La antropometría y la biomecánica son fundamentales en la creación de entornos laborales seguros y eficientes. Estas disciplinas permiten adaptar los espacios de trabajo a las capacidades humanas, minimizando el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y mejorando la productividad. Al analizar las fuerzas y movimientos del cuerpo, se pueden diseñar herramientas y puestos de trabajo que prevengan trastornos y mejoren el rendimiento laboral, considerando la complejidad del sistema músculo-esquelético humano.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Bases de datos antropométricas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Variabilidad antropométrica entre individuos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Prevención de trastornos musculoesqueléticos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______, al ser aplicada en la ______, busca entender la interacción de fuerzas externas con las estructuras biológicas del cuerpo humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El estudio biomecánico es clave para prevenir ______ y ______ musculoesqueléticos, que son una razón habitual para ausentarse del trabajo.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Optimizar la ______ espacial, la ______ y los movimientos en el trabajo beneficia la seguridad y ______ de los empleados.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Mejorar la ergonomía en el lugar de trabajo no solo incrementa la ______ de los trabajadores, sino también la ______ y ______ laboral.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Definición de ergonomía
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Rol de la biomecánica en el trabajo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Importancia del análisis de movimiento y fuerza
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ humano es un conjunto integrado y complejo, que incluye sistemas como el ______, ______, ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
cuerpo cardiovascular musculoesquelético respiratorio nervioso sensorial
12
Causas comunes de lesiones laborales
Haz clic para comprobar la respuesta
Sobreesfuerzos, posturas inadecuadas, microtraumatismos repetitivos.
13
Optimización de la actividad motora
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Consecuencias de la mejora biomecánica
Haz clic para comprobar la respuesta
15
El ______ esquelético es el resultado de una coordinación entre el sistema ______ y los músculos.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ es la ciencia que estudia los movimientos que son clave para entender la mecánica del ______ humano en acción.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Los términos '' e '' se refieren a tipos de contracción muscular estudiados en biomecánica.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Comprender estos movimientos es vital para evaluar y mejorar la ______ en los ambientes laborales.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Función de los huesos en la biomecánica
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Rol de tendones y músculos
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Importancia de las articulaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
Tecnología
Sistemas de Producción Industrial
Ver documentoTecnología
Fundamentos del Empaque y Embalaje
Ver documentoTecnología
Transición Energética y Cierre de Centrales Nucleares
Ver documentoTecnología
La Naturaleza de los Sistemas Sociotécnicos
Ver documento