El Derecho de Familia regula las relaciones personales y económicas dentro del núcleo familiar, abordando el matrimonio, parentesco y tutela de menores. Se enfoca en la convivencia armónica y el apoyo mutuo, destacando la importancia de la constitucionalización y la adaptación a cambios sociales para la protección de derechos fundamentales.
Mostrar más
El Derecho de Familia se encarga de regular las relaciones personales y económicas entre los miembros de una familia
Matrimonio
El matrimonio es una de las instituciones que abarca el Derecho de Familia, regulando los derechos y obligaciones de los cónyuges
Unión de hecho
La unión de hecho es otra institución que abarca el Derecho de Familia, regulando los derechos y obligaciones de las parejas que conviven sin estar casadas
Parentesco y filiación
El parentesco y la filiación son instituciones que abarcan el Derecho de Familia, regulando los vínculos jurídicos entre los miembros de una familia
El Derecho de Familia es una rama del derecho que combina elementos del derecho privado y del derecho público para proteger los intereses y derechos de los individuos en el contexto familiar
El matrimonio es una forma de organización familiar que implica un vínculo legal entre dos personas
Las familias monoparentales son una forma de organización familiar en la que un solo progenitor es responsable de la crianza y el cuidado de los hijos
La unión libre es una forma de organización familiar en la que una pareja convive sin estar casada ni tener un vínculo legal
La familia extensa es una forma de organización familiar que incluye a otros parientes además de los padres y los hijos
El parentesco es el vínculo jurídico que une a los miembros de una familia, ya sea por consanguinidad, adopción o afinidad
La fase prematrimonial incluye compromisos previos y acuerdos prenupciales
Durante la etapa matrimonial se consolidan las obligaciones y derechos conyugales, como la convivencia, el respeto y el apoyo mutuo
La etapa postmatrimonial comprende situaciones como el divorcio, la anulación y el fallecimiento de un cónyuge
La constitucionalización del Derecho de Familia busca proteger los derechos fundamentales de los miembros de la familia
La jurisprudencia ha sido clave en la aplicación de principios constitucionales en el Derecho de Familia
La adaptación del derecho a las transformaciones sociales y éticas es esencial en el Derecho de Familia