Algor Cards

Orígenes de la Filosofía en la Antigua Grecia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los orígenes de la filosofía en la Antigua Grecia se remontan a la época arcaica, marcada por la formación de la polis y la democratización. La transición del mito al logos dio paso a la búsqueda de explicaciones racionales del mundo, culminando en el pensamiento presocrático que buscaba el arkhé, principio de todas las cosas. Este período estableció las bases de la filosofía occidental y su evolución hacia un enfoque más sistemático y lógico.

Orígenes de la Filosofía en la Antigua Grecia

La filosofía occidental hunde sus raíces en la Antigua Grecia, un hervidero de pensamiento crítico y especulación teórica que emergió en un contexto histórico y cultural específico. La civilización griega se desarrolló a través de distintas etapas: la cultura micénica (aproximadamente del 2000 al 1150 a.C.), la época oscura (1150-800 a.C.), la época arcaica (800-500 a.C.), la época clásica (500-338 a.C.) y la época helenística (338-146 a.C.). Durante la época arcaica, se produjeron cambios significativos que moldearon la identidad griega, como la consolidación de la polis o ciudad-estado, la expansión colonial, la democratización de la vida pública, la invención de la escritura alfabética y el florecimiento de la literatura y la filosofía.
Columna dórica de mármol antigua frente a cielo azul, con templo y olivo en segundo plano y montañas al fondo.

La Polis y la Democratización en Grecia

La sociedad griega inicial, de carácter rural y dominada por una aristocracia guerrera, estaba dividida entre nobles terratenientes y un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería. La nobleza legitimaba su poder a través de la areté, un concepto de virtud vinculado a valores como la fuerza y el coraje. La necesidad de recursos y el descontento social llevaron a la emigración y al establecimiento de colonias, transformando la economía, estimulando el comercio y la artesanía, y propiciando la creación de la moneda. Estos cambios económicos, junto con el surgimiento de los hoplitas como fuerza militar, contribuyeron a la disminución del poder aristocrático y a la gradual democratización de la vida pública. La polis se convirtió en el centro de la civilización griega, un Estado independiente con una ciudad principal y territorios circundantes, fomentando la autosuficiencia y la eudaimonía o búsqueda de la felicidad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Etapas de la civilización griega

Cultura micénica (2000-1150 a.C.), época oscura (1150-800 a.C.), época arcaica (800-500 a.C.), época clásica (500-338 a.C.), época helenística (338-146 a.C.).

01

Importancia de la polis en Grecia

La polis era la ciudad-estado, núcleo de la identidad griega y la organización política y social durante la época arcaica.

02

Innovaciones griegas en la época arcaica

Consolidación de la polis, expansión colonial, democratización, escritura alfabética, auge de literatura y filosofía.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave