Algor Cards

Atención Temprana y Servicios Especializados

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) son pilares fundamentales en la atención temprana, ofreciendo evaluación y apoyo a niños con necesidades específicas. Estos centros multidisciplinares colaboran estrechamente con servicios sociales especializados para proporcionar tratamientos e intervenciones adaptadas a cada menor, asegurando su desarrollo óptimo y el apoyo a sus familias.

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)

Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) son entidades multidisciplinares que desempeñan un papel crucial en el sistema educativo, proporcionando evaluación y apoyo a niños con necesidades específicas de atención temprana. Estos equipos están compuestos por profesionales de diversas áreas, como la psicología, la pedagogía y la logopedia, y operan bajo la supervisión de las autoridades educativas regionales. Los EOEP de atención temprana se centran en la población infantil de 0 a 3 años, mientras que los EOEP generales y específicos atienden a niños de 3 a 6 años. Entre sus responsabilidades se encuentran la valoración técnica para la atención temprana, el seguimiento de tratamientos en colaboración con los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT), la recomendación de escolarización adecuada y la asesoría a las familias en procesos como la solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia.
Niños pequeños atentos sentados en semicírculo en una sala luminosa con juguetes educativos, interactuando con un adulto y entre ellos en un ambiente de aprendizaje.

Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)

Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) son instituciones esenciales en la provisión de servicios de atención temprana, ya sean de titularidad pública o privada, y forman parte de la red de centros subvencionados por el Estado. Los CDIAT se clasifican en dos tipos: genéricos, que atienden a niños con cualquier tipo de necesidad de atención temprana, y específicos, dirigidos a menores con discapacidades específicas. Estos centros son fundamentales para la implementación de intervenciones especializadas y trabajan en estrecha colaboración con otros servicios, siguiendo el Plan Individual de Atención Temprana (PIAT) de cada menor. Para su funcionamiento, los CDIAT deben cumplir con las regulaciones pertinentes, incluyendo la obtención de las autorizaciones necesarias y la aprobación de un reglamento interno por parte de la autoridad competente. Sus actividades abarcan la prevención, detección precoz, diseño y ejecución del PIAT, seguimiento del progreso del menor y coordinación con otros profesionales y servicios comunitarios.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición de los EOEP

Equipos multidisciplinares con psicólogos, pedagogos y logopedas.

01

EOEP de atención temprana: rango de edad

Enfocados en niños de 0 a 3 años.

02

EOEP generales y específicos: rango de edad

Atienden a niños de 3 a 6 años.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave