Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones del Sistema Nervioso Autónomo Simpático

El sistema nervioso autónomo simpático gestiona respuestas involuntarias ante el estrés, como la aceleración del corazón y la dilatación de las pupilas. Su estructura incluye neuronas eferentes que se comunican a través de neurotransmisores como la acetilcolina y la noradrenalina. La relación entre fibras preganglionares y posganglionares permite una respuesta coordinada en múltiples órganos. En contraste, el sistema parasimpático promueve la recuperación y conservación de energía.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Incremento de frecuencia cardíaca en respuesta simpática

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema simpático acelera el ritmo del corazón para aumentar el flujo sanguíneo y oxigenar rápidamente el cuerpo.

2

Dilatación de vías respiratorias durante 'lucha o huida'

Haz clic para comprobar la respuesta

Las vías respiratorias se expanden para permitir mayor entrada de aire, mejorando la oxigenación ante el estrés.

3

Redistribución de sangre por el sistema simpático

Haz clic para comprobar la respuesta

La sangre se dirige hacia el cerebro y músculos, alejándose de áreas menos vitales, para preparar al cuerpo para la acción.

4

Las neuronas ______ se comunican con las ______ en los ganglios usando sustancias como la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

preganglionares posganglionares acetilcolina

5

Las fibras ______ se dirigen desde los ganglios hasta los órganos ______ y suelen emplear la ______ como neurotransmisor.

Haz clic para comprobar la respuesta

posganglionares efectores noradrenalina

6

Este sistema está diseñado para una transmisión de señales ______, preparando al cuerpo para una ______ inmediata.

Haz clic para comprobar la respuesta

rápida acción

7

Inervación simpática de cabeza y cuello

Haz clic para comprobar la respuesta

Fibras se conectan con ganglios cervicales e integran con nervios espinales.

8

Inervación simpática de miembros inferiores y órganos pelvianos

Haz clic para comprobar la respuesta

Fibras descienden a ganglios lumbares y sacros, afectando estas áreas.

9

Función de las células cromafines

Haz clic para comprobar la respuesta

Liberan catecolaminas como adrenalina y noradrenalina al torrente sanguíneo.

10

Las fibras ______ transportan información sensorial desde las ______ al sistema nervioso central sin formar sinapsis en los ganglios simpáticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

aferentes vísceras

11

Las señales sensoriales ingresan a la médula espinal a través de los ganglios de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

raíz dorsal

12

El ______ es fundamental en la regulación del sistema nervioso ______, procesando señales que pueden activar reflejos autónomos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipotálamo autónomo

13

Funciones principales de la división parasimpática

Haz clic para comprobar la respuesta

Reduce frecuencia cardíaca, contrae pupilas, estimula digestión y eliminación de desechos, promueve actividad glandular digestiva.

14

Origen de las fibras eferentes parasimpáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Emergen del tronco encefálico y segmentos sacros de la médula espinal, distribuyéndose a través de nervios craneales y sacros.

15

Neurotransmisor utilizado por las fibras parasimpáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizan la acetilcolina para hacer sinapsis en ganglios cercanos a los órganos diana.

16

Las neuronas de los ganglios autónomos están rodeadas por una cápsula de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tejido conectivo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su dinámica

Ver documento

Biología

El Concepto de Ecosistema

Ver documento

Funciones del Sistema Nervioso Autónomo Simpático

El sistema nervioso autónomo simpático regula de manera involuntaria las respuestas del cuerpo ante situaciones de estrés o emergencia, conocidas como respuestas de "lucha o huida". Este sistema actúa incrementando la frecuencia cardíaca, dilatando las vías respiratorias y redistribuyendo la sangre hacia órganos esenciales como el cerebro y los músculos esqueléticos. Además, estimula la liberación de glucosa para energía, dilata las pupilas para mejorar la visión y promueve la sudoración para regular la temperatura corporal. También inhibe funciones menos críticas en momentos de emergencia, como la digestión y la micción.
Red de nervios intrincada sobre tejido rosado translúcido con filamentos blancos entrelazados destacándose por su complejidad y detalle.

Estructura y Transmisión en el Sistema Simpático

El sistema nervioso simpático está compuesto por una serie de neuronas eferentes que se originan en la médula espinal y se extienden a través de ganglios paravertebrales y prevertebrales. Las fibras preganglionares, que parten de la médula espinal, se comunican con las neuronas posganglionares en estos ganglios a través de neurotransmisores como la acetilcolina. Las fibras posganglionares, que se extienden desde los ganglios hasta los órganos efectores, utilizan principalmente la noradrenalina como neurotransmisor. Este diseño permite una rápida transmisión de señales que prepara al cuerpo para una acción inmediata.

Distribución de las Fibras Nerviosas Simpáticas

Las fibras nerviosas simpáticas tienen una amplia distribución en el cuerpo, alcanzando una variedad de órganos y tejidos. Algunas fibras se conectan con ganglios cervicales y se integran con los nervios espinales para inervar la cabeza y el cuello. Otras descienden para comunicarse con ganglios lumbares y sacros, afectando los miembros inferiores y órganos pelvianos. Además, las fibras preganglionares que no sinaptan en los ganglios paravertebrales forman los nervios esplácnicos, que se dirigen a ganglios prevertebrales y a la médula suprarrenal, donde las células cromafines liberan catecolaminas como la adrenalina y la noradrenalina al torrente sanguíneo.

Relación entre Fibras Preganglionares y Posganglionares

La relación numérica entre fibras preganglionares y posganglionares en el sistema simpático es de aproximadamente 1:10, lo que permite una difusión de la señal y una respuesta coordinada en múltiples órganos. Las fibras aferentes, que llevan información sensorial desde las vísceras hasta el sistema nervioso central, pasan a través de los ganglios simpáticos sin formar sinapsis y entran en la médula espinal a través de los ganglios de la raíz dorsal. Estas señales pueden desencadenar reflejos autónomos locales o ser procesadas por centros superiores como el hipotálamo, que juega un papel crucial en la regulación del sistema nervioso autónomo.

La División Parasimpática del Sistema Nervioso Autónomo

La división parasimpática del sistema nervioso autónomo actúa en contraposición al sistema simpático, promoviendo la conservación de energía y la recuperación tras una actividad intensa. Reduce la frecuencia cardíaca, contrae las pupilas, estimula la digestión y la eliminación de desechos, y promueve la actividad glandular para la digestión. Las fibras eferentes parasimpáticas emergen del tronco encefálico y de los segmentos sacros de la médula espinal, y se distribuyen a través de ciertos nervios craneales y nervios sacros. Estas fibras preganglionares hacen sinapsis en ganglios cercanos a los órganos diana, utilizando también la acetilcolina como neurotransmisor.

Ganglios Autónomos y Transmisión Nerviosa

Los ganglios autónomos son estaciones de relevo donde las fibras preganglionares se conectan con las neuronas posganglionares. Estos ganglios, que varían en su localización entre los sistemas simpático y parasimpático, están compuestos por neuronas multipolares rodeadas de una cápsula de tejido conectivo. Las fibras preganglionares son mielínicas y conducen señales rápidamente, mientras que las posganglionares son amielínicas y tienen una velocidad de conducción más lenta. Los ganglios también pueden contener interneuronas que modulan la transmisión de señales y contribuyen a la integración de respuestas autónomas.