Algor Cards

El auge y declive de la novela de caballerías en el Siglo de Oro

Concept Map

Algorino

Edit available

Explorando el Siglo de Oro español, se destaca la novela de caballerías y su declive tras 'Don Quijote de la Mancha'. Miguel de Cervantes, su autor, vivió una vida de adversidades que moldearon su obra maestra. El teatro barroco, con Lope de Vega y Calderón de la Barca, reflejó la sociedad de la época, mezclando lo trágico y lo cómico en las comedias españolas.

El auge y declive de la novela de caballerías en el Siglo de Oro

La novela de caballerías, con sus relatos de hazañas heroicas y valores aristocráticos, alcanzó gran popularidad en España durante el Siglo de Oro, especialmente en el siglo XVI. Sin embargo, su declive se precipitó en el siglo XVII, en gran parte debido a la sátira y crítica que Miguel de Cervantes plasmó en su obra "Don Quijote de la Mancha". Publicada en dos partes (1605 y 1615), esta novela no solo representó el apogeo del género sino que también contribuyó a su desaparición. Cervantes expuso las exageraciones y la falta de realismo de estas historias, así como su potencial para desviar la razón de los lectores, lo que llevó a un cambio en el gusto literario y a la eventual extinción de la novela de caballerías.
Caballero con armadura plateada y barba junto a su caballo marrón en una llanura al atardecer, con bufón y escudero al fondo.

La vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el máximo exponente de la literatura en lengua española, nació en Alcalá de Henares en 1547 y falleció en Madrid en 1616. Su vida estuvo llena de vicisitudes, incluyendo su participación en la batalla de Lepanto, donde fue herido y perdió el uso de su mano izquierda, y su posterior cautiverio en Argel. Estos eventos influirían en su perspectiva literaria. A su regreso a España, enfrentó dificultades económicas y legales, y durante uno de sus encarcelamientos, comenzó a escribir "Don Quijote". Cervantes dejó un legado literario diverso, que incluye poesía, teatro y prosa, siendo "Don Quijote" la obra que lo inmortalizó.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Durante el ______ de Oro, en el siglo ______, las novelas de caballerías eran muy populares en ______.

Siglo

XVI

España

01

La obra '______ ______ de la ______', escrita por ______ de ______, se publicó en dos partes, en los años ______ y ______.

Don Quijote

Mancha

Miguel

Cervantes

1605

1615

02

El declive de las novelas de caballerías comenzó en el siglo ______, influenciado por la crítica de ______ en 'Don Quijote de la Mancha'.

XVII

Cervantes

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message