Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

Los procedimientos de la Policía Judicial tras la comisión de un delito incluyen la recepción de denuncias y querellas, actuaciones sin autorización judicial y otras que sí la requieren. Se destaca la importancia de la documentación adecuada y la coordinación con la Fiscalía para proteger los derechos de las víctimas y testigos, así como la necesidad de un control posterior de ciertas actuaciones y la elaboración de un programa metodológico para la investigación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

La Policía Judicial, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, inicia sus procedimientos tras la comisión de un delito mediante distintos mecanismos. La denuncia, que puede ser presentada de forma verbal o escrita, es una declaración bajo juramento ante una autoridad competente acerca de un hecho que presenta características de delito. La querella es una acción similar, pero promovida por la víctima del delito o su representante legal. La Policía Judicial también puede actuar de oficio, basándose en informes de otras autoridades, o por una petición especial del Procurador General de la Nación en situaciones particulares. Adicionalmente, fuentes no formales como llamadas telefónicas o informaciones en medios de comunicación pueden desencadenar una investigación.
Oficina de policía judicial con mesa de madera, teléfono, carpeta y papeles, silla y oficial en uniforme azul oscuro dialogando con otra persona no visible.

Manejo de la Noticia Criminal y Fuentes de Información

La noticia criminal es el conocimiento de un posible delito que llega a la policía judicial o la Fiscalía. Esta información puede ser transmitida de manera verbal, escrita o a través de medios técnicos. Las fuentes formales de la noticia criminal, como la denuncia y la querella, proporcionan los datos del informante. Por otro lado, las fuentes no formales no revelan la identidad del denunciante. Es esencial que la policía judicial documente la información en el Formato Único de Noticia Criminal y siga protocolos estrictos para el manejo adecuado de las fuentes formales e informales.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Denuncia: Modalidades de Presentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser verbal o escrita, realizada bajo juramento ante autoridad competente.

2

Querella: Promotor

Haz clic para comprobar la respuesta

Iniciada por la víctima del delito o su representante legal.

3

Actuación de Oficio: Fuentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Basada en informes de otras autoridades o petición del Procurador General.

4

La información puede ser comunicada de forma ______, ______ o mediante ______ técnicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

verbal escrita medios

5

Las fuentes ______ de la noticia criminal, como la ______ y la ______, incluyen los datos del informante.

Haz clic para comprobar la respuesta

formales denuncia querella

6

En cambio, las fuentes no ______ no exponen la identidad de quien hace la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

formales denuncia

7

Es crucial que la policía judicial registre la información en el ______ Único de Noticia Criminal y cumpla con ______ estrictos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Formato protocolos

8

Exoneraciones legales

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar si el caso permite eximir de responsabilidad legal al denunciante.

9

Consecuencias de denuncia falsa

Haz clic para comprobar la respuesta

Informar al denunciante sobre las sanciones por denunciar hechos no verídicos.

10

Legitimidad del querellante

Haz clic para comprobar la respuesta

Verificar que quien presenta la querella tiene interés legítimo y está facultado para hacerlo.

11

Para proteger a los testigos y sus familiares, la policía judicial debe ______ con el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinar fiscal

12

Objetivo de la aprobación judicial previa

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteger derechos fundamentales y asegurar legalidad en investigaciones.

13

Procedimiento ante intervenciones sensibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Policía judicial debe obtener autorización de juez de garantías.

14

Los resultados de acciones como ______ o ______ deben ser confirmados por el fiscal y luego llevados ante un ______ para su aprobación.

Haz clic para comprobar la respuesta

allanamientos interceptaciones de comunicaciones juez de garantías

15

Dicho programa incluye criterios para ______ y procedimientos de ______, pudiendo resultar en la formación de ______ para casos difíciles.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluación de la información control equipos especializados

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento