Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Discurso: Definición, Naturaleza y Funciones

El discurso como modalidad de comunicación es esencial en múltiples ámbitos, desde la política hasta la academia. Se estructura en narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos, cumpliendo funciones como persuadir, informar o entretener. Figuras como Obama y el Papa Francisco demuestran su adaptabilidad y poder.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Modalidades del discurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Oral y escrita - Dos formas principales de expresar el discurso.

2

Contextos del discurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Político, económico, académico - Ámbitos donde se aplica el discurso.

3

Tipos de discurso directo e indirecto

Haz clic para comprobar la respuesta

Directo cita palabras exactas, indirecto reformula contenido original.

4

Para ser efectivo, un discurso debe tener ______, ______, y ser ______ a diferentes contenidos y medios.

Haz clic para comprobar la respuesta

claridad precisión adaptable

5

La obra 'Rhetorica ad Herennium' sugiere que un discurso debe comenzar con un ______, seguido de una ______ sobre el tema.

Haz clic para comprobar la respuesta

exordio narratio

6

Después de presentar el tema, se debe proceder con la ______ y ______ para exponer y apoyar los argumentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

divisio confirmatio

7

Para contrarrestar opiniones opuestas, se utiliza la ______, y finalmente se concluye con una ______ que resume y sugiere acciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

refutatio conclusio

8

Estudio del discurso: enfoque lingüístico

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis como texto o interacción conversacional.

9

Estudio del discurso: enfoque antropológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Examen desde comunicación cultural.

10

Estudio del discurso: enfoque psicoanalítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Exploración como reflejo de la estructura mental.

11

En función de su ______, los discursos pueden ser políticos, religiosos, publicitarios, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

propósito

12

Una función de los discursos puede ser la ______ de emociones.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresión

13

Los discursos buscan efectos como captar la atención o la ______ de información.

Haz clic para comprobar la respuesta

transmisión

14

La ______ y la promoción comercial son objetivos posibles de un discurso.

Haz clic para comprobar la respuesta

persuasión

15

El entretenimiento puede ser una función de los discursos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

artísticos

16

La intención del emisor se refleja en las funciones del discurso y busca generar un efecto en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptor

17

Discurso político - Obama

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfocado en poder y cambio social.

18

Discurso religioso - Papa Francisco

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmite fe, salvación y esperanza.

19

Discurso empresarial - Tim Cook

Haz clic para comprobar la respuesta

Destaca innovación y visión estratégica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Fundamentos de los Argumentos Basados en Ejemplos

Ver documento

Filosofía

La vida y obra de Platón

Ver documento

Filosofía

Orígenes y Desarrollo de la Escuela de Fráncfort

Ver documento

Filosofía

Demócrito y la Teoría Atomista Griega

Ver documento

Definición y Naturaleza del Discurso

El discurso es una modalidad de comunicación que implica la construcción y transmisión de un mensaje por parte de un emisor hacia un receptor, utilizando un sistema de signos compartido, predominantemente el lenguaje. Se manifiesta tanto en la expresión oral como en la escrita y se aplica en una amplia gama de contextos, incluyendo el político, económico, académico, entre otros. El discurso puede ser directo, citando las palabras exactas de una persona, o indirecto, donde el contenido original se reformula para integrarse en un nuevo contexto narrativo, ajustando elementos como los tiempos verbales y los pronombres para mantener la coherencia y la relevancia en la situación comunicativa.
Grupo diverso atento a una persona de pie que gesticula mientras habla en un ambiente interior iluminado suavemente, reflejando interacción y aprendizaje.

Elementos y Estructura del Discurso

Para que un discurso sea efectivo, debe poseer claridad, precisión, veracidad, especialización, originalidad, estructura lógica, ser atractivo y adaptable a distintos contenidos y medios de difusión. La estructura tradicional de un discurso, basada en la obra "Rhetorica ad Herennium", contempla varias partes: el exordio para captar la atención del auditorio, la narratio que expone el tema a tratar, la divisio y confirmatio para presentar y respaldar los argumentos, la refutatio para rebatir posiciones contrarias y la conclusio que resume y propone líneas de acción. De manera más general, un discurso se organiza en una introducción, un cuerpo de desarrollo y un desenlace o conclusión.

Disciplinas que Estudian el Discurso

El estudio del discurso es interdisciplinario, abarcando el análisis de su complejidad desde diferentes campos del conocimiento. La lingüística lo investiga como una unidad de texto o como interacción conversacional. La antropología y la etnografía lo consideran desde la perspectiva de la comunicación cultural. La filosofía lo aborda como un vehículo para la transmisión de sistemas de pensamiento, y la psicología, en particular el psicoanálisis, lo examina como una manifestación de la estructura mental del individuo. Cada disciplina contribuye con enfoques distintos para entender la esencia y el impacto del discurso en la dinámica social.

Tipos y Funciones de los Discursos

Los discursos se clasifican en función de su estructura en narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos, y según su propósito en políticos, religiosos, publicitarios, empresariales, académicos y artísticos. Cada categoría de discurso tiene funciones específicas, como la expresión de emociones, la captación de la atención, la transmisión de información, la persuasión, la promoción comercial o el entretenimiento. Estas funciones reflejan la intención del emisor y el efecto que busca generar en el receptor.

Ejemplos Ilustrativos de Discursos

Diversos ejemplos ilustran la variedad de discursos y su adaptabilidad a distintos contextos. Un discurso político de Barack Obama en Johannesburgo destaca por su enfoque en las estructuras de poder y el cambio social. En el ámbito religioso, las palabras del Papa Francisco en Roma transmiten mensajes de fe, salvación y esperanza. Un discurso empresarial de Tim Cook, CEO de Apple, en una conferencia, refleja la importancia de la innovación y la visión estratégica de la empresa. Por último, un discurso académico pronunciado por el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid puede ejemplificar la reflexión sobre los retos y avances en la educación superior. Estos ejemplos demuestran la capacidad del discurso para ajustarse a diferentes audiencias y propósitos comunicativos.