Ecuador alberga una diversidad de ecosistemas en sus parques nacionales y reservas ecológicas. Desde la Reserva de Cuyabeno, rica en especies acuáticas, hasta el Parque Nacional Sangay, hogar de volcanes activos y biodiversidad excepcional. Los Manglares de El Salado son cruciales para la vida marina, mientras que El Cajas ofrece un paisaje de páramo y bosque andino. La Reserva Ecológica Antisana y el Parque Nacional Yasuní son santuarios de biodiversidad, y las Islas Galápagos presentan una ecología única. La Reserva Ecológica Cotopaxi muestra adaptaciones al páramo, y otros parques nacionales protegen desde bosques húmedos hasta volcanes.
Mostrar más
La Reserva de Cuyabeno se encuentra en la región amazónica de Ecuador y se caracteriza por su bosque húmedo tropical y sus ecosistemas acuáticos
La reserva fue habitada por pueblos precolombinos y actualmente es un santuario de biodiversidad con una gran variedad de especies acuáticas
La reserva es esencial para la conservación de especies adaptadas a vivir en un entorno de raíces sumergidas y aguas ricas en nutrientes
El Parque Nacional Sangay se distingue por la presencia de tres volcanes activos: Sangay, Altar y Tungurahua
El parque es un relicto de la historia humana y natural, con vestigios arqueológicos y una gran biodiversidad de especies endémicas y aún por descubrir
La biodiversidad del parque es excepcional y es esencial para la conservación de especies amenazadas y endémicas
El Área Nacional de Recreación Manglares de El Salado es un ecosistema costero compuesto por estuarios, canales y bosques de manglar
Este hábitat es fundamental para la supervivencia de numerosas especies marinas y aves migratorias y residentes, proporcionando un entorno rico en nutrientes y un refugio seguro
Los manglares de El Salado son considerados un área de gran importancia para la conservación y el estudio de los procesos ecológicos marinos y costeros
El Parque Nacional Cajas es un paisaje dominado por el ecosistema de páramo y bosques de polylepis, formando un complejo mosaico de biodiversidad junto con las más de 200 lagunas glaciares
Los vientos cargados de humedad del océano contribuyen a la riqueza ecológica de esta área, esencial para la conservación del agua y la biodiversidad andina
El Parque Nacional Cajas es un escenario único para el estudio de la ecología de alta montaña y es crucial para la conservación del agua y la biodiversidad de la región