Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Estado del Resultado Integral

El Estado del Resultado Integral es crucial para analizar el rendimiento financiero de una empresa, mostrando ganancias y pérdidas ordinarias, así como ingresos y gastos no realizados que afectan el patrimonio neto. Este informe financiero detalla la distribución de resultados, clasifica ingresos y gastos, y revela ajustes por reclasificación, ofreciendo una visión completa a inversores y partes interesadas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este informe se compone principalmente de dos partes: el resultado neto del ______ y otro resultado ______ que incluye ingresos y gastos no realizados.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodo integral

2

El resultado neto del periodo abarca todas las ______ y ______ habituales de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

ganancias pérdidas

3

El otro resultado integral afecta directamente al ______ neto de la compañía.

Haz clic para comprobar la respuesta

patrimonio

4

Es crucial que se presente el resultado integral total, que es la suma del resultado neto y otro resultado ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

integral

5

El resultado integral total ofrece una perspectiva ______ del rendimiento financiero de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensiva

6

Participaciones no controladoras vs. Propietarios empresa matriz

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencia entre ganancias/pérdidas asignadas a inversores minoritarios y a dueños mayoritarios.

7

Importancia de la distinción en resultados para inversores

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona claridad sobre la asignación de resultados, influyendo en decisiones de inversión.

8

Uso del estado de resultados separado

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye partidas del resultado del periodo, complementando al estado del resultado integral.

9

Dentro del estado de resultados, se deben mostrar los ingresos de actividades ______, ______ financieros, y resultados de ______ y negocios conjuntos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ordinarias costos asociadas

10

Es importante que el estado de resultados detalle los gastos por ______ y un total para operaciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

impuestos discontinuadas

11

Las subpartidas del estado de resultados pueden incluir ingresos por ______, ganancias y pérdidas de ______ financieros, y gastos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

intereses activos seguros

12

La presentación de los elementos financieros debe ser ______ y ______ para que los usuarios comprendan el rendimiento financiero de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

clara estructurada

13

Naturaleza de partidas en otro resultado integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Partidas que no se reconocen en el resultado del periodo por su naturaleza específica.

14

Reclasificación de partidas

Haz clic para comprobar la respuesta

Partidas que podrán ser reclasificadas al resultado del periodo si se cumplen condiciones específicas.

15

Revelación de participación en otro resultado integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Es obligatorio mostrar la participación de asociadas y negocios conjuntos para reflejar los resultados financieros comprensivos.

16

Para mejorar la comprensión del ______ financiero, las empresas pueden añadir elementos adicionales en el ______ del resultado integral.

Haz clic para comprobar la respuesta

rendimiento estado

17

Los elementos añadidos deben ser consistentes y no más prominentes que los ______ y ______ definidos por las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

subtotales totales Normas Internacionales de Información Financiera

18

Es necesario que las empresas aseguren que los ______ se ajusten a los requerimientos de las ______, promoviendo así la ______ en la información financiera.

Haz clic para comprobar la respuesta

subtotales NIIF transparencia

19

Importancia de la revelación detallada en informes financieros

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite a usuarios comprender resultados y realizar proyecciones futuras.

20

Ajuste de partidas en informes financieros

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesario para clarificar elementos del rendimiento financiero; incluye considerar materialidad y función de ingresos y gastos.

21

Reconocimiento de partidas en el resultado del periodo

Haz clic para comprobar la respuesta

Todas las partidas deben reconocerse en el resultado del periodo, salvo indicación contraria de una NIIF.

22

Los ingresos y gastos que no se registran en el resultado del periodo y que influyen en el ______ neto incluyen revaluaciones y mediciones de ______ financieros.

Haz clic para comprobar la respuesta

patrimonio instrumentos

23

La empresa debe informar el ______ a las ganancias vinculado con cada elemento de otro resultado ______ y puede presentarlo neto de impuestos o antes de aplicarlos.

Haz clic para comprobar la respuesta

impuesto integral

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Importancia de la Compensación Salarial en la Satisfacción Laboral

Ver documento

Economía

La importancia de los valores humanos en la eficiencia organizacional

Ver documento

Economía

Concepto y Recursos de la Empresa

Ver documento

Economía

Principios de Costos en el Diseño Gráfico

Ver documento

Estructura y Función del Estado del Resultado Integral

El Estado del Resultado Integral es un informe financiero clave que ofrece una visión exhaustiva del rendimiento financiero de una empresa durante un periodo contable específico. Este estado financiero se divide en dos secciones principales: el resultado neto del periodo, que incluye todas las ganancias y pérdidas ordinarias de la empresa, y otro resultado integral, que registra ingresos y gastos que aún no se han realizado y que tienen un impacto directo en el patrimonio neto. Es imperativo que el estado del resultado integral muestre el resultado integral total, que representa la suma del resultado neto del periodo y otro resultado integral, proporcionando así una medida comprensiva del rendimiento financiero de la empresa.
Gráfico de barras tridimensional en degradado de colores con personas en traje analizándolo en segundo plano, simbolizando análisis de datos y trabajo en equipo.

Desglose del Resultado del Periodo y Otro Resultado Integral

En el estado del resultado integral, se detalla la distribución del resultado del periodo y otro resultado integral, diferenciando la porción que corresponde a las participaciones no controladoras y la que pertenece a los propietarios de la empresa matriz. Esta distinción es esencial para los inversores y otras partes interesadas, ya que ofrece una visión clara de la asignación de las ganancias o pérdidas entre los distintos titulares de intereses en la empresa. Si se presenta un estado de resultados separado, las partidas que pertenecen al resultado del periodo se incluirán en ese estado específico.

Clasificación de Ingresos y Gastos en el Resultado del Periodo

El estado del resultado del periodo debe presentar de manera detallada los ingresos y gastos de la empresa, incluyendo ingresos de actividades ordinarias, costos financieros, resultados de asociadas y negocios conjuntos, gastos por impuestos y un monto consolidado para operaciones discontinuadas. Estas categorías pueden contener subpartidas más específicas, como ingresos por intereses, ganancias y pérdidas de activos financieros, y gastos de seguros, entre otros. La presentación de estos elementos debe ser clara y estructurada de tal manera que los usuarios de los informes financieros puedan entender fácilmente el rendimiento financiero de la empresa.

Detalles de la Sección de Otro Resultado Integral

La sección de otro resultado integral debe incluir aquellas partidas que, por su naturaleza, no se reconocen en el resultado del periodo. Estas partidas se clasifican en dos grupos: las que no se reclasificarán al resultado del periodo y las que podrán ser reclasificadas cuando se cumplan ciertas condiciones. Es necesario revelar la participación en el otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos, lo que proporciona una perspectiva más amplia de los resultados financieros comprensivos de la empresa.

Incorporación de Partidas Adicionales y Subtotales

Para facilitar la comprensión del rendimiento financiero, las empresas pueden incluir en el estado del resultado integral partidas adicionales, encabezados y subtotales. Estos elementos deben ser coherentes y no deben tener mayor prominencia que los subtotales y totales estipulados por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Las empresas deben asegurarse de que los subtotales presentados se concilien con los requerimientos de las NIIF, garantizando así transparencia y coherencia en la presentación de la información financiera.

Transparencia en la Revelación de Componentes del Rendimiento Financiero

La revelación detallada de los componentes del rendimiento financiero es crucial para que los usuarios del informe financiero comprendan los resultados obtenidos y puedan hacer proyecciones futuras. Las empresas deben presentar partidas adicionales y ajustar las denominaciones y la organización de las partidas cuando sea necesario para aclarar los elementos del rendimiento financiero. Esto incluye la consideración de la materialidad y la función de las partidas de ingreso y gasto. No se permite la presentación de partidas de ingreso o gasto como extraordinarias, y todas las partidas deben reconocerse en el resultado del periodo, a menos que una NIIF indique lo contrario.

Manejo de Otro Resultado Integral y Ajustes por Reclasificación

Otro resultado integral comprende aquellos ingresos y gastos que no se reconocen en el resultado del periodo y que afectan al patrimonio neto, como ciertos tipos de revaluaciones y mediciones de instrumentos financieros. La empresa debe revelar el impuesto a las ganancias asociado con cada partida de otro resultado integral y puede optar por presentar estas partidas netas de efectos fiscales o antes de ellos. Los ajustes por reclasificación, que son cambios en las partidas de otro resultado integral que se reconocen en el resultado del periodo cuando se cumplen las condiciones para su reclasificación, también deben ser revelados. Estos ajustes son necesarios para garantizar que las ganancias o pérdidas se presenten de manera precisa y no se contabilicen de forma duplicada en el resultado integral total.