La hipersensibilidad inmunológica es una reacción excesiva del sistema inmune ante antígenos, pudiendo ser estos externos o internos. Se clasifica en cuatro tipos: Tipo I, mediada por IgE con reacciones inmediatas; Tipo II, citotóxica con anticuerpos IgG e IgM; Tipo III, por complejos inmunitarios que causan inflamación; y Tipo IV, una respuesta retardada mediada por células T. Cada tipo tiene implicaciones clínicas específicas y puede afectar diversos órganos y tejidos.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los antígenos pueden ser elementos comunes como ______, ______ y ______, o componentes del propio cuerpo en enfermedades autoinmunitarias.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Existen cuatro tipos principales de hipersensibilidad, clasificados según el ______ inmunitario involucrado y el ______ de la respuesta.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las reacciones de hipersensibilidad pueden ser ______, ocurriendo en minutos u horas, o ______, desarrollándose en horas o días.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Células involucradas en la hipersensibilidad Tipo I
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Consecuencias de la hipersensibilidad Tipo III
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Característica distintiva de la hipersensibilidad Tipo IV
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La producción de IgE y su unión a ______ y ______ provoca la liberación de sustancias que causan inflamación.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los mediadores como la ______ provocan una reacción inflamatoria ______ tras la exposición al alergeno.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La respuesta alérgica se divide en una fase ______ y una fase ______, que involucra leucotrienos y citoquinas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La piel y las mucosas ______ y ______ son los órganos más afectados por la hipersensibilidad Tipo I.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Mecanismos de destrucción en hipersensibilidad Tipo II
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Ejemplos de patologías por hipersensibilidad Tipo II
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Reacciones transfusionales: tipos y síntomas
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Los complejos que desencadenan la ______ Tipo III pueden provenir de la ______ o formarse en los tejidos directamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Las enfermedades causadas por complejos inmunes pueden ser provocadas por la exposición repetida a ______, ______ o infecciones que no se curan.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ postinfecciosa y ciertas enfermedades ______ crónicas son ejemplos de patologías asociadas a la hipersensibilidad Tipo III.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Mediador de hipersensibilidad Tipo IV
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Tiempo de reacción de hipersensibilidad Tipo IV
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Hipersensibilidad Tipo IV y trasplantes
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estructura y Composición del Sistema Esquelético Humano
Ver documentoBiología
Principios Básicos de la Microscopía Óptica
Ver documentoBiología
Concepto y Clasificación de los Microorganismos
Ver documentoBiología
Clasificación de los hongos
Ver documento