleo terrestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo interno sólido y núcleo externo líquido, ambos ricos en hierro y níquel.

5

Las formas de la superficie de la Tierra se conocen como ______ terrestre.

Haz clic para comprobar la respuesta

relieve

6

La época geológica en la que vivimos actualmente se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Holoceno

7

Origen de los terremotos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se originan en el foco o hipocentro, su impacto es mayor en el epicentro.

8

Tectónica de placas

Haz clic para comprobar la respuesta

La litosfera está dividida en placas que flotan sobre la astenosfera y se mueven por corrientes de convección.

9

Consecuencias de la interacción de placas

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede provocar montañas, fosas oceánicas, terremotos y actividad volcánica.

10

Existen dos tipos principales de erosión: la ______ o mecánica y la erosión ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

física química

11

La erosión física puede ocurrir cuando el agua se congela y descongela en las ______, fragmentando las rocas.

Haz clic para comprobar la respuesta

grietas

12

La erosión ______ cambia la composición química de las rocas, a menudo por la acción del agua y ______ disueltos.

Haz clic para comprobar la respuesta

química ácidos

13

Los procesos de erosión son clave en la creación del ______, que se acumula sobre la roca ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

suelo madre

14

La composición del suelo varía dependiendo del material ______ y los procesos que intervienen en su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

original formación

15

Diferencia entre clima y tiempo atmosférico

Haz clic para comprobar la respuesta

Clima: condiciones atmosféricas promedio a largo plazo. Tiempo: condiciones específicas en un momento.

16

Elementos del clima

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen temperatura, humedad, precipitación, presión atmosférica y vientos.

17

Factores zonales y azonales

Haz clic para comprobar la respuesta

Zonales: relacionados con latitud. Azonales: distribución de tierras/mar, corrientes, orografía, altitud.

18

La capa de gases que envuelve la Tierra y nos protege de la radiación solar y los meteoritos se llama ______ terrestre.

Haz clic para comprobar la respuesta

atmósfera

19

La atmósfera está compuesta mayormente por ______ (78%) y ______ (21%), además de pequeñas cantidades de otros gases.

Haz clic para comprobar la respuesta

nitrógeno oxígeno

20

La ______ es la capa atmosférica donde suceden la mayoría de los eventos meteorológicos, mientras que la ______ alberga la capa de ozono.

Haz clic para comprobar la respuesta

troposfera estratosfera

21

La ______ es la capa más externa de la atmósfera y se mezcla con el espacio ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

exosfera exterior

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Interacción Dinámica entre Desarrollo Humano y Medio Ambiente

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Impacto Ambiental y su Gestión

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Recursos Naturales y su Importancia en la Biodiversidad y la Industria

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Fundamentos de la Demografía Dinámica

Ver documento

La Forma y Estructura de la Tierra

La Tierra, con una superficie aproximada de 510 millones de km², es un planeta cuya forma se asemeja a un esferoide oblato, es decir, está ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el ecuador, una forma conocida como geoide. De su superficie total, aproximadamente el 29% corresponde a tierras emergidas, incluyendo continentes e islas, mientras que el 71% restante está cubierto por mares y océanos. La masa de la Tierra ejerce una fuerza de atracción sobre los objetos, conocida como gravedad, y el espacio en el que esta fuerza actúa se denomina campo gravitatorio. La estructura interna del planeta se divide en tres capas principales: el núcleo, que se compone de un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido, ambos ricos en hierro y níquel; el manto, una capa de silicatos en estado sólido y parcialmente fundido donde se generan las corrientes de convección; y la corteza, la capa más externa que varía en espesor de 5 a 70 km bajo los océanos y hasta 70 km bajo los continentes. La superficie terrestre está formada por la litosfera, que incluye la corteza y la parte superior del manto, y la hidrosfera, que comprende todas las aguas del planeta.
Vista aérea de un paisaje natural con montañas, un río serpenteante y una meseta rocosa bajo un cielo azul claro, sin presencia de personas o construcciones.

El Relieve Terrestre y su Formación

El relieve terrestre abarca las formas que presenta la corteza terrestre, tanto en las tierras emergidas como en el fondo oceánico. Este relieve es el resultado de la interacción entre agentes geológicos internos, como el vulcanismo y los movimientos tectónicos, y externos, como la meteorización, la erosión y la actividad humana. A lo largo de los más de 4.500 millones de años de la historia de la Tierra, se han alternado periodos de intensa actividad geológica, conocidos como orogenias, con otros de relativa calma, marcados por la erosión y la sedimentación. La historia geológica se divide en eones y eras, entre las que se encuentran el Precámbrico, el Paleozoico, el Mesozoico y el Cenozoico, este último dividido en periodos como el Terciario y el Cuaternario, que incluye el Pleistoceno y el Holoceno, siendo este último la época geológica actual.

Agentes Internos y Tectónica de Placas

En el Holoceno, los agentes geológicos internos como los volcanes y terremotos siguen activos, alterando la morfología del planeta. Los terremotos se originan en el foco o hipocentro y su impacto en la superficie es mayor en el epicentro. La teoría de la tectónica de placas explica que la litosfera está dividida en placas tectónicas que flotan sobre la astenosfera, una capa más dúctil del manto superior. Estas placas, que pueden tener un espesor de hasta 200 km, se desplazan debido a las corrientes de convección del manto y su interacción puede provocar la formación de montañas, fosas oceánicas, terremotos y actividad volcánica.

La Erosión y sus Tipos

La erosión es un proceso natural que desgasta y modela el relieve terrestre, impulsado por agentes como el agua, el viento, los cambios de temperatura y la actividad biológica y humana. Se distingue entre erosión física o mecánica, que fragmenta las rocas mediante procesos como la congelación y descongelación del agua en las grietas, y la erosión química, que altera la composición química de las rocas, principalmente a través de la acción del agua y los ácidos disueltos en ella. Estos procesos de erosión son fundamentales en la formación del suelo, que se deposita sobre la roca madre y cuya composición varía según el material original y los procesos de formación.

Clima, Elementos y Factores Climáticos

El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región a largo plazo, generalmente definido por un promedio de al menos treinta años, mientras que el tiempo atmosférico describe estas condiciones en un momento y lugar específicos. Los elementos que definen el clima son la temperatura, la humedad, la precipitación, la presión atmosférica y los vientos. Los factores que influyen en el clima se clasifican en zonales, relacionados con la latitud, y azonales, que incluyen la distribución de tierras y mares, las corrientes marinas, la orografía y la altitud.

Zonas Bioclimáticas y la Atmósfera Terrestre

Las zonas bioclimáticas reflejan la influencia del clima en los ecosistemas y se clasifican en zonas como la tropical húmeda, la seca, la templada, y las zonas polar y subpolar, cada una con distintas características climáticas y biológicas. La atmósfera terrestre es una capa de gases que rodea el planeta y protege la vida de la radiación solar y los impactos de meteoritos. Está compuesta principalmente por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%), con trazas de otros gases. La atmósfera se estratifica en varias capas: la troposfera, donde ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos; la estratosfera, que contiene la capa de ozono; la mesosfera; la termosfera, que incluye la ionosfera; y la exosfera, la capa más externa que se funde con el espacio exterior.