Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Informe del Congreso de EE.UU. sobre los accidentes del Boeing 737 MAX

Los accidentes del Boeing 737 MAX han llevado a una investigación del Congreso de EE.UU., revelando fallas de diseño y una supervisión inadecuada por parte de la FAA. La cultura de encubrimiento de Boeing y la relación con la FAA son cuestionadas tras la tragedia que costó 346 vidas. Las respuestas de Boeing y la FAA ante el informe y las reacciones de las familias de las víctimas resaltan la importancia de la seguridad en la aviación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Duración de la investigación del Congreso sobre Boeing 737 MAX

Haz clic para comprobar la respuesta

18 meses de investigación.

2

Número de víctimas en desastres aéreos del 737 MAX

Haz clic para comprobar la respuesta

346 personas fallecidas.

3

Relación entre Boeing y FAA

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación inapropiadamente cercana que afectó la supervisión.

4

La ______ fue criticada por tener un sistema regulatorio '______ ______', contribuyendo a los accidentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

FAA fundamentalmente defectuoso

5

La falta de claridad sobre el sistema ______ de Boeing fue un punto central en los ______ aéreos mencionados.

Haz clic para comprobar la respuesta

MCAS accidentes

6

Se identificó que la supervisión inadecuada de la ______ y la opacidad de ______ fueron clave en los eventos trágicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

FAA Boeing

7

Propósito del MCAS en 737 MAX

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejorar estabilidad contrarrestando tendencia a inclinarse hacia arriba.

8

Comunicación deficiente del MCAS a pilotos

Haz clic para comprobar la respuesta

Pilotos no informados adecuadamente sobre existencia y funcionamiento del MCAS.

9

Entrenamiento en simuladores para MCAS

Haz clic para comprobar la respuesta

Boeing evitó entrenamiento específico para reducir costos de aerolíneas.

10

La ______, por otro lado, se comprometió a trabajar con los ______ para llevar a cabo las sugerencias del informe.

Haz clic para comprobar la respuesta

FAA legisladores

11

El 737 MAX de Boeing ha estado fuera de servicio desde ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

marzo 2019

12

Boeing ha comenzado a realizar vuelos de prueba con una versión ______ del 737 MAX.

Haz clic para comprobar la respuesta

modificada

13

Boeing espera que, tras un análisis ______, el 737 MAX pueda ser ______ para su uso comercial.

Haz clic para comprobar la respuesta

riguroso recertificado

14

Acusaciones contra Boeing y FAA

Haz clic para comprobar la respuesta

Familias acusan falta de transparencia en el informe sobre el 737 MAX.

15

Papel de Michael Stumo y Zipporah Kuria

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan a las familias, piden parar recertificación del 737 MAX enfocando en seguridad.

16

Rol de reguladores internacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

FAA y EASA evalúan si el 737 MAX modificado cumple con estándares de seguridad para operar.

17

Se ha hecho un llamado para mejorar los procesos de ______, ______ y ______ de aeronaves para evitar futuros desastres.

Haz clic para comprobar la respuesta

diseño desarrollo certificación

18

La industria de la ______ se encuentra en un punto decisivo para asegurar la ______ de los viajeros como su máxima prioridad.

Haz clic para comprobar la respuesta

aviación seguridad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Informe del Congreso de EE.UU. sobre los accidentes del Boeing 737 MAX

Un informe exhaustivo del Congreso de Estados Unidos ha desglosado las circunstancias que condujeron a los desastres aéreos del Boeing 737 MAX en 2018 y 2019, que cobraron la vida de 346 personas. La investigación, que duró 18 meses, descubrió fallos significativos en el diseño del avión y una relación inapropiadamente cercana entre Boeing y la Administración Federal de Aviación (FAA). El informe determinó que Boeing no cumplió con los estándares requeridos en el diseño y desarrollo del 737 MAX y que la FAA no proporcionó la supervisión adecuada del proceso de certificación de la aeronave.
Avión Boeing 737 MAX en vuelo con cielo azul claro y nubes dispersas, reflejando el sol en su superficie metálica y alas niveladas.

Cultura de encubrimiento y fallas regulatorias

El término "cultura de encubrimiento" fue utilizado en el informe del Congreso para describir la tendencia de Boeing a ocultar información técnica esencial, lo que fue un factor contribuyente a los accidentes. Se criticó al sistema regulatorio de la FAA por ser "fundamentalmente defectuoso", señalando que la falta de transparencia de Boeing y la supervisión deficiente de la FAA fueron elementos críticos en la secuencia de eventos que desencadenaron los accidentes. En particular, la comunicación inadecuada sobre el sistema de control de vuelo MCAS, que fue central en ambos desastres, resaltó estas fallas.

El papel del sistema MCAS en los accidentes

El Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS) fue implementado para mejorar la estabilidad del 737 MAX al contrarrestar su tendencia a inclinarse hacia arriba durante el vuelo. Sin embargo, la existencia y operatividad del MCAS no se comunicaron adecuadamente a los pilotos. El informe subrayó que Boeing minimizó la importancia del MCAS y evitó la necesidad de entrenamiento específico en simuladores, lo que habría incrementado los costos para las aerolíneas. Este sistema fue identificado como un factor determinante en los accidentes, ya que respondió incorrectamente a la información de un sensor defectuoso, provocando que los aviones se inclinaran hacia abajo tras el despegue.

Respuestas de Boeing y la FAA al informe

Boeing reconoció haber aprendido "lecciones difíciles" y declaró haber hecho "cambios fundamentales" en respuesta al informe. La FAA, por su parte, se comprometió a colaborar con los legisladores para implementar las recomendaciones del informe. Ambas organizaciones enfrentan el desafío de reconstruir la confianza en el 737 MAX, que ha estado en tierra desde marzo de 2019. Boeing ha iniciado vuelos de prueba con una versión modificada del avión, con la esperanza de que, después de un análisis riguroso, pueda ser recertificado para su uso comercial.

Reacciones de las familias de las víctimas y el futuro del 737 MAX

Las familias de las víctimas han expresado su insatisfacción con el informe, acusando a Boeing y a la FAA de falta de transparencia. Representantes de las familias, como Michael Stumo y Zipporah Kuria, han instado a detener el proceso de recertificación del avión, enfatizando que la seguridad debe tener prioridad sobre la reducción de costos y la maximización de beneficios. Reguladores internacionales, incluyendo la FAA y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), están evaluando el 737 MAX modificado para determinar si cumple con los estándares de seguridad necesarios para volver al servicio.

Conclusiones y perspectivas para la aviación

El informe del Congreso de EE.UU. ha resaltado la necesidad de transparencia, integridad y una supervisión rigurosa en la industria aeronáutica. Los resultados han motivado un llamado a la acción para mejorar los procesos de diseño, desarrollo y certificación de aeronaves, con el objetivo de prevenir futuras tragedias. La industria de la aviación se encuentra en un momento crítico, donde garantizar la seguridad de los pasajeros debe ser la principal preocupación.