La influencia de los medios de comunicación en la socialización es crucial, afectando la adquisición de normas y valores sociales. La televisión y el internet, especialmente, juegan un papel significativo en la formación de la juventud, impactando en habilidades sociales y la percepción de la violencia. Teorías de aprendizaje social como la de Bandura y la psicología de Freud ofrecen perspectivas sobre cómo los individuos aprenden y asimilan comportamientos dentro de su entorno cultural.
Show More
Los medios de comunicación tienen un impacto en la socialización debido a la variación en su disponibilidad y acceso en diferentes culturas
Desarrollo de Habilidades Sociales y Personales
La televisión contribuye al desarrollo de habilidades sociales y personales, como la comunicación no verbal de emociones, aunque puede favorecer ciertas emociones y descuidar otras
Influencia en Hábitos y Competencias
El hábito de ver televisión puede afectar la organización del tiempo y el desarrollo de rutinas en niños y adolescentes, así como su habilidad lectora
Relación con la Violencia y Agresividad Infantil
Existe un debate sobre la posible conexión entre la exposición a la violencia televisiva y la agresividad en la infancia, considerando factores como la personalidad y el contexto social del niño
Transformación de los Lazos Sociales
Internet y las redes sociales han revolucionado la socialización, transformando los lazos tradicionales y retrasando el aprendizaje de habilidades sociales convencionales
Alteración de las Competencias Sociales
Las nuevas tecnologías han alterado las competencias sociales de los niños, quienes son considerados vulnerables a riesgos digitales, pero también como portadores de nuevas capacidades
Perspectivas sobre el Uso de Internet en la Socialización
Existen diferentes perspectivas sobre el impacto del uso de Internet en la socialización, desde aquellas que lo asocian con el aislamiento social hasta las que lo ven como una oportunidad para el desarrollo de la identidad y la socialización
La teoría de Bandura destaca la importancia del aprendizaje observacional en la socialización, donde los individuos replican comportamientos observados en modelos a su alrededor
Según Mead, la adopción de roles sociales a través del juego es una parte importante de la socialización
Erikson ve el desarrollo humano como una secuencia de crisis psicosociales, enfatizando la interacción entre el individuo y su entorno social en la formación de la personalidad y la conducta
Rousseau y su Perspectiva sobre la Naturaleza Humana
Rousseau sostenía que los humanos son inherentemente buenos y que la sociedad corrompe esa bondad
Hobbes y su Perspectiva sobre la Naturaleza Humana
Hobbes veía el egoísmo como un rasgo humano que la sociedad debe moldear
Según Freud, el desarrollo de la personalidad y la moral se ve influenciado por la dinámica entre el ello, el yo y el superyo
Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message