Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Adquisición del Lenguaje en la Infancia

La adquisición del lenguaje en la infancia es un proceso complejo que involucra el desarrollo prelingüístico y el uso de gestos. Estos últimos juegan un rol crucial en la comunicación temprana y están vinculados al crecimiento cognitivo. Los niños utilizan gestos antes de las palabras, y las intervenciones que promueven la comunicación gestual pueden mejorar su desarrollo lingüístico y socioemocional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Influencia de la cultura en la adquisición del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudios muestran que niños de distintas culturas siguen patrones similares en el desarrollo del lenguaje, lo que sugiere que la adquisición lingüística es un proceso universal.

2

Comunicación gestual simbólica en niños

Haz clic para comprobar la respuesta

Las habilidades de comunicación gestual simbólica son precursoras del lenguaje y se desarrollan junto con las vocalizaciones tempranas, formando la base de la comunicación.

3

Desarrollo lingüístico en condiciones diversas

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños con desarrollo típico y aquellos con Síndrome de Down o Williams muestran que, a pesar de las diferencias, el desarrollo lingüístico sigue patrones comunes.

4

Los ______ son cruciales en las fases iniciales del desarrollo del lenguaje en los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestos

5

La aparición de ______ en los infantes puede ser afectada por distintos factores como el interés por comunicarse.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestos

6

El tamaño del ______ de los niños se relaciona con la cantidad de gestos que sus padres utilizan.

Haz clic para comprobar la respuesta

vocabulario

7

La influencia de los gestos en el desarrollo lingüístico infantil es un fenómeno observado ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

globalmente

8

Función cognitiva de los gestos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los gestos ayudan a los niños a estructurar y procesar situaciones cognitivamente.

9

Independencia de los gestos de la visión

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños ciegos utilizan gestos simbólicos igual que niños videntes, evidenciando que la gestualidad es innata.

10

Durante el desarrollo de los niños, los gestos y las palabras inicialmente actúan de forma ______, pero más adelante los gestos son reemplazados por palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

complementaria

11

Aunque en las primeras etapas del desarrollo lingüístico los gestos son una herramienta ______ de comunicación, eventualmente las palabras se convierten en la forma principal de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vital simbolización

12

Las investigaciones muestran que alrededor de los ______ meses, el vocabulario ______ de los niños comienza a ser más extenso que el gestual.

Haz clic para comprobar la respuesta

20 verbal

13

Gestos y palabras en niños

Haz clic para comprobar la respuesta

Los niños usan gestos junto con palabras para comunicarse de manera más efectiva.

14

Importancia de gestos icónicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los gestos icónicos enriquecen la comunicación y ayudan a expresar conceptos complejos.

15

Gestos en etapa preescolar y escolar

Haz clic para comprobar la respuesta

El uso de gestos está vinculado al desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo en niños en edad escolar.

16

Los programas como ______ y ______ promueven el uso de gestos en los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

BABY SIGNS® SIGN with your BABY®

17

Las intervenciones para enseñar gestos a los niños han resultado en un aumento en el número de ______ que utilizan.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestos

18

Además de habilidades lingüísticas, los niños también mostraron mejoras en su desarrollo ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cognitivo socioemocional

19

Los beneficios de estas intervenciones incluyen una comprensión más ______ de las palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

profunda

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Atención Temprana y Servicios Especializados

Ver documento

Psicología

El Proceso de Desarrollo y Crecimiento Personal

Ver documento

Psicología

El Impacto de las Emociones en la Salud Física

Ver documento

Psicología

El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización

Ver documento

La Transición del Desarrollo Prelingüístico al Lingüístico en la Infancia

El proceso de adquisición del lenguaje en los niños, ya sea oral o a través de la lengua de señas, es un fenómeno que se construye sobre la base de la etapa prelingüística. Investigaciones exhaustivas que incluyen a niños de distintas culturas y con diversas condiciones de desarrollo, como aquellos con desarrollo típico o con condiciones como el Síndrome de Down o el Síndrome de Williams, han evidenciado que las habilidades de comunicación gestual simbólica y las vocalizaciones tempranas están intrínsecamente relacionadas y se desarrollan en conjunto con otras capacidades cognitivas. Este patrón subraya la naturaleza integrada del desarrollo lingüístico, que avanza en paralelo con el crecimiento cognitivo general del niño.
Bebé de piel clara sentado en el suelo con expresión concentrada, vistiendo un pelele azul claro, frente a una mujer sonriente con camiseta verde oliva y jeans que le extiende las manos, rodeados de juguetes coloridos y bajo una luz natural suave.

El Rol Fundamental de los Gestos en la Adquisición del Lenguaje

Los gestos constituyen un elemento esencial en las primeras etapas del desarrollo lingüístico infantil. La emergencia de gestos en los niños varía considerablemente y está influenciada por múltiples factores, incluyendo el interés del niño por la comunicación, el progreso en habilidades cognitivas asociadas y la frecuencia con la que los cuidadores emplean gestos en la interacción. Investigaciones han establecido una correlación significativa entre la cantidad de gestos usados por los padres y la producción gestual y verbal de los niños, así como con el tamaño de su vocabulario. Esta relación persiste a lo largo del tiempo y ha sido observada en distintas culturas, lo que sugiere que la interacción entre la producción gestual de los padres y la de sus hijos es un fenómeno global.

La Influencia de los Gestos en la Comunicación y la Cognición del Emisor

Los gestos no solo mejoran la comunicación con los interlocutores, sino que también desempeñan un papel significativo para el emisor. Estudios con niños ciegos de nacimiento han revelado que estos niños emplean gestos simbólicos en contextos análogos a los de los niños videntes, lo que demuestra que los gestos son fundamentales en la manera en que los niños estructuran y procesan situaciones cognitivamente, más allá de la visibilidad de estos gestos por parte de un receptor.

Cambios en la Relación entre Gestos y Palabras Durante el Crecimiento

La interacción entre gestos y palabras se transforma con el desarrollo infantil. Al principio, los gestos simbólicos y las palabras funcionan de manera complementaria, pero con el tiempo, los niños comienzan a sustituir los gestos por palabras. Investigaciones indican que entre los 12 y 18 meses de edad, los niños muestran una preferencia por la comunicación gestual; sin embargo, alrededor de los 20 meses, su vocabulario verbal comienza a superar al gestual, y las palabras se convierten en el medio de comunicación predominante. Esto refleja que, aunque los gestos son una herramienta comunicativa vital en las fases iniciales del desarrollo lingüístico, eventualmente las palabras toman la delantera como la principal forma de simbolización.

La Persistencia de la Relación entre Gestos y Palabras en la Niñez

Incluso después de la etapa de bebé, los gestos continúan siendo un componente integral del lenguaje durante la niñez temprana. Los niños suelen emplear gestos en conjunto con palabras, y los intercambios comunicativos resultan más ricos y extensos cuando se acompañan de gestos icónicos. La asociación entre el uso de gestos y el progreso en el lenguaje expresivo y comprensivo se mantiene durante los años preescolares y escolares, y el uso de gestos facilita la expresión de conceptos más complejos y abstractos, contribuyendo así a la adquisición y consolidación de conocimientos conceptuales.

Efectos de las Intervenciones en Comunicación Gestual en el Desarrollo Infantil

Las intervenciones diseñadas para fomentar la comunicación gestual en los niños han probado ser beneficiosas. Programas como BABY SIGNS® y SIGN with your BABY® han incentivado el uso de gestos simples y relacionados con la forma o función de los objetos, poniendo énfasis en los aspectos emocionales de la comunicación. Estas intervenciones han generado un incremento notable en el número de gestos utilizados por los niños y han tenido impactos positivos en su desarrollo lingüístico, cognitivo y socioemocional. Los niños que participaron en estos programas mostraron una comprensión más profunda de las palabras, un vocabulario más extenso y habilidades lingüísticas más avanzadas en comparación con aquellos que no recibieron dicha estimulación gestual.