Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Administración Estratégica

La administración estratégica guía a las organizaciones hacia un mejor rendimiento a largo plazo mediante análisis ambientales, formulación e implementación de estrategias, y evaluación constante. Este proceso ha evolucionado desde la planificación financiera básica hasta adaptarse a los retos de la globalización y el comercio electrónico, destacando la importancia de la flexibilidad y la adaptación en un mercado competitivo y digital.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El proceso de administración estratégica incluye un análisis del entorno, tanto ______ como ______, y la formulación de estrategias.

Haz clic para comprobar la respuesta

interno externo

2

La administración estratégica busca identificar oportunidades de ______ y mitigar amenazas, maximizando fortalezas y abordando debilidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

mercado

3

Primera etapa: Planificación financiera básica

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en presupuestos anuales con datos internos.

4

Segunda etapa: Planificación basada en pronósticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Planes a medio plazo y análisis de tendencias y datos externos.

5

Tercera etapa: Planificación estratégica externa

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque centralizado, alta dirección activa, uso de consultores y anticipación de cambios del mercado.

6

Cuarta etapa: Administración estratégica actual

Haz clic para comprobar la respuesta

Inclusión de empleados en estrategia, énfasis en implementación y uso de tecnologías de información.

7

Es crucial la ______ entre la estrategia de la empresa, su ______ y los procesos internos para un desempeño óptimo.

Haz clic para comprobar la respuesta

congruencia entorno

8

Las empresas que ______ sus estrategias a los cambios del entorno suelen tener ______ resultados.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptan mejores

9

Relación entre formalización de la planificación y rendimiento financiero

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayor formalización en la planificación estratégica se asocia con mejor rendimiento financiero.

10

Complejidad de la planificación en grandes corporaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Las grandes empresas enfrentan procesos de planificación más complejos y detallados debido a su estructura y tamaño.

11

Horizontes temporales en la planificación de ciertas industrias

Haz clic para comprobar la respuesta

Industrias como la petrolera pueden tener planes estratégicos que contemplan hasta 15 años en el futuro.

12

Las empresas deben explorar los mercados ______ para alcanzar ______ de escala y preservar su ______ en el mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

internacionales economías competitividad

13

La ______ estratégica debe desarrollar tácticas y estructuras que faciliten la operación eficaz en un entorno cada vez más ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración globalizado digital

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Estructura Productiva de Colombia

Ver documento

Economía

La Importancia del Flujo de Caja en la Gestión Empresarial

Ver documento

Economía

Economías de Escala y Diferencias Nacionales

Ver documento

Economía

El Sector Secundario y su Evolución

Ver documento

Fundamentos de la Administración Estratégica

La administración estratégica es un enfoque sistemático y continuo que guía a las organizaciones en la toma de decisiones y acciones clave para mejorar su rendimiento a largo plazo. Este proceso integral implica la realización de un análisis ambiental exhaustivo, tanto interno como externo, la formulación de estrategias coherentes, su implementación efectiva y la evaluación y control constantes para asegurar la alineación con los objetivos organizacionales. Originalmente conocida como política empresarial, la administración estratégica se centra en identificar y aprovechar las oportunidades del mercado, así como en mitigar las amenazas potenciales, al tiempo que maximiza las fortalezas internas y aborda las debilidades de la organización. Este campo abarca la planificación estratégica, el análisis competitivo y la gestión del cambio para adaptarse a las dinámicas del entorno empresarial.
Sala de juntas moderna con mesa de madera, sillas ergonómicas y ventanal con vista urbana, lista para reunión de trabajo.

Desarrollo Histórico de la Administración Estratégica

La administración estratégica ha evolucionado a lo largo del tiempo a través de cuatro etapas progresivas. La primera etapa, la planificación financiera básica, se enfoca en la creación de presupuestos anuales basados en datos internos. La segunda etapa, la planificación basada en pronósticos, amplía la visión a planes a medio plazo, como los quinquenales, e incorpora análisis de tendencias y datos del entorno. La tercera etapa, la planificación estratégica con orientación externa, se caracteriza por un enfoque más centralizado y la participación de la alta dirección, que se apoya en consultores y metodologías avanzadas para anticiparse a los cambios del mercado. La cuarta y última etapa, la administración estratégica en su forma actual, promueve la inclusión de empleados de distintos niveles en el desarrollo de la estrategia organizacional, poniendo especial énfasis en la implementación, evaluación y control de las estrategias, y en la utilización de tecnologías de la información para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimientos estratégicos.

Ventajas y Resultados de la Administración Estratégica

La implementación efectiva de la administración estratégica puede conducir a un rendimiento organizacional superior. La congruencia entre la estrategia de la empresa, su entorno, estructura y procesos internos es fundamental para lograr un desempeño óptimo. Las organizaciones que adaptan sus estrategias y estructuras organizativas a los cambios del entorno suelen obtener mejores resultados que aquellas que no lo hacen. Entre los beneficios más significativos se encuentran una mayor claridad en la visión estratégica y una comprensión profunda de las dinámicas del entorno empresarial. La administración estratégica puede ser un proceso flexible y adaptativo, que puede iniciarse con cuestionamientos simples sobre la posición actual de la empresa y las acciones necesarias para mejorar su futuro.

La Planificación Estratégica en Diferentes Entornos Organizacionales

La planificación estratégica se adapta al tamaño y la complejidad de cada empresa. Las pequeñas empresas suelen realizar una planificación más informal, aunque los estudios indican que un mayor grado de formalización en la planificación está asociado con un rendimiento financiero más sólido. Por otro lado, las grandes corporaciones con múltiples divisiones enfrentan un proceso de planificación más complejo y detallado, que puede extenderse más allá de un año y contemplar horizontes temporales de hasta 15 años en ciertas industrias, como la petrolera. La formalización y complejidad de los sistemas de planificación estratégica en las grandes empresas son cruciales para asegurar que las decisiones estratégicas se traduzcan en un rendimiento exitoso y sostenible.

Retos de la Globalización y el Comercio Electrónico para la Administración Estratégica

La globalización y el comercio electrónico han revolucionado el panorama empresarial, introduciendo desafíos significativos para la administración estratégica. La globalización obliga a las empresas a considerar los mercados internacionales para lograr economías de escala y mantener la competitividad. El comercio electrónico, por su parte, ha cambiado radicalmente la forma en que las empresas interactúan con clientes y proveedores, así como la gestión de sus operaciones internas. Estos cambios requieren que las empresas se adapten con rapidez, establezcan relaciones más estrechas con los consumidores y consideren el conocimiento como un activo estratégico esencial para la ventaja competitiva. La administración estratégica debe abordar estos retos con estrategias y estructuras organizativas que permitan a las empresas operar eficientemente en un mercado cada vez más globalizado y digital.