El potencial eléctrico es la energía necesaria para mover una carga en un campo electrostático. La diferencia de potencial, o voltaje, es independiente del camino tomado y se mide en voltios. Las superficies equipotenciales son zonas donde el potencial es constante y perpendiculares a las líneas de campo eléctrico. El gradiente de potencial indica la variación del potencial y está directamente relacionado con la dirección y magnitud del campo eléctrico.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La representación matemática del potencial eléctrico es V = W/q, donde V es el ______, W es el trabajo y q la carga de prueba.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Un ______ es la unidad de medida del potencial eléctrico y equivale a un joule por coulomb (J/C).
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Definición de voltaje
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Independencia del camino en potencial eléctrico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Unidad de medida de la diferencia de potencial
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Todas las superficies ______ son imaginarias y en ellas el potencial eléctrico es ______ en todos los puntos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En el caso de un campo eléctrico creado por una ______, las superficies equipotenciales son ______ concéntricas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las líneas equipotenciales resultan de la intersección de las superficies equipotenciales con un ______ y ayudan a visualizar el potencial en ______ dimensiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las superficies y líneas equipotenciales son siempre ______ a las líneas de campo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Representaciones de superficies equipotenciales
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Uso de software en electrostática
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Importancia de las representaciones equipotenciales
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El vector del gradiente señala hacia donde el potencial eléctrico aumenta más ______ y su magnitud depende de la ______ de ese cambio.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Físicamente, el campo eléctrico es el ______ del gradiente de potencial, indicando la dirección de mayor disminución del potencial.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La fórmula que relaciona el campo eléctrico (E) con el potencial (V) es E = -______V, donde ______V representa al gradiente de potencial.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Comprender la relación entre el campo eléctrico y el gradiente de potencial es clave para entender la ______ de cargas y la creación de ______ eléctricas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Física
El Principio de Relatividad en la Mecánica Clásica
Ver documentoFísica
Fundamentos y Aplicaciones de la Transferencia de Calor
Ver documentoFísica
Movimiento Circular Uniformemente Variado (MCUV)
Ver documentoFísica
La Física: Definición y Evolución
Ver documento