Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Las Representaciones Sociales

Las representaciones sociales son fundamentales para entender la interacción entre individuos y grupos, y cómo dan sentido a su entorno. Este concepto, acuñado por Serge Moscovici, explica cómo se procesan y manejan conceptos como la salud y la pobreza en el ámbito social. A través de un núcleo central y un sistema periférico, estas representaciones se adaptan y evolucionan, influyendo en la vida cotidiana y las prácticas socioculturales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estas representaciones se forman a través de la interacción entre la ______ y el ______ ______, reflejando los valores y prácticas de una sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultura contexto social

2

A diferencia de la psicología social de ______, el estudio de las representaciones sociales valora la diversidad de fenómenos socioculturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados Unidos

3

Para entender la relación entre individuos y sociedad, se utilizan metodologías ______ y ______ en el estudio de las representaciones sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativas cuantitativas

4

El enfoque holístico de las representaciones sociales es vital para la ______ intersubjetiva y el ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación cambio

5

Concepto de representaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjuntos de conceptos y modelos para explicar fenómenos relevantes en un grupo social.

6

Influencia de las representaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Son influenciadas por y a su vez influyen en la realidad social.

7

Interacción entre conocimiento científico y cotidiano

Haz clic para comprobar la respuesta

Ambos tipos de conocimiento contribuyen a la construcción social de la realidad.

8

Estas ______ tienen como fin explicar y controlar el ______, facilitando a las personas la capacidad de ______ e ______ en la comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

representaciones entorno actuar interactuar

9

Proceso de objetivación en representaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Transforma información compleja en imágenes o conceptos simples y concretos.

10

Proceso de anclaje en representaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Integra novedades al conocimiento previo, facilitando su comprensión y uso.

11

Rol de las representaciones sociales en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten interpretar la realidad y coordinar acciones, promoviendo entendimiento común.

12

La estructura de una ______ social se compone de un núcleo ______ que brinda estabilidad y ______ al conjunto.

Haz clic para comprobar la respuesta

representación central coherencia

13

Naturaleza de las representaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Construidas colectivamente, adaptables, cambian de periferia a núcleo.

14

Influencia de las representaciones en decisiones individuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Guían elecciones personales basándose en consensos grupales.

15

Interacción individuo-grupo en representaciones sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para la creación y uso de objetos sociales, afecta prácticas socioculturales.

16

El enfoque del ______ ______ subraya la relevancia de la ______ ______ y las historias compartidas en la creación del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

construccionismo social interacción social conocimiento

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

Ver documento

Psicología

La Familia: Definición y Funciones Esenciales

Ver documento

Psicología

Psicología

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

El Origen y la Importancia de las Representaciones Sociales

Las representaciones sociales son un concepto clave en la psicología social, diseñado para entender cómo las personas y los grupos dan sentido a su mundo sociocultural. Estas representaciones son el resultado de la interacción entre la cultura y el contexto social, reflejando los valores, ideas y prácticas prevalentes en una sociedad. A diferencia del enfoque más experimental de la psicología social americana, el estudio de las representaciones sociales reconoce la diversidad de fenómenos socioculturales y emplea tanto metodologías cualitativas como cuantitativas. Este enfoque holístico es esencial para comprender la influencia recíproca entre individuos y sociedad, y es crucial para la comunicación intersubjetiva y el cambio social.
Grupo diverso de personas en semicírculo alrededor de una esfera blanca con fondo mural abstracto, reflejando colaboración y enfoque compartido en un ambiente iluminado naturalmente.

La Teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici

Serge Moscovici introdujo la teoría de las representaciones sociales, que ha sido instrumental para comprender cómo los grupos sociales procesan y manejan conceptos como la salud, la enfermedad, los derechos humanos y la pobreza. La teoría sostiene que las representaciones sociales son conjuntos de conceptos y modelos que ayudan a explicar fenómenos relevantes para un grupo, siendo a la vez influenciados por y ejerciendo influencia sobre la realidad social. Moscovici enfatizó la interacción entre el conocimiento científico y el conocimiento cotidiano, y cómo ambos contribuyen a la construcción social de la realidad, facilitando la adaptación y respuesta de los individuos a los cambios en su entorno.

Proceso de Formación de las Representaciones Sociales

Las representaciones sociales surgen de experiencias personales, educación, tradiciones y, en la era de la globalización, de los medios de comunicación y las tecnologías de la información. Estas representaciones buscan explicar y dominar nuestro entorno, permitiendo a las personas actuar e interactuar en sociedad. Se caracterizan por representar un objeto o concepto, tener un carácter de imagen que une lo tangible con la idea, poseer un simbolismo significativo, ser constructivas y mostrar autonomía y creatividad.

Condiciones y Funciones de las Representaciones Sociales

Una representación social requiere que su objeto sea de significado social y que establezca una relación con las personas. Se forman a través de la comunicación, mediante procesos como la objetivación y el anclaje, que convierten la información sobre un objeto social en un esquema icónico fácilmente comprensible. Las representaciones sociales cumplen funciones esenciales, como interpretar la realidad, integrar novedades en el pensamiento colectivo y guiar comportamientos y relaciones sociales, promoviendo así la comprensión mutua y la acción coordinada dentro de un grupo.

Estructura y Dinámica de las Representaciones Sociales

La estructura de una representación social se organiza alrededor de un núcleo central de elementos significativos que aseguran su estabilidad y coherencia. Este núcleo está rodeado por un sistema periférico que permite la adaptación de la representación a nueva información y contextos. La interacción entre el núcleo y los elementos periféricos hace que las representaciones sociales sean dinámicas y capaces de evolucionar en respuesta a un entorno cambiante. La transformación puede ser gradual o radical, dependiendo de cómo las nuevas prácticas impacten la representación existente.

La Construcción Social de la Realidad y su Impacto en la Vida Cotidiana

Las representaciones sociales juegan un papel crucial en la construcción social de la realidad, ya que se basan en consensos grupales y se aplican en decisiones individuales importantes. Estas representaciones son adaptables, modificándose desde su periferia hacia su núcleo, lo que las hace susceptibles a cambios y capaces de responder a un entorno dinámico. La investigación en este campo subraya la importancia de la interacción entre individuos y grupos en la creación y uso de objetos sociales, y cómo esta interacción afecta la vida cotidiana y las prácticas socioculturales.

Conclusiones sobre las Representaciones Sociales

En resumen, las representaciones sociales son vitales para comprender cómo los grupos interpretan y actúan en su realidad, definida histórica y culturalmente. El análisis de estas representaciones desde una perspectiva de construccionismo social enfatiza la importancia de la interacción social y la narrativa colectiva en la formación del conocimiento. Entender las representaciones sociales a través de su núcleo y sistema periférico ofrece una visión completa del individuo y la sociedad, reconociendo que el conocimiento es un producto de prácticas socioculturales en interacción con otros.