La influencia de las artes plásticas y visuales en la evolución cultural de la humanidad y su rol en el desarrollo cognitivo y emocional durante la educación infantil es innegable. Desde las pinturas rupestres hasta las modernas expresiones digitales, el arte es un medio de comunicación y expresión de cosmovisiones. En la infancia, estimula la creatividad y la expresión personal, siendo clave para la construcción de narrativas y el desarrollo de la identidad.
Mostrar más
Las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad se encuentran en sitios como Chiribiquete y Facatativá en Colombia, y servían como medio de comunicación y expresión de la cosmovisión de las culturas prehistóricas
Incorporación de nuevas técnicas y medios
A lo largo de la historia, las artes plásticas y visuales han incorporado nuevas técnicas y medios como la fotografía, el video y los medios digitales, así como prácticas artísticas como las instalaciones y performances
Las prácticas artísticas como las instalaciones y performances desafían los límites del espacio y la interacción con el espectador, demostrando la constante evolución y adaptación del arte visual a lo largo de la historia
Las artes visuales y plásticas en la educación infantil estimulan la creatividad y la capacidad de expresión personal de los niños
Las actividades artísticas en la educación infantil permiten a los niños integrar sus experiencias en creaciones con significado propio, según teóricos como Lowenfeld y Lambert
La expresión artística en la educación infantil se convierte en un medio tangible para dar forma a lo intangible, facilitando la construcción de narrativas personales y colectivas a través de la imaginación y la fantasía
En la primera infancia, los niños aprenden a interpretar su entorno y a expresarse mediante la observación y la exploración sensorial y motriz
Los niños en la primera infancia aprenden a interpretar y crear imágenes a través de la selección, interpretación y transformación de elementos de su entorno
La expresión visual y plástica en la primera infancia implica el desarrollo de la habilidad de discernir e interpretar estímulos visuales, incluyendo la creación y comprensión de imágenes
Los educadores tienen la responsabilidad de crear ambientes enriquecedores y proporcionar experiencias que permitan a los niños desarrollar su percepción, interacción y expresión únicas
Los educadores deben facilitar la materialización de ideas y la expresión de emociones de los niños a través de la intervención pedagógica
Los educadores deben ser guías que respeten y potencien las habilidades expresivas de cada niño, promoviendo su crecimiento artístico y personal