Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura de la Legislación Laboral en México

La Ley Federal del Trabajo en México establece un marco legal para las relaciones laborales, detallando derechos y obligaciones de trabajadores y patrones. Incluye normativas sobre condiciones de trabajo, seguridad, igualdad de género, protección a menores y regulaciones para trabajos especiales. Además, aborda las relaciones colectivas de trabajo, autoridades laborales y procedimientos legales, así como la ejecución de resoluciones y sanciones laborales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Relaciones Individuales de Trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Normas para contratación, duración, suspensión, rescisión y terminación del contrato de trabajo.

2

Condiciones de Trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye jornada laboral, días de descanso, vacaciones, salario y participación en utilidades.

3

Participación de Utilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho del trabajador a recibir una parte de las ganancias de la empresa.

4

Se establecen normas para la ______ y ______ en el trabajo, así como para la vivienda adecuada de los empleados cuando es necesario.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad higiene

5

Los derechos de ______, ______ y ______ de los trabajadores están contemplados en la misma sección que regula las invenciones laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

preferencia antigüedad ascenso

6

Los Títulos ______ y ______ Bis buscan proteger especialmente a ______ y ______ en el entorno laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

Quinto Quinto mujeres menores

7

Se promueve la ______ y la ______ laboral para grupos vulnerables a través de regulaciones específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

igualdad seguridad

8

Trabajos Especiales - Título Sexto

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula sectores con características únicas: agrícola, marítimo, aeronáutico, ferrocarrilero. Normativas adaptadas a cada sector.

9

Regulaciones Específicas - Sectores Laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada sector laboral especial tiene normas que atienden sus necesidades propias, diferenciándose del régimen laboral general.

10

Elementos de la Negociación Colectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye coaliciones, sindicatos, contratos colectivos, derecho de huelga. Esenciales para la defensa de derechos laborales organizados.

11

El Título ______ se enfoca en las funciones de las autoridades del trabajo y los servicios sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Once

12

El Título ______ es conocido como ______ y explica los principios y procedimientos en el ámbito laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

Catorce Derecho Procesal del Trabajo

13

Las ______ de salarios mínimos y de ______ de utilidades son funciones detalladas en el Título Once.

Haz clic para comprobar la respuesta

comisiones participación

14

El Título Catorce abarca temas como las ______ jurisdiccionales y las normas para la ______ de pruebas.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencias presentación

15

Procedimientos de Ejecución

Haz clic para comprobar la respuesta

Título Quince regula la ejecución de sentencias laborales, incluyendo embargos y remates.

16

Orden de Preferencia de Créditos

Haz clic para comprobar la respuesta

Título Quince define la prioridad de pagos en créditos laborales tras una sentencia.

17

Responsabilidades y Sanciones Laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Título Dieciséis establece medidas correctivas y punitivas por infracciones a la normativa laboral.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Estructura de la Legislación Laboral en México

La legislación laboral mexicana se organiza en una serie de títulos que conforman la Ley Federal del Trabajo. Este marco legal comienza con el Título Primero, que establece los Principios Generales de las relaciones laborales, delineando los derechos fundamentales y las obligaciones de trabajadores y empleadores. El Título Segundo se adentra en las Relaciones Individuales de Trabajo, especificando las normas para la contratación, duración, suspensión, rescisión y terminación del contrato de trabajo. El Título Tercero, por su parte, detalla las Condiciones de Trabajo, que comprenden la jornada laboral, los días de descanso, las vacaciones, el salario y la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, elementos esenciales para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo.
Grupo de profesionales atentos a una mujer explicando un concepto en una oficina moderna y luminosa con decoración minimalista y ventana al exterior.

Derechos y Obligaciones de Trabajadores y Patrones

El Título Cuarto de la Ley Federal del Trabajo se dedica a los Derechos y Obligaciones de los trabajadores y los patrones. Aquí se describen las responsabilidades específicas de cada parte, incluyendo las condiciones de seguridad e higiene en el lugar de trabajo y la provisión de habitación digna para los trabajadores cuando sea necesario. También se tratan los derechos de preferencia, antigüedad y ascenso, así como la regulación de las invenciones de los trabajadores. Los Títulos Quinto y Quinto Bis protegen de manera especial a las mujeres y a los menores en el ámbito laboral, estableciendo normativas que promueven la igualdad y la seguridad en el trabajo para estos grupos vulnerables.

Regulaciones para Trabajos Especiales y Relaciones Colectivas de Trabajo

El Título Sexto aborda los Trabajos Especiales, categoría que incluye sectores laborales con características propias como el agrícola, marítimo, aeronáutico y ferrocarrilero, entre otros. Cada uno de estos sectores está sujeto a regulaciones específicas que atienden a sus necesidades particulares. En contraste, el Título Séptimo se enfoca en las Relaciones Colectivas de Trabajo, donde se regulan las coaliciones, los sindicatos, los contratos colectivos de trabajo y el derecho de huelga. Estos elementos son fundamentales para la negociación colectiva y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores organizados.

Autoridades y Procedimientos en Materia Laboral

Los Títulos Once y Catorce de la Ley Federal del Trabajo establecen las competencias de las autoridades laborales y los procedimientos legales en esta materia. El Título Once detalla las funciones de las autoridades del trabajo y los servicios sociales, incluyendo la inspección laboral y las comisiones de salarios mínimos y de participación de utilidades. El Título Catorce, conocido como Derecho Procesal del Trabajo, explica los principios procesales laborales, las competencias jurisdiccionales, los procedimientos ordinarios y especiales, así como las normas para la presentación de pruebas y la emisión de resoluciones.

Ejecución de Resoluciones y Sanciones Laborales

El Título Quince se ocupa de los Procedimientos de Ejecución de las resoluciones laborales, estableciendo las reglas para la ejecución de sentencias, incluyendo el embargo y el remate de bienes. También se definen las normas para las tercerías y el orden de preferencia de los créditos laborales. El Título Dieciséis concluye la Ley con las Responsabilidades y Sanciones aplicables a las infracciones de las normativas laborales, asegurando así el respeto y cumplimiento de los derechos de los trabajadores y la imposición de medidas correctivas y punitivas en caso de violaciones a la ley.