El comercio internacional facilita el intercambio de bienes y servicios entre países, basándose en ventajas comparativas para mejorar la eficiencia productiva y el nivel de vida. Aunque ofrece beneficios como la diversificación de mercados y la promoción de la innovación, también enfrenta retos como la dependencia económica y la pérdida de empleos en sectores no competitivos. Estrategias como el proteccionismo buscan salvaguardar industrias locales, mientras que la liberalización comercial apunta a reducir barreras para un intercambio más fluido.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ internacional del trabajo resulta de las ventajas comparativas y absolutas, mejorando el ______ de vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los productos ______ se clasifican en aquellos más eficientes de producir en el extranjero y los que no se pueden fabricar localmente por falta de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Factores que impulsan el comercio internacional
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Economías de escala en el comercio internacional
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Transferencia de tecnología y conocimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La competencia de otros países puede provocar la ______ de industrias ______ y la pérdida de ______ en sectores no competitivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tipos de aranceles
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Subsidios y cuotas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Barreras no arancelarias
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El proceso de ______ del comercio internacional implica disminuir o suprimir obstáculos como ______ y ______ para incrementar el intercambio de productos y servicios entre naciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
Análisis PESTEL y su importancia en la estrategia empresarial
Ver documentoEconomía
La Macroeconomía
Ver documentoEconomía
Teorías del comercio internacional
Ver documentoEconomía
La gestión estratégica y su relación con las fusiones y adquisiciones
Ver documento