Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios de la Ley de Incompatibilidades en la Administración Pública

La Ley de Incompatibilidades establece la dedicación exclusiva de los empleados públicos a su puesto, prohibiendo doble empleo y actividades que generen conflictos de interés. Abarca desde funcionarios civiles y militares hasta miembros de Corporaciones Locales, aplicando restricciones en el sector público y privado para preservar la integridad y eficacia en la función pública.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Regla general de la Ley de Incompatibilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Impone dedicación exclusiva al puesto en la Administración Pública.

2

Finalidad de la dedicación exclusiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura eficacia, integridad y evita conflictos de interés en funciones públicas.

3

Excepciones en la Ley de Incompatibilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitidas solo si son necesarias para el interés público.

4

Esta normativa también afecta a individuos que ejercen ______ y reciben su remuneración mediante ______, buscando evitar ______ y garantizar la integridad en el sector público.

Haz clic para comprobar la respuesta

funciones públicas aranceles conflictos de interés

5

Incompatibilidad de cargos públicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Prohibido ocupar más de un cargo en el sector público o recibir múltiples remuneraciones del erario.

6

Definición de remuneración

Haz clic para comprobar la respuesta

Ingreso económico por servicios personales, incluyendo salarios, honorarios, comisiones, etc.

7

Criterios de incompatibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Actividades que afecten el cumplimiento de deberes o comprometan la imparcialidad e independencia del funcionario.

8

Las ______ que pueden llevar a cabo los trabajadores del sector público están ______ por la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividades privadas estrictamente reguladas ley

9

Se ______ las actividades privadas que tengan ______ con las ______ del lugar donde trabaja el empleado público.

Haz clic para comprobar la respuesta

prohíben relación directa competencias

10

El ______, mediante un ______, puede establecer las profesiones que son ______ con ciertos puestos del servicio público.

Haz clic para comprobar la respuesta

Gobierno Real Decreto incompatibles

11

Autoridad emisora de autorización de compatibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Ministerio de la Presidencia, Comunidad Autónoma o Corporación Local emiten la resolución.

12

Base de la propuesta de compatibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Subsecretario del Departamento correspondiente propone la autorización.

13

Efecto de la compatibilidad en horario laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

La autorización de compatibilidad no altera el horario de trabajo del empleado público.

14

La normativa impide que los empleados utilicen su ______ o ______ en el ámbito público para lograr ventajas en el sector privado.

Haz clic para comprobar la respuesta

posición influencia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

Ver documento

Principios de la Ley de Incompatibilidades en la Administración Pública

La Ley de Incompatibilidades rige la dedicación del personal al servicio de las Administraciones Públicas, imponiendo como regla general la dedicación exclusiva a su puesto de trabajo. Esta disposición busca asegurar la eficacia y la integridad en el desempeño de las funciones públicas, evitando conflictos de interés y manteniendo la imparcialidad e independencia de los empleados. La ley permite excepciones únicamente cuando son necesarias para el interés público y aplica de manera homogénea a todas las Administraciones para garantizar la igualdad de condiciones laborales. Se alinea con los principios constitucionales y refuerza la transparencia y la responsabilidad en la función pública.
Grupo de profesionales en reunión formal alrededor de una mesa de conferencias de madera, con papeles y vasos de agua, en un ambiente iluminado por luz natural.

Cobertura y Alcance de la Ley de Incompatibilidades

La Ley de Incompatibilidades afecta a un amplio espectro de trabajadores, incluyendo empleados públicos tanto civiles como militares, personal de las Comunidades Autónomas, miembros de las Corporaciones Locales, y trabajadores de entidades financiadas mayoritariamente con fondos públicos. También se extiende a aquellos que desempeñan funciones públicas y son remunerados a través de aranceles. La ley se aplica sin distinción a todos los empleados, independientemente de la naturaleza de su contrato laboral, con el fin de prevenir conflictos de interés y asegurar la probidad en la administración pública.

Restricciones y Prohibiciones de Doble Empleo y Remuneración en el Sector Público

La legislación prohíbe la compatibilidad de ciertas actividades que puedan interferir con las obligaciones del personal público, como ocupar un segundo cargo en el sector público o recibir más de una remuneración del erario público. Se define como remuneración cualquier ingreso económico obtenido por servicios personales. La ley establece que cualquier actividad, sea pública o privada, que impida el adecuado cumplimiento de los deberes oficiales o que comprometa la imparcialidad e independencia del empleado, es incompatible con su función pública.

Limitaciones a la Participación en Actividades Privadas por Empleados Públicos

Las actividades privadas que pueden realizar los empleados públicos están estrictamente reguladas por la ley. Se prohíben las actividades privadas que guarden relación directa con las competencias del departamento o entidad en la que el empleado presta servicios. Además, se imponen restricciones específicas para la participación en empresas o entidades privadas que puedan entrar en conflicto con los intereses del sector público. El Gobierno, a través de un Real Decreto, puede determinar qué profesiones o actividades privadas son incompatibles con determinados cargos o funciones públicas.

Proceso para la Autorización de Compatibilidad de Actividades Externas

Para desempeñar actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera del ámbito público, es necesario solicitar y obtener una autorización de compatibilidad. Este procedimiento implica la emisión de una resolución justificada por parte del Ministerio de la Presidencia o el órgano competente de la Comunidad Autónoma o Corporación Local, basada en la propuesta del Subsecretario del Departamento correspondiente. La autorización de compatibilidad no modifica el horario laboral del empleado y se revoca si hay un cambio de puesto en el sector público. No se puede conceder compatibilidad para actividades privadas si ya se ha otorgado para un segundo empleo o actividad en el sector público.

Prohibición del Uso Indebido de la Posición Pública en el Ámbito Privado

La ley prohíbe terminantemente que el personal sujeto a esta normativa utilice su posición o influencia pública para obtener beneficios en actividades privadas. Este mandato legal tiene como objetivo prevenir el abuso de poder y asegurar que la condición pública no se explote para ventajas personales, manteniendo la integridad y la confianza en las instituciones públicas y sus servidores.