Ideologías económicas

Explorando las corrientes del pensamiento económico, desde el liberalismo económico y su énfasis en la libertad de mercado hasta la crítica marxista del capitalismo y la explotación. Se aborda el ascenso del neoliberalismo y su impacto global, así como la influencia de la teoría keynesiana en la economía mixta y las políticas de bienestar.

see more
Abrir mapa en el editor

Fundamentos del Liberalismo Económico

El liberalismo económico es una doctrina que promueve la libertad económica, enfatizando la importancia de un mercado sin restricciones y con una intervención estatal mínima. Surgió en el siglo XVIII como respuesta a las políticas mercantilistas y al sistema de privilegios de la aristocracia, proponiendo que la riqueza de las naciones se basa en la capacidad productiva y el comercio libre. Los defensores del liberalismo económico, como Adam Smith, argumentan que la "mano invisible" del mercado dirige los recursos hacia su uso más eficiente, y que la competencia y la búsqueda del interés propio generan prosperidad y beneficios sociales.
Mercado al aire libre con mesas de frutas y verduras frescas, clientes comprando y vendedores atendiendo, bajo un cielo azul claro y árboles verdes.

Principios Clave del Liberalismo Económico

Los principios del liberalismo económico incluyen la confianza en el mercado como mecanismo eficiente para la asignación de recursos, la competencia como estímulo para la innovación y la mejora de productos, y la propiedad privada como incentivo para la inversión y el ahorro. La filosofía "Laissez Faire" subraya la necesidad de reducir las barreras al comercio y la producción, mientras que la responsabilidad individual se ve como esencial para el desarrollo económico. Este enfoque sostiene que el interés personal, guiado por un sistema de precios libres, conduce a resultados económicos óptimos y al bienestar general.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La doctrina que defiende la ______ económica y un mercado sin ______ se llama liberalismo económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

libertad restricciones

2

Adam Smith, un defensor del liberalismo económico, creía en la 'mano ______' que guía los recursos de manera ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

invisible eficiente

3

Según el liberalismo económico, la ______ y el interés propio conducen a la ______ y beneficios para la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencia prosperidad

4

Mercado y asignación de recursos

Haz clic para comprobar la respuesta

El mercado distribuye recursos eficientemente según la oferta y demanda.

5

Competencia e innovación

Haz clic para comprobar la respuesta

La competencia motiva la mejora continua y la innovación en productos/servicios.

6

Propiedad privada y economía

Haz clic para comprobar la respuesta

La propiedad privada fomenta la inversión y el ahorro, impulsando el crecimiento económico.

7

Los ______ sirven como indicadores que ______ las decisiones de producción y consumo, fomentando la eficiencia del mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

precios coordinan

8

Concepto de plusvalía

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencia entre el valor producido por el trabajo y el salario pagado al trabajador, apropiada por el capitalista.

9

Consecuencias de las crisis periódicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Debilitamiento del capitalismo por inestabilidad y posible movilización de la clase trabajadora hacia el cambio social.

10

Transición al comunismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Colapso del capitalismo por sus contradicciones internas y reemplazo por una sociedad socialista y luego comunista.

11

Marx argumentó que el conflicto entre la ______ y el ______ desembocaría en una revolución que daría paso al ______, donde los trabajadores manejan los medios de producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

burguesía proletariado socialismo

12

El ______ es visto como un estado intermedio necesario con una economía ______ y redistribución de la ______, antes de alcanzar el ______, una sociedad sin clases ni Estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

socialismo planificada riqueza comunismo

13

Principios del neoliberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Desregulación, liberalización comercial, privatización, reducción estatal en economía.

14

Proponentes clave del neoliberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Friedrich Hayek, Milton Friedman; teóricos fundamentales del neoliberalismo.

15

Implementación del neoliberalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Ronald Reagan (EE.UU.), Margaret Thatcher (Reino Unido); aplicaron políticas neoliberales en los 80s.

16

El ______ se distingue por promover la eficiencia del mercado y la ______ privada.

Haz clic para comprobar la respuesta

neoliberalismo iniciativa

17

Una de las metas del neoliberalismo es la ______ de la regulación y la ______ del mercado laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

reducción flexibilización

18

El neoliberalismo busca una política monetaria que se enfoque en el ______ de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

control inflación

19

La ______ de empresas del estado y la disminución del ______ público son clave en el neoliberalismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

privatización gasto

20

Intervención estatal según Keynes

Haz clic para comprobar la respuesta

Keynes propone que el gobierno debe intervenir en la economía para corregir fallas del mercado y estabilizar los ciclos económicos.

21

Aumento del gasto público en recesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Durante las recesiones, Keynes sugiere incrementar el gasto público para impulsar la demanda agregada y reducir el desempleo.

22

Influencia de Keynes en políticas modernas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las ideas de Keynes han influenciado la creación de políticas de bienestar y regulación económica en las economías contemporáneas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Razones de Actividad Empresarial

Ver documento

Economía

Corrientes de Pensamiento Ecológico en el Desarrollo Internacional

Ver documento

Economía

Definición y Funciones del Mercado en Microeconomía

Ver documento

Economía

El Desarrollo Económico y sus Dimensiones

Ver documento