Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Procedimientos de investigación

Los procedimientos de investigación en el sistema penal mexicano abarcan desde inspecciones personales hasta operaciones encubiertas. Se requiere autorización judicial para actos intrusivos, y el Ministerio Público puede decidir no ejercer acción penal o aplicar criterios de oportunidad en ciertos casos. Las decisiones pueden ser impugnadas ante un Juez de control, asegurando la supervisión judicial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Autorización para operaciones encubiertas

Haz clic para comprobar la respuesta

Requieren autorización del Procurador General o un funcionario designado.

2

Citación de testigos reacios

Haz clic para comprobar la respuesta

Ministerio Público o Juez de control pueden citarlos según el Código.

3

Protocolos de entregas controladas

Haz clic para comprobar la respuesta

Deben seguir protocolos específicos, bajo autorización adecuada.

4

Para realizar la ______ de restos humanos se requiere una autorización judicial previa.

Haz clic para comprobar la respuesta

exhumación

5

La ______ de comunicaciones solo puede llevarse a cabo con una orden emitida por un ______ de control.

Haz clic para comprobar la respuesta

intervención Juez

6

La recolección de muestras biológicas sin el ______ del individuo debe ser autorizada por un juez.

Haz clic para comprobar la respuesta

consentimiento

7

Un examen físico forzado a una persona debe ser ______ por la autoridad judicial para proteger los derechos fundamentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorizado

8

Las medidas intrusivas en investigaciones deben estar ______ por la Constitución Mexicana.

Haz clic para comprobar la respuesta

justificadas

9

Decisión de no ejercer acción penal

Haz clic para comprobar la respuesta

El Ministerio Público puede decidir no proceder penalmente si no hay delito o la responsabilidad penal se extingue; requiere fundamentación.

10

Suspensión temporal de investigaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

El Ministerio Público puede pausar investigaciones sin suficientes elementos, con posibilidad de reactivarlas si surge nueva evidencia.

11

Causas de sobreseimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

El Ministerio Público, con autorización del Procurador, puede sobreseer un caso, impidiendo futura persecución penal por el mismo hecho.

12

El ______ Nacional de Procedimientos Penales faculta al ______ Público para no ejercer la acción penal en ciertas situaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

Código Ministerio

13

Los criterios de oportunidad no son válidos para delitos de gran ______ social, como los que atentan contra la ______ individual.

Haz clic para comprobar la respuesta

impacto libertad

14

Efectos de la adopción de criterios de oportunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Extinción de la acción penal para el beneficiario y posibles efectos extensivos a otros imputados.

15

Mecanismo de suspensión en criterios de oportunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Suspensión del ejercicio de la acción penal y del plazo de prescripción hasta el cumplimiento de obligaciones por el imputado.

16

Derecho de impugnación de la víctima o el ofendido

Haz clic para comprobar la respuesta

Posibilidad de impugnar decisiones del Ministerio Público ante el Juez de control.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Principios de la Ley de Incompatibilidades en la Administración Pública

Ver documento

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Procedimientos de Investigación en el Sistema Penal Mexicano

En el marco del Código Nacional de Procedimientos Penales de México, vigente a abril de 2023, se definen diversos procedimientos de investigación que las autoridades judiciales están facultadas para llevar a cabo durante una indagatoria penal. Estos procedimientos incluyen, pero no se limitan a, la inspección personal, la revisión de vehículos, el procesamiento de escenas del crimen, la obtención de comunicaciones privadas, el reconocimiento de sospechosos, la implementación de entregas controladas y operaciones encubiertas, así como la toma de declaraciones de testigos. Las operaciones encubiertas y las entregas controladas, en particular, deben adherirse a protocolos específicos y requieren la autorización del Procurador General de la República o de un funcionario designado. Si un testigo se rehúsa a colaborar, el Ministerio Público o el Juez de control tienen la potestad de citarlo de acuerdo con las disposiciones del mencionado Código.
Sala de tribunal vacía con mesa central de madera oscura, sillas de cuero negro, podio con micrófono y suelo de mármol claro.

Requerimiento de Autorización Judicial para Determinados Actos de Investigación

Algunos actos de investigación, por su naturaleza intrusiva, exigen una autorización judicial previa emitida por un Juez de control. Estos actos comprenden la exhumación de restos humanos, la emisión de órdenes de cateo, la intervención de comunicaciones, la recolección de muestras biológicas sin consentimiento del individuo y el examen físico forzado de una persona. Estas medidas están concebidas para salvaguardar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Mexicana, garantizando que cualquier afectación a estos derechos sea justificada y autorizada por la autoridad judicial competente.

Conclusión de la Investigación y Facultades del Ministerio Público

El Ministerio Público, como ente encargado de la investigación y persecución de los delitos, puede decidir no ejercer acción penal si determina que los hechos no constituyen un delito o si la responsabilidad penal se ha extinguido. Esta decisión debe estar debidamente fundamentada y motivada. Asimismo, el Ministerio Público tiene la facultad de suspender temporalmente investigaciones que no cuenten con elementos suficientes para proceder, pudiendo reactivarlas ante la aparición de nueva evidencia. También puede determinar el no ejercicio de la acción penal, con la autorización del Procurador o su representante, cuando se presenten causas de sobreseimiento, lo cual previene la posibilidad de una futura persecución penal por los mismos hechos en relación con el sujeto investigado, salvo en casos excepcionales.

Aplicación de Criterios de Oportunidad en la Persecución Penal

El Código Nacional de Procedimientos Penales permite al Ministerio Público aplicar criterios de oportunidad para abstenerse de ejercer la acción penal bajo ciertas circunstancias. Estos criterios se aplican en casos donde el delito no amerita pena de prisión, o cuando el imputado ha sufrido un daño significativo a consecuencia del delito. También se consideran aplicables si el imputado colabora con información crucial para esclarecer delitos de mayor gravedad. Sin embargo, estos criterios no son aplicables en delitos de alto impacto social como los cometidos contra la libertad individual, violencia intrafamiliar, delitos fiscales, o aquellos que comprometan seriamente el interés público, a menos que existan excepciones justificadas. La autorización para aplicar estos criterios debe ser concedida por el Procurador o un funcionario autorizado, y se debe realizar de manera imparcial, evaluando cada caso en sus méritos individuales.

Implicaciones y Supervisión Judicial de los Criterios de Oportunidad

La adopción de criterios de oportunidad por parte del Ministerio Público conlleva la extinción de la acción penal respecto al beneficiario de dicha medida. En ciertas circunstancias, los efectos pueden extenderse a todos los imputados que cumplan con las condiciones establecidas. Además, se prevé un mecanismo de suspensión del ejercicio de la acción penal y del plazo de prescripción hasta que el imputado cumpla con determinadas obligaciones, como la comparecencia en juicio. Las decisiones del Ministerio Público relativas a la abstención de investigar, el archivo provisional, la aplicación de criterios de oportunidad y el no ejercicio de la acción penal deben ser notificadas a la víctima o al ofendido, quienes tienen derecho a impugnarlas ante el Juez de control. En una audiencia, el Juez resolverá sobre la impugnación, proporcionando así un control judicial efectivo sobre estas decisiones del Ministerio Público.