El ciclo ovárico y su regulación hormonal son esenciales para la reproducción femenina. Hormonas como FSH y LH promueven el desarrollo folicular y la ovulación. Tras la liberación del ovocito, la fecundación puede ocurrir en la trompa de Falopio, dando inicio a la formación del embrión y su implantación en el útero. Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera y comienza la fase menstrual.
Show More
La GnRH es secretada por el hipotálamo y estimula la liberación de gonadotropinas
La FSH y la LH son cruciales para el desarrollo y maduración de los folículos ováricos
El GDF9 colabora en la proliferación de las células granulosas que rodean al ovocito
Los estrógenos inducen la fase proliferativa del endometrio y modifican el moco cervical para facilitar el tránsito espermático
El pico de LH induce la luteinización de las células foliculares, la ruptura del folículo y la liberación del ovocito
El cuerpo lúteo secreta progesterona y prepara el endometrio para la fase secretora
La fecundación ocurre en la región ampular de la trompa de Falopio
Los espermatozoides adquieren la capacidad de fertilizar al ovocito durante su viaje a través del tracto reproductivo femenino
La reacción acrosómica permite la penetración del espermatozoide en el ovocito y determina el número diploide de cromosomas y el sexo del futuro individuo
El cigoto se divide mediante mitosis sucesivas para formar una mórula
La mórula se diferencia en una masa celular interna, que dará origen al embrión, y una masa celular externa, que formará el trofoblasto
El blastocito se adhiere al endometrio mediante interacciones moleculares específicas, iniciando el proceso de implantación