El Cantar de Mio Cid es una obra maestra de la literatura épica española que relata las aventuras de Rodrigo Díaz de Vivar. Enfrentando adversidades, el Cid encarna el ideal de caballero con su valentía y lealtad. Personajes como Doña Jimena y Álvar Fáñez complementan la narrativa, que se extiende desde el destierro del Cid hasta la conquista de Valencia, reflejando la sociedad medieval y su estructura social.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Género literario de 'El Cantar de Mio Cid'
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contexto histórico de 'El Cantar de Mio Cid'
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Temas centrales de 'El Cantar de Mio Cid'
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El poema utiliza la ______ como recurso estilístico para destacar las habilidades del Cid frente a las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La obra refleja aspectos como el ______ y la ______, aspectos cotidianos del público de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La narración alterna entre la tercera persona y la ______ directa a los oyentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La combinación de ______ y talento narrativo hace del 'Cantar de Mio Cid' un espejo de las ______ y ______ humanas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Destierro del Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Reparto de botín
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El 'Cantar de Mio Cid' probablemente fue escrito por un poeta ______ hacia finales del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estudios recientes indican que el 'Cantar de Mio Cid' pudo haber sido obra de ______ en vez de múltiples ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
un único autor juglares
12
El poema muestra ______ de la época en que fue creado, incluyendo el ______ entre los compañeros del Cid y los infantes de Carrión.
Haz clic para comprobar la respuesta
leyes contemporáneas duelo judicial
13
Se piensa que la copia más vieja del poema era usada por ______ para narrar las ______ del Cid.
Haz clic para comprobar la respuesta
juglares hazañas
14
Lenguaje del Cantar de Mio Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
Lenguaje épico, uso de epítetos, variación temporal para atemporalidad.
15
Estructura métrica del poema
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Función de las tiradas monorrimas
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La métrica de los romances se caracteriza por versos ______ con rima ______ en los versos pares.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Se cree que los romances se originaron de partes memorables de los cantares de gesta que se difundieron de forma ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Los romances combinan elementos de narración y ______ en su estructura poética.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Estos poemas, que mezclan lo épico y lo lírico, se convirtieron en una expresión de ______ popular.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Origen del mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Estructura poética del mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Exponente destacado del mester de clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El Romanticismo en Europa y España
Ver documentoLiteratura Española
La complejidad de las interpolaciones en la literatura maya colonial
Ver documentoLiteratura Española
Orígenes y Formación de José Martínez Ruiz "Azorín"
Ver documentoLiteratura Española
El proceso de escritura de un libro
Ver documento