Los ciclos reproductivos de briofitas y pteridofitas, así como de gimnospermas, revelan la necesidad de humedad para la fecundación. Las briofitas presentan un gametofito haploide dominante, mientras que en pteridofitas y gimnospermas, la fase esporofítica diploide prevalece. La evolución de estas plantas muestra una tendencia hacia la reducción del gametofito y la complejización del esporofito, adaptándose a la vida terrestre y a condiciones ambientales variables.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Característica ambiental para reproducción de briofitas y pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Ciclo de vida de briofitas y pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fase dominante en pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Reproducción asexual en pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las ______, que incluyen a las coníferas y ginkgos, tienen un sistema de reproducción que necesita humedad para la fecundación.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
A pesar de que las gimnospermas más ______ tienen gametos masculinos con flagelos, las formas modernas no dependen de la movilidad en agua para la fecundación.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Reproducción asexual en plantas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Métodos de reproducción asexual vegetativa
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Ciclo de vida de las plantas con reproducción sexual
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las ______ se caracterizan por tener un gametofito prominente, a diferencia de las ______ y ______ donde prevalece la fase esporofítica.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Movilidad de gametos masculinos en briofitas y pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Estrategias reproductivas de gimnospermas actuales
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Factor limitante en reproducción de plantas no angiospermas
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Ambientes y Exposición a Contaminantes
Ver documentoBiología
Esguince de Rodilla
Ver documentoBiología
Ecosistemas y su dinámica
Ver documentoBiología
Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo
Ver documento