La investigación científica es clave para el desarrollo y comprensión de fenómenos, abarcando desde la Investigación Cualitativa hasta la Cuantitativa. Se divide en básica y aplicada, con la primera expandiendo el conocimiento teórico y la segunda resolviendo problemas prácticos. Su relevancia es incuestionable en el progreso social, económico y tecnológico, siendo también esencial en la formación académica. El proceso investigativo incluye la definición de problemas, revisión de literatura, formulación de hipótesis y selección metodológica, asegurando la validez de los resultados.
Mostrar más
Se enfoca en experiencias y percepciones humanas
Entrevistas profundas
Se utilizan para obtener información detallada
Grupos focales
Se utilizan para obtener diferentes perspectivas sobre un tema
Explorar aspectos desconocidos de un fenómeno
Busca medir y analizar datos numéricos
Estadísticas
Se utilizan para analizar y interpretar datos numéricos
Experimentación
Se utiliza para probar hipótesis y obtener resultados confiables
Comprender la relación entre variables y verificar teorías
Busca ampliar el entendimiento de un tema sin una aplicación práctica inmediata
Generar nuevo conocimiento y comprender la realidad
Se enfoca en encontrar soluciones prácticas a problemas específicos
Industriales
Se aplica en el ámbito empresarial para mejorar procesos y productos
Tecnológicos
Se utiliza para desarrollar nuevas tecnologías y mejorar las existentes