Algor Cards

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los principios fundamentales del proceso penal en Colombia se centran en la protección de la dignidad humana y la libertad individual. Se destacan la supremacía de los tratados internacionales de derechos humanos, la igualdad ante la ley, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa. Además, se garantiza la participación activa de las víctimas y se respetan los derechos de los intervinientes en el proceso, asegurando un juicio justo y el acceso a recursos legales.

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

El Código de Procedimiento Penal colombiano, establecido por la Ley 906 de 2004, define los principios y garantías que rigen el proceso penal en Colombia, enfatizando la protección de la dignidad humana y la libertad individual. Este marco legal subraya la importancia de la libertad, estipulando que nadie puede ser detenido sin una orden judicial que cumpla con las formalidades legales y que esté fundamentada en causas legalmente establecidas. Además, se reconoce la supremacía de los tratados internacionales sobre derechos humanos y se asegura la igualdad ante la ley, la imparcialidad de los jueces, y la legalidad en la investigación y juzgamiento de los delitos, lo que constituye la base para un proceso justo y equitativo.
Sala de tribunal con juez en mesa central, dos mesas enfrentadas con personas y sillas con cojines azules para público o jurado.

Derecho a la Libertad y Procedimientos de Restricción

La Ley 906 de 2004 consagra el derecho a la libertad como un principio fundamental, indicando que solo mediante un mandato judicial puede restringirse este derecho. El juez de control de garantías, previa solicitud de la Fiscalía, puede imponer medidas de aseguramiento para garantizar la comparecencia del imputado, la conservación de la prueba o la protección de la comunidad. Estas medidas son sujetas a revisión y pueden ser modificadas o revocadas si las circunstancias lo ameritan. Además, es obligatorio que se realice un control de legalidad de la captura dentro de las 36 horas siguientes a la detención.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El marco legal colombiano para el proceso penal fue establecido por la ______ ______ de ______.

Ley

906

2004

01

Dicho código enfatiza la protección de la ______ ______ y la ______ ______.

dignidad

humana

libertad

individual

02

Los tratados internacionales sobre ______ ______ tienen supremacía en el sistema legal colombiano.

derechos

humanos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave