Algor Cards

Concepto y Clasificación de la Discapacidad Visual

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La discapacidad visual abarca desde la ceguera total hasta la baja visión, afectando la percepción de formas y luz. Factores como genética, enfermedades y lesiones oculares son causantes. La clasificación se basa en la agudeza y campo visual, con herramientas como el Braille y tecnologías de apoyo esenciales para la inclusión educativa y social. La familia y la intervención temprana son cruciales en el desarrollo de los afectados.

Concepto y Clasificación de la Discapacidad Visual

La discapacidad visual comprende un rango de condiciones que afectan la visión, desde la ceguera total, caracterizada por la ausencia de percepción lumínica, hasta la baja visión, donde existe una percepción limitada de formas y objetos. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) define la ceguera como la ausencia de visión o la percepción de luz sin reconocimiento de formas. Las personas con baja visión, en cambio, pueden identificar objetos en condiciones de iluminación adecuadas, aunque con dificultades y, a menudo, requieren el uso de ayudas visuales. La visión central, que es crucial para tareas como la lectura, se refiere a la capacidad de ver detalles directamente frente a uno, mientras que la visión periférica implica la detección de objetos en el entorno circundante. La agudeza visual mide la claridad o nitidez de la visión, y el campo visual abarca el área total dentro de la cual se pueden detectar estímulos visuales.
Manos leyendo libro en braille con texto en relieve, dedos tocando patrones de puntos sobre superficie clara y lisa.

Etiología de la Discapacidad Visual

Las causas de la discapacidad visual son diversas e incluyen factores genéticos, enfermedades congénitas, errores de refracción no corregidos, lesiones oculares, daños al nervio óptico y patologías sistémicas. La ONCE clasifica las causas en ocho categorías principales, que abarcan desde anomalías genéticas hasta infecciones y parásitos, como la toxoplasmosis. Estos factores etiológicos pueden afectar distintas partes del sistema visual, desde la córnea y el cristalino hasta la retina y las vías ópticas, provocando una amplia gama de discapacidades visuales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ONCE define la ceguera como la falta de visión o la capacidad de percibir luz sin distinguir ______.

formas

01

La visión central es esencial para leer y se refiere a ver detalles directamente al ______, a diferencia de la visión periférica.

frente

02

Factores genéticos en discapacidad visual

Alteraciones hereditarias pueden causar problemas como retinosis pigmentaria o cataratas congénitas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave