Algor Cards

Fundamentos de la Demografía Dinámica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La demografía dinámica estudia las variaciones poblacionales y su influencia en la salud pública. Analiza natalidad, fecundidad, mortalidad y migración para planificar servicios de salud y políticas sanitarias. Indicadores como la Tasa Bruta de Natalidad, Tasa de Fecundidad General y Tasa Bruta de Mortalidad son clave para entender el estado sanitario y el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

Fundamentos de la Demografía Dinámica

La demografía dinámica es una disciplina que analiza las variaciones en la población a través del tiempo, considerando aspectos como el tamaño, la estructura por edad y sexo, y la distribución geográfica. Los cambios poblacionales son resultado de la interacción entre la natalidad, la mortalidad y la migración. Para calcular el crecimiento poblacional se utiliza la ecuación C = N – D + I – E, donde N es el número de nacimientos, D el número de defunciones, I la inmigración y E la emigración. La población al final de un periodo se obtiene sumando el crecimiento al tamaño inicial. Las tasas de crecimiento anual, que incluyen la tasa de crecimiento general, la tasa de crecimiento natural o vegetativo (sin contar la migración) y la tasa de crecimiento migratorio, se calculan en relación con la población media del periodo y se expresan por cada mil habitantes.
Grupo diverso de personas de todas las edades disfrutando de un día soleado en un parque, con niños jugando, adolescentes conversando y ancianos descansando.

Indicadores de Natalidad y Fecundidad

La natalidad, que indica el número de nacimientos en una población, es fundamental para la planificación de servicios de salud materno-infantil y para entender el desarrollo sociosanitario de una comunidad. La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) se determina dividiendo el número de nacimientos en un año por la población total a mitad de año y multiplicando el resultado por mil. La Tasa de Fecundidad General (TFG) compara los nacimientos con el número de mujeres en edad fértil (15-49 años). Las Tasas Específicas de Fecundidad (TEF) analizan la fecundidad en grupos de edad específicos, y el Índice Sintético de Fecundidad (ISF) calcula el número promedio de hijos que una mujer tendría a lo largo de su vida reproductiva, siendo 2,1 el valor de reemplazo generacional necesario para mantener estable la población.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El crecimiento de la población se determina mediante la fórmula C = N – D + I – E, donde 'N' representa los ______, 'D' las ______, 'I' la ______ y 'E' la ______.

nacimientos

defunciones

inmigración

emigración

01

Las tasas de ______ anual se miden en relación con la población media y se informan por cada ______ habitantes.

crecimiento

mil

02

Tasa Bruta de Natalidad - Cálculo

Número de nacimientos/año ÷ población total a mitad de año × 1000.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave